{"id":133194,"date":"2025-01-21T13:03:24","date_gmt":"2025-01-21T12:03:24","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=133194"},"modified":"2025-01-31T13:19:09","modified_gmt":"2025-01-31T12:19:09","slug":"anclados-en-la-esperanza-jornadas-de-la-familia-salesiana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/anclados-en-la-esperanza-jornadas-de-la-familia-salesiana\/","title":{"rendered":"\u201cAnclados en la Esperanza\u201d, Jornadas de la Familia Salesiana"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Las 43\u00aa Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana<\/strong> comenzaron en Tur\u00edn-Valdocco en la tarde del jueves 16 de enero, reuniendo a casi trescientas setenta y cinco personas de todo el mundo. El tema central, \u201cAnclados en la esperanza, peregrinos con los j\u00f3venes\u201d<\/strong>, estuvo centrado en el Aguinaldo 2025 y se inspir\u00f3 en el A\u00f1o Jubilar.<\/p>\n El momento m\u00e1s significativo de esa tarde inicial fue la c\u00e1lida bienvenida a los participantes, entre ellos, los 25 representantes de la Familia Salesiana de Espa\u00f1a. Tuvo lugar una reflexi\u00f3n sobre el 150\u00ba aniversario de la Primera Expedici\u00f3n Misionera Salesiana<\/strong>, enviada en 1875 a la Patagonia. Los estudiantes de la Escuela Secundaria de Valdocco escenificaron este evento hist\u00f3rico, reviviendo el esp\u00edritu pionero de esperanza que motiv\u00f3 la obra misionera de Don Bosco<\/strong>.<\/p>\n La sesi\u00f3n inaugural tambi\u00e9n incluy\u00f3 intervenciones de varias personalidades salesianas, cada una abordando el tema central de la esperanza desde su perspectiva. Entre ellos, las palabras de Joan Llu\u00eds Play\u00e0<\/strong>, delegado central del Rector Mayor para la Secretar\u00eda de la Familia Salesiana. El salesiano se centr\u00f3 en el tema del peregrinaje, un elemento esencial del A\u00f1o Jubilar.<\/strong> Explic\u00f3 que el peregrinaje no es solo un viaje f\u00edsico, sino una b\u00fasqueda espiritual que lleva a una fe, un amor y una esperanza m\u00e1s profundos. Se\u00f1al\u00f3 a Valdocco como la primera etapa significativa de este peregrinaje colectivo, marcado por la apertura de las Puertas Santas, e invit\u00f3 a los participantes a emprender este camino juntos, como una familia, unidos en la misi\u00f3n y en la b\u00fasqueda de esperanza.<\/p>\n Tras un v\u00eddeo que mostr\u00f3 los temas centrales del Aguinaldo, Stefano Martoglio<\/strong> comparti\u00f3 sus reflexiones sobre el Aguinaldo, destacando varios temas. Subray\u00f3 la importancia de vivir cada momento y resalt\u00f3 el v\u00ednculo entre el Aguinaldo y el A\u00f1o Jubilar<\/strong>. Us\u00f3 el ancla como s\u00edmbolo de arraigo en Cristo para la estabilidad espiritual, compar\u00e1ndolo con la escalada, donde anclajes seguros son necesarios para superar desaf\u00edos externos y progresar. Describi\u00f3 la esperanza como una energ\u00eda interna que surge de la uni\u00f3n con Dios, haciendo que una persona sea vibrante, atractiva y capaz de amar. Resalt\u00f3 el genio de Don Bosco al conectar la experiencia espiritual interior con la acci\u00f3n exterior, creando una poderosa comuni\u00f3n entre la vida interior y la acci\u00f3n externa. Concluy\u00f3 afirmando que el Reino de Dios a\u00fan est\u00e1 en desarrollo, y que para su construcci\u00f3n es necesario un esfuerzo continuo y encuentros personales con Dios, quien es la fuente de esperanza.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/www.youtube.com\/live\/GarD7eq_3Sg?si=1PZJ_aCosml4pTSy\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n La ma\u00f1ana del viernes 17 de enero se centr\u00f3 en la intervenci\u00f3n de la ponente Cristina Freni<\/strong>, profesora de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS). Profundiz\u00f3 en la reflexi\u00f3n sobre el significado de \u201cAnclados en la esperanza que no defrauda\u201d.<\/p>\n Conectada desde Roma, donde imparte clases, la profesora Freni present\u00f3 un detallado recorrido sobre la esperanza, refiri\u00e9ndose tambi\u00e9n a los estudios y a la producci\u00f3n cient\u00edfica de su maestro, el salesiano Sabino Palumbieri<\/strong> y del fil\u00f3sofo Gabriel Marcel<\/strong>, representante y portavoz de la esperanza.<\/p>\n La ponente destac\u00f3 c\u00f3mo la esperanza<\/strong> no es solo una virtud teol\u00f3gica, sino una dimensi\u00f3n fundamental y constitutiva del ser humano, que impulsa a superar los l\u00edmites existenciales, dando direcci\u00f3n y sentido a la vida.<\/strong> La esperanza orienta al \u201cperegrino\u201d hacia una meta segura y, desde la perspectiva cristiana, lo acompa\u00f1a hacia el puerto seguro que encuentra en Cristo su anclaje. Entre sus caracter\u00edsticas, aparece como una realidad no individualista, sino relacional, arraigada en la comunidad y en el compartir, y que se manifiesta en gestos gratuitos de humanidad y acogida.<\/p>\n Por la tarde, los participantes de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana emprendieron un peregrinaje espiritual, como peregrinos de esperanza, desde la Bas\u00edlica de Mar\u00eda Auxiliadora hasta la Catedral de Tur\u00edn, siguiendo las huellas de Don Bosco.<\/strong><\/p>\n El recorrido atraves\u00f3 las calles y plazas que Don Bosco transit\u00f3 en innumerables ocasiones, haciendo de este modo la experiencia m\u00e1s rica y significativa para todos los participantes. Divididos en grupos ling\u00fc\u00edsticos, los miembros de la Familia Salesiana presentes en Tur\u00edn siguieron un recorrido animado por gu\u00edas expertas. Este enfoque tem\u00e1tico profundiz\u00f3 su comprensi\u00f3n sobre la vida de Don Bosco y la santidad que surgi\u00f3 en Tur\u00edn, la cual ha hecho una gran contribuci\u00f3n a toda la Iglesia.<\/p>\n La Catedral de San Juan Bautista, que alberga la S\u00e1bana Santa, fue el destino final del peregrinaje. A su llegada, los miembros de la Familia Salesiana se reunieron para una celebraci\u00f3n eucar\u00edstica presidida por monse\u00f1or Alessandro Giraudo<\/strong>, obispo auxiliar de la arquidi\u00f3cesis de Tur\u00edn, quien, en su homil\u00eda, subray\u00f3 c\u00f3mo los santos dan un testimonio cre\u00edble a trav\u00e9s de su vida, mostrando la belleza del amor y la misericordia de Dios, y cit\u00f3 en particular los ejemplos de San Juan Bosco y del beato Pier Giorgio Frassati<\/strong>.<\/p>\n Tras la misa, Federica Baradello<\/strong>, una joven de Tur\u00edn, comparti\u00f3 su testimonio sobre la vida, el trabajo y la inspiraci\u00f3n del beato \u2013y futuro santo\u2013 Pier Giorgio Frassati, cuyos restos reposan precisamente en la catedral de la ciudad. La joven gu\u00eda destac\u00f3 el v\u00ednculo entre Frassati y Don Bosco, subrayando c\u00f3mo ambas figuras han inspirado su fe. Posteriormente, habl\u00f3 con pasi\u00f3n sobre c\u00f3mo Frassati se convirti\u00f3 en un faro de esperanza en su vida y para muchos j\u00f3venes en Tur\u00edn. Resalt\u00f3 las extraordinarias elecciones de ese joven, como su servicio a los pobres, a pesar de provenir de una familia acomodada; su compromiso con la justicia social, que lo llev\u00f3 a interactuar directamente con las comunidades marginadas; y su profunda fe cristiana.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=9J1le0wr_KQ\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_divider show_divider=\u00bboff\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n Los j\u00f3venes fueron el centro de atenci\u00f3n en la tercera de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana, compartiendo en ese espacio las experiencias e intuiciones vividas y maduradas en el S\u00ednodo Salesiano de los J\u00f3venes, que se llev\u00f3 a cabo del 11 al 16 de agosto de 2024 en Valdocco y en el Colle Don Bosco. El tema, inspirado por el aguinaldo de este a\u00f1o, destac\u00f3 la actualidad de un sue\u00f1o que inspira esperanza y transforma corazones, convirtiendo lobos en corderos.<\/p>\n La presentaci\u00f3n se articul\u00f3 en dos bloques: un foro con cinco j\u00f3venes participantes del S\u00ednodo y luego talleres dirigidos por las mismas cinco personas, cada una acompa\u00f1ada por un sacerdote salesiano o por una salesiana que particip\u00f3 en el evento.<\/p>\n Al inicio del foro, un video mostr\u00f3 momentos clave del S\u00ednodo Salesiano de los J\u00f3venes, preparando el terreno para la presentaci\u00f3n de los j\u00f3venes participantes. A continuaci\u00f3n, Diletta Ferri<\/strong> (Italia), Maria Meccariello<\/strong> (Italia), Teaghan Dolan<\/strong> (Australia), Juan Sebasti\u00e1n Moya Sandoval<\/strong> (Colombia) y Pablo Osorio Delgado<\/strong> (Espa\u00f1a) respondieron a preguntas espec\u00edficas que les permitieron compartir reflexiones e intuiciones valiosas.<\/p>\n En el caso de Pablo Delgado, representante espa\u00f1ol, habl\u00f3 de sus inspiraciones, subrayando el sacrificio de Don Bosco<\/strong> por los j\u00f3venes, su fe en sus sue\u00f1os y su capacidad de infundir esperanza. Tambi\u00e9n destac\u00f3 la visi\u00f3n de santidad de Madre Mazzarello<\/strong>, arraigada en la total dedicaci\u00f3n a los dem\u00e1s, enfatizando que ambas figuras son faros de inspiraci\u00f3n capaces de cambiar el mundo, comenzando por los m\u00e1s necesitados.<\/strong><\/p>\n El foro concluy\u00f3 con un sincero aliento de los j\u00f3venes participantes a la Familia Salesiana, inst\u00e1ndola a ser un hogar acogedor, una Iglesia que evangeliza, una escuela que educa para la vida y un patio para crecer en amistad y alegr\u00eda. Posteriormente, se organizaron los talleres por grupos por idiomas.<\/p>\n Los temas de los talleres elegidos por los j\u00f3venes fueron: Fe y Relaci\u00f3n con Cristo; Espiritualidad Salesiana y Santidad; Escucha de los J\u00f3venes; Protagonismo Juvenil; y la Iglesia y la Familia Salesiana como Gu\u00edas Cre\u00edbles.<\/p>\n En general, el foro y los talleres ofrecieron buenas oportunidades a la Familia Salesiana para reconocer y valorar las voces de los j\u00f3venes en el Movimiento Juvenil Salesiano.<\/strong><\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=dT8obaetfWk\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_divider show_divider=\u00bboff\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n Por la tarde, el protagonista fue el cardenal Crist\u00f3bal L\u00f3pez<\/strong>, arzobispo de Rabat, quien, despu\u00e9s de haber presidido la eucarist\u00eda matutina en la Bas\u00edlica de Mar\u00eda Auxiliadora, pronunci\u00f3 la conferencia principal. En esta ocasi\u00f3n, desarrollando el tema de la misi\u00f3n \u2013con motivo del 150 aniversario del Primer Env\u00edo Misionero Salesiano\u2013 el cardenal ilustr\u00f3 con un lenguaje claro y v\u00edvido el valor profundo y actual de la misi\u00f3n, advirtiendo sobre posibles y frecuentes errores.<\/p>\n A lo largo de su intervenci\u00f3n, el cardenal realiz\u00f3 un an\u00e1lisis<\/strong> que separ\u00f3 los enfoques comunes, pero err\u00f3neos, sobre las misiones del valor aut\u00e9ntico de la misi\u00f3n salesiana<\/strong>. Especific\u00f3 varios:<\/p>\n Confundir la misi\u00f3n con las actividades apost\u00f3licas<\/em>.<\/strong> El cardenal L\u00f3pez subray\u00f3 que \u201cla misi\u00f3n es amar\u201d y no se reduce a educar, construir o curar, porque tiene que ver, m\u00e1s bien, con el ser \u201csignos y portadores del amor de Dios para los j\u00f3venes\u201d.<\/p>\n Buscar una recompensa en el amor<\/em><\/strong>. Al contrario, el misionero no debe amar para ser amado, sino ofrecer un amor \u201cincondicionado, gratuito y expansivo\u201d, como el de Dios.<\/p>\n Pensar que la misi\u00f3n es para pocos especialistas<\/em>.<\/strong> En cambio, cada cristiano est\u00e1 llamado a ser misionero donde sea que se encuentre, sin necesidad de ir a tierras lejanas.<\/p>\n Relacionar la misi\u00f3n con una dimensi\u00f3n geogr\u00e1fica<\/em>.<\/strong> La misi\u00f3n es universal y debe vivirse en cualquier contexto, no solo en los tradicionales \u201cpa\u00edses de misi\u00f3n\u201d, ya que incluso los territorios de antigua tradici\u00f3n cristiana necesitan misioneros.<\/p>\n Creer que ser misioneros en otros lugares no tiene sentido<\/em><\/strong>. Con este punto, aparentemente en contradicci\u00f3n con los anteriores, el cardenal L\u00f3pez remarc\u00f3 que la dimensi\u00f3n misionera de la Iglesia se basa en compartir la fe y que la presencia de los misioneros sigue siendo fundamental para despertar la conciencia misionera en todos.<\/p>\n Pensar que la misi\u00f3n es implantar la Iglesia<\/em>.<\/strong> En este sentido, el cardenal subraya que la misi\u00f3n principal es el anuncio del Reino de Dios, no la construcci\u00f3n de estructuras eclesiales. A este respecto, el cardenal tambi\u00e9n destac\u00f3 el compromiso de los buenos misioneros de cooperar con todos los creyentes y todas las personas de buena voluntad.<\/p>\n Olvidar el papel del Esp\u00edritu Santo<\/em><\/strong>. No hay que ponerse en el centro y considerarse los principales autores de la misi\u00f3n: el Esp\u00edritu Santo es el primer misionero y act\u00faa ya en los corazones de las personas antes de la llegada de los misioneros. La reflexi\u00f3n del cardenal L\u00f3pez fue, por tanto, un sentido llamado al regreso a lo esencial. Y en sus palabras finales, el cardenal hizo una s\u00edntesis de toda su intervenci\u00f3n, afirmando que \u201ctodos somos disc\u00edpulos-misioneros de Cristo y de su Reino (\u2026) Como Iglesia, debemos vivir al servicio de la misi\u00f3n siempre y en todo lugar, y la misi\u00f3n, que consiste en anunciar y promover el Reino de Dios, se realiza, para nosotros de la Familia Salesiana, en amar y ser signos y portadores del amor de Dios para los j\u00f3venes\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=sMxISaRbeG0″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_divider show_divider=\u00bboff\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n El domingo 19 de enero concluyeron las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana, con la celebraci\u00f3n eucar\u00edstica final, presidida por el vicario del Rector Mayor, Stefano Martoglio.<\/strong><\/p>\n Durante la celebraci\u00f3n, Martoglio transmiti\u00f3 tres mensajes significativos. Subray\u00f3 la presencia materna de Mar\u00eda Auxiliadora<\/strong>, que se acerca a sus hijos e intercede por ellos. Adem\u00e1s, destac\u00f3 c\u00f3mo la intervenci\u00f3n de Mar\u00eda ante Jes\u00fas siempre despierta un dinamismo que alimenta la fe, la obediencia y la vitalidad de la esperanza. Invit\u00f3 a los participantes a reconocer que estos d\u00edas fueron bendecidos por el testimonio de una gran familia, en la que cada uno se convierte en esperanza para el otro.<\/p>\n Otro momento fundamental que sigui\u00f3 a la Misa fue el compartir en grupos, durante el cual los miembros de la Familia Salesiana se reunieron para reflexionar y dialogar. Cada grupo tuvo la oportunidad de debatir sobre los est\u00edmulos y contenidos expresados durante las Jornadas<\/strong>, prestando especial atenci\u00f3n a los aspectos del Aguinaldo considerados m\u00e1s relevantes para la comunidad salesiana.<\/p>\n La sesi\u00f3n final fue el momento culminante que destac\u00f3 la gracia de haber vivido momentos aut\u00e9nticamente salesianos. Concluy\u00f3 con un mensaje de gratitud por parte del equipo organizador, que describi\u00f3 los s\u00edmbolos contenidos en el kit del peregrino, subrayando la importancia de estos signos en el camino de fe.<\/p>\n En este contexto de di\u00e1logo y espiritualidad, las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana representaron una importante ocasi\u00f3n para fortalecer los lazos entre los participantes y renovar el compromiso con los valores salesianos, haciendo que cada miembro presente se sintiera consciente de su papel dentro de una comunidad global y solidaria. Con el coraz\u00f3n lleno de esperanza, los miembros de la Familia Salesiana regresaron a sus realidades cotidianas, llevando consigo la inspiraci\u00f3n y la energ\u00eda de estos d\u00edas inolvidables.<\/strong><\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=HYsJPz-rcEc\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_divider show_divider=\u00bboff\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_image src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2025\/01\/JornadasEspiritualidadSalesiana8-scaled.jpg\u00bb title_text=\u00bbJornadasEspiritualidadSalesiana8″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_image][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row column_structure=\u00bb1_2,1_2″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb1_2″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial author=\u00bbRoc\u00edo del Nido\u00bb job_title=\u00bbASSCC Sevilla\u00bb admin_label=\u00bbRecomendaci\u00f3n\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cLas Jornadas me ayudan, me fortalecen mi espiritualidad salesiana. Este a\u00f1o, reflexionar sobre el Aguinaldo de la mano del vicario, Stefano Martoglio, nos ha inspirado en los objetivos pastorales que tenemos por delante durante el a\u00f1o. Tambi\u00e9n la intervenci\u00f3n del cardenal Crist\u00f3bal L\u00f3pez en la dimensi\u00f3n misionera, nos ha invitado a vivir en la certeza de que todos somos misioneros all\u00ed donde estemos. Me gustar\u00eda destacar la dimensi\u00f3n que tiene el poder vivir unos d\u00edas con los miembros de la Familia Salesiana que nos damos cita cada a\u00f1o en Valdocco. Una gran diversidad de grupos, de pa\u00edses y de culturas, nos enriquece, incluso de nuestra Regi\u00f3n. Nos fortalece como Familia Salesiana\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][et_pb_testimonial author=\u00bbPablo G\u00f3mez\u00bb job_title=\u00bbAA.AA. y marido de Esther, Sevilla\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cYo de las Jornadas destaco con la idea central de la esperanza. Para cualquier persona la esperanza es fundamental, para los que sentimos el carisma salesiano, vivir con esperanza se hace imprescindible\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][et_pb_testimonial author=\u00bbM\u00aa Rosario Bermejo y Juan D\u00edaz\u00bb job_title=\u00bbMatrimonio ASSCC, Alicante\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cPara nosotros han sido las primeras Jornadas en las que hemos participado. El mensaje del Aguinaldo 2025 nos ha ayudado a conocer mejor toda la dimensi\u00f3n de la Familia Salesiana y c\u00f3mo estamos llamados a ser portadores de esperanza para los j\u00f3venes. La experiencia de compartir en Valdocco con tantas personas de distintos pa\u00edses ha sido muy enriquecedora y emocionante. La ponencia de la profesora Freni nos hizo ver la diferencia entre esperanza y optimismo. La esperanza, en la experiencia de fe, se orienta hacia la confianza en Dios y en su promesa de salvaci\u00f3n. \u00c9l es nuestra esperanza. Y nosotros, mirando a Don Bosco, queremos vivir anclados en la esperanza\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_2″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial author=\u00bbEsther Urue\u00f1a\u00bb job_title=\u00bbASSCC Sevilla\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cYo fui en representaci\u00f3n de las Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora de Espa\u00f1a. Destaco dos ideas de las Jornadas: Por un lado, que, como Familia Salesiana, tenemos que caminar juntos y con esperanza; y, por otra, es que nuestra misi\u00f3n \u00faltima, como misioneros, es amar, que es lo que nos transmiti\u00f3 el cardenal Crist\u00f3bal L\u00f3pez\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][et_pb_testimonial author=\u00bbJavier Calzada\u00bb job_title=\u00bbASSCC Aravaca (Madrid)\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cDestaco de estas Jornadas la llamada que hemos recibido a ser misioneros del Reino en nuestra vida cotidiana y a mantener la esperanza que tiene que ver con estar atentos al verdadero sentido que nos mueve juntos en nuestro quehacer, en nuestra misi\u00f3n en cada centro local\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][et_pb_testimonial author=\u00bbRa\u00fal Fern\u00e1ndez\u00bb job_title=\u00bbASSCC Madrid\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n \u201cHay algo muy importante en la celebraci\u00f3n de estas Jornadas cada a\u00f1o: el tiempo que tenemos para compartir con personas de otros pa\u00edses, de otras lenguas, sobre nuestro sentir ser salesiano, cada uno con su vocaci\u00f3n espec\u00edfica. Este a\u00f1o me ha sorprendido gratamente la implicaci\u00f3n de los novicios y las novicias en la animaci\u00f3n de las Jornadas, no como animadores del propio equipo, sino con su actitud, con su cari\u00f1o, con su fuerza, con su salesianidad, que nos ha insuflado a todos de ganas de salir, a ser peregrinos en el mundo y llevar el Evangelio como muestra de nuestro ser, nuestro compromiso con Dios\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][dmg_masonry_gallery gallery=\u00bb133202,133203,133204,133205,133206,133207″ admin_label=\u00bbMasonry Gallery\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/dmg_masonry_gallery][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El mensaje del Aguinaldo para el 2025 y el A\u00f1o Jubilar, en el centro del trabajo de la 43\u00aa edici\u00f3n de estas Jornadas, que reunieron a 375 miembros de la Familia Salesiana de todo el mundo.<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":133208,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2042,2856],"tags":[],"class_list":["post-133194","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-familia-salesiana","category-smx","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nPrimeras sensaciones<\/strong><\/h3>\n
Profundizando en el tema del Aguinaldo<\/strong><\/h3>\n
J\u00f3venes protagonistas<\/strong><\/h3>\n
Conclusi\u00f3n de esta edici\u00f3n<\/strong><\/h3>\n
Testimonios de nuestra Familia<\/strong><\/h3>\n