quisiera con este Mensaje invitarlos a ser comunicadores de esperanza, comenzando por una renovaci\u00f3n de su trabajo y misi\u00f3n seg\u00fan el esp\u00edritu del Evangelio\u00bb<\/strong>, afirma el pont\u00edfice.<\/p>\nCuatro puntos destacan en su propuesta:<\/h2>\n1.- Desarmar la comunicaci\u00f3n<\/h3>\n \u00abHoy en d\u00eda, con mucha frecuencia la comunicaci\u00f3n no genera esperanza, sino miedo y desesperaci\u00f3n, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio. Muchas veces se simplifica la realidad para suscitar reacciones instintivas; se usa la palabra como un pu\u00f1al; se utiliza incluso informaciones falsas o deformadas h\u00e1bilmente para lanzar mensajes destinados a incitar los \u00e1nimos, a provocar, a herir. Ya he afirmado en varias ocasiones la necesidad de \u201cdesarmar\u201d la comunicaci\u00f3n, de purificarla de la agresividad\u00bb<\/strong><\/p>\nAfirma que hay que caminar para ir en contra de la \u201cdispersi\u00f3n programada de la atenci\u00f3n\u201d<\/strong>. Ofreciendo ideas, reflexiones y propuestas que todo comunicador, y creador de contenidos en redes, deber\u00eda tener en cuenta.<\/p>\n2.- Dar raz\u00f3n con mansedumbre de la esperanza que hay en nosotros<\/h3>\n Comienza este punto haciendo referencia a la Palabra: \u00aben la Primera carta de Pedro (cf. 3,15-16) encontramos una s\u00edntesis admirable donde la esperanza se pone en relaci\u00f3n con el testimonio y con la comunicaci\u00f3n cristiana: \u201cGlorifiquen en sus corazones a Cristo, el Se\u00f1or<\/strong>. Est\u00e9n siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida raz\u00f3n de la esperanza que ustedes tienen. Pero h\u00e1ganlo con delicadeza y respeto\u201d.<\/strong> Y analiza los tres mensajes que ofrece esta afirmaci\u00f3n: en primer lugar afirman que el rostro de Se\u00f1or resucitado como la esperanza de los cristianos<\/strong>, en segundo lugar propone a los cristianos estar preparados para dar raz\u00f3n de esa esperanza y<\/strong>\u00a0en el tercer punto define c\u00f3mo le gustar\u00eda que fuera la comunicaci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n\n\u00abSue\u00f1o con una comunicaci\u00f3n que no venda ilusiones o temores, sino que sea capaz de dar razones para esperar. Martin Luther King dijo: \u201cSi puedo ayudar a alguien al pasar, si puedo alegrar a alguien con una palabra o una canci\u00f3n, [\u2026] entonces mi vida no habr\u00e1 sido en vano\u201d\u00a0 Para hacer esto debemos sanar de las \u201cenfermedades\u201d del protagonismo y de la autorreferencialidad, evitar el riesgo de discursos in\u00fatiles. Lo que logra el buen comunicador es que quien escucha, lee o mira pueda participar, pueda sentirse incluido, pueda encontrar la mejor parte de s\u00ed mismo y entrar con estas actitudes en las historias narradas. Comunicar de esa manera ayuda a convertirse en \u201cperegrinos de esperanza\u201d, como dice el lema del Jubileo\u00bb<\/p><\/blockquote>\n
3. Esperar juntos<\/h3>\n En este punto el Pap\u00e1 anima a descubrir y a contar las numerosas historias de bien escondidas entre los pliegues de la cr\u00f3nica;<\/strong> a imitar a los buscadores de oro, que tamizan incansablemente la arena en busca de la min\u00fascula pepita. \u00abEs hermoso encontrar estas semillas de esperanza y darlas a conocer. Ayuda al mundo a ser un poco menos sordo al grito de los \u00faltimos, un poco menos indiferente, un poco menos cerrado\u00bb.<\/p>\n4.- No olvidar el coraz\u00f3n<\/h3>\n Cierra su propuesta solicitando a los comunicadores ser mansos y no olvidar nunca el rostro del otro; hablar al coraz\u00f3n de las mujeres y los hombres a cuyo servicio est\u00e1 dirigido su trabajo.<\/strong><\/p>\nPara, como \u00e9l mismo afirma: \u00abContar historias llenas de esperanza, teniendo en cuenta nuestro destino com\u00fan y escribiendo juntos la historia de nuestro futuro\u00bb.<\/strong> \n[\/et_pb_text][et_pb_button button_url=\u00bbhttps:\/\/www.vatican.va\/content\/francesco\/es\/messages\/communications\/documents\/20250124-messaggio-comunicazioni-sociali.html\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb button_text=\u00bbAccede al MENSAJE COMPLETO PARA LA 59 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES\u00bb button_alignment=\u00bbcenter\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb17px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_bg_color=\u00bb#E02B20″ button_border_color=\u00bb#E02B20″ button_icon=\u00bbI||divi||400″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_button][et_pb_image src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2022\/12\/sanfranciscodesales012.jpeg\u00bb title_text=\u00bbsanfranciscodesales012″ force_fullwidth=\u00bbon\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_image][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"El Papa Francisco ha publicado, en el d\u00eda de San Francisco de Sales, el mensaje para la celebraci\u00f3n de la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones que tendr\u00e1 lugar en el d\u00eda de la ascensi\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":133434,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
Como cada a\u00f1o, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, el Papa publica el mensaje de la Jornada Mundial de las Comunicaciones.<\/p>
En esta ocasi\u00f3n, para la 59 Jornada, el Papa Francisco<\/strong> se dirige a los periodistas y comunicadores animando que sean valientes con su compromiso de evitar la desinformaci\u00f3n y la polarizaci\u00f3n y poner en el centro de su labor la responsabilidad pastoral y colectiva hacia el pr\u00f3jimo. \u00a0 \u00abPensando en el\u00a0Jubileo<\/a>\u00a0que celebramos este a\u00f1o como un per\u00edodo de gracia en un tiempo tan turbulento, quisiera con este Mensaje invitarlos a ser comunicadores de esperanza, comenzando por una renovaci\u00f3n de su trabajo y misi\u00f3n seg\u00fan el esp\u00edritu del Evangelio\u00bb<\/strong>, afirma el pont\u00edfice.<\/p>Cuatro puntos destacan en su propuesta:<\/h2>1.- Desarmar la comunicaci\u00f3n<\/h3> \u00abHoy en d\u00eda, con mucha frecuencia la comunicaci\u00f3n no genera esperanza, sino miedo y desesperaci\u00f3n, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio. Muchas veces se simplifica la realidad para suscitar reacciones instintivas; se usa la palabra como un pu\u00f1al; se utiliza incluso informaciones falsas o deformadas h\u00e1bilmente para lanzar mensajes destinados a incitar los \u00e1nimos, a provocar, a herir. Ya he afirmado en varias ocasiones la necesidad de \u201cdesarmar\u201d la comunicaci\u00f3n, de purificarla de la agresividad\u00bb<\/strong> \u00a0 Afirma que hay que caminar para ir en contra de la \u201cdispersi\u00f3n programada de la atenci\u00f3n\u201d<\/strong>. Ofreciendo ideas, reflexiones y propuestas que todo comunicador, y creador de contenidos en redes, deber\u00eda tener en cuenta.<\/p>2.- Dar raz\u00f3n con mansedumbre de la esperanza que hay en nosotros<\/h3> Comienza este punto haciendo referencia a la Palabra: \u00aben la Primera carta de Pedro (cf. 3,15-16) encontramos una s\u00edntesis admirable donde la esperanza se pone en relaci\u00f3n con el testimonio y con la comunicaci\u00f3n cristiana: \u201cGlorifiquen en sus corazones a Cristo, el Se\u00f1or<\/strong>. Est\u00e9n siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida raz\u00f3n de la esperanza que ustedes tienen. Pero h\u00e1ganlo con delicadeza y respeto\u201d.<\/strong> Y analiza los tres mensajes que ofrece esta afirmaci\u00f3n: en primer lugar afirman que el rostro de Se\u00f1or resucitado como la esperanza de los cristianos<\/strong>, en segundo lugar propone a los cristianos estar preparados para dar raz\u00f3n de esa esperanza y<\/strong>\u00a0en el tercer punto define c\u00f3mo le gustar\u00eda que fuera la comunicaci\u00f3n:<\/strong><\/p> \u00abSue\u00f1o con una comunicaci\u00f3n que no venda ilusiones o temores, sino que sea capaz de dar razones para esperar. Martin Luther King dijo: \u201cSi puedo ayudar a alguien al pasar, si puedo alegrar a alguien con una palabra o una canci\u00f3n, [\u2026] entonces mi vida no habr\u00e1 sido en vano\u201d\u00a0 Para hacer esto debemos sanar de las \u201cenfermedades\u201d del protagonismo y de la autorreferencialidad, evitar el riesgo de discursos in\u00fatiles. Lo que logra el buen comunicador es que quien escucha, lee o mira pueda participar, pueda sentirse incluido, pueda encontrar la mejor parte de s\u00ed mismo y entrar con estas actitudes en las historias narradas. Comunicar de esa manera ayuda a convertirse en \u201cperegrinos de esperanza\u201d, como dice el lema del Jubileo\u00bb<\/p><\/blockquote>
3. Esperar juntos<\/h3> En este punto el Pap\u00e1 anima a descubrir y a contar las numerosas historias de bien escondidas entre los pliegues de la cr\u00f3nica;<\/strong> a imitar a los buscadores de oro, que tamizan incansablemente la arena en busca de la min\u00fascula pepita. \u00abEs hermoso encontrar estas semillas de esperanza y darlas a conocer. Ayuda al mundo a ser un poco menos sordo al grito de los \u00faltimos, un poco menos indiferente, un poco menos cerrado\u00bb.<\/p>4.- No olvidar el coraz\u00f3n<\/h3> Cierra su propuesta solicitando a los comunicadores ser mansos y no olvidar nunca el rostro del otro; hablar al coraz\u00f3n de las mujeres y los hombres a cuyo servicio est\u00e1 dirigido su trabajo.<\/strong> \u00a0 Para, como \u00e9l mismo afirma: \u00abContar historias llenas de esperanza, teniendo en cuenta nuestro destino com\u00fan y escribiendo juntos la historia de nuestro futuro\u00bb.<\/strong><\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2042],"tags":[],"class_list":["post-133431","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-familia-salesiana","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n\u00abCompartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones\u00bb - Salesianos Espa\u00f1a<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n