{"id":134157,"date":"2025-02-05T10:35:19","date_gmt":"2025-02-05T09:35:19","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=134157"},"modified":"2025-02-05T12:40:54","modified_gmt":"2025-02-05T11:40:54","slug":"un-proyecto-colaborativo-pensado-en-la-mejora-de-la-calidad-de-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/un-proyecto-colaborativo-pensado-en-la-mejora-de-la-calidad-de-vida\/","title":{"rendered":"Un proyecto colaborativo pensado para la mejora de la calidad de vida"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
PHARMA-CO (BOT) LOGY es un proyecto colaborativo en el que est\u00e1n implicados en alumnado de telecomunicaciones, inform\u00e1tica, automatizaci\u00f3n y rob\u00f3tica y dise\u00f1o de fabricaci\u00f3n mec\u00e1nica de Salesianos P. Aramburu en Burgos y alumnado del IES Bernat el Ferrer de Molins de Rei, junto con las empresas INGAUT SL y Universal Robots.<\/strong><\/p>\n PHARMA-CO(bot)-LOGY es una iniciativa para la creaci\u00f3n y uso de robots colaborativos embarcados en veh\u00edculos.<\/strong> La idea es que los veh\u00edculos aut\u00f3nomos puedan dispensar medicamentos y productos de cuidado personal en \u00e1reas remotas de la Espa\u00f1a vaciada mediante veh\u00edculos aut\u00f3nomos.<\/p>\n Los j\u00f3venes participantes recibieron formaci\u00f3n a lo largo de 2024, con el objetivo de aplicarla durante este a\u00f1o que acaba de comenzar. En el pr\u00f3ximo curso, los alumnos que actualmente est\u00e1n en primero tomar\u00e1n el relevo, asegur\u00e1ndose de que se produzca una adecuada transferencia de conocimientos por parte de los alumnos actuales.<\/p>\n El profesorado responsable del proyecto explica: \u201crepresenta una oportunidad \u00fanica para conectar el mundo industrial y laboral con el \u00e1mbito educativo, con un enfoque claro en mejorar la sociedad que nos rodea. Su finalidad es prestar un servicio tangible en la Espa\u00f1a vaciada, ayudando a combatir la despoblaci\u00f3n y fomentando la inclusi\u00f3n social en estas \u00e1reas\u201d.<\/strong><\/p>\n Se trata de un proyecto multidisciplinar<\/strong> que integra de manera innovadora la tecnolog\u00eda operativa (OT), la tecnolog\u00eda inform\u00e1tica (IT) y el dise\u00f1o industrial. Esta combinaci\u00f3n no solo fomenta la colaboraci\u00f3n entre disciplinas, sino que tambi\u00e9n prepara a los estudiantes para afrontar los retos del mundo real, uniendo creatividad, tecnolog\u00eda y compromiso social.<\/strong><\/p>\n Los alumnos de Telecomunicaciones se est\u00e1n formando en herramientas inform\u00e1ticas enfocadas a conectar los mundos IT y OT<\/strong>. Esto incluye el uso de herramientas como Node-RED, una plataforma de c\u00f3digo abierto que permite la integraci\u00f3n entre Backend, Frontend y API. Adem\u00e1s, est\u00e1n recibiendo formaci\u00f3n en redes industriales seguras, prepar\u00e1ndolos para implementar infraestructuras robustas y confiables.<\/strong><\/p>\n Por su parte, los alumnos de Automatizaci\u00f3n y Rob\u00f3tica, tanto en Burgos como en Molins de Rei, han trabajado en la elaboraci\u00f3n de esquemas el\u00e9ctricos utilizando EPLAN, en automatizaci\u00f3n con tecnolog\u00eda SIEMENS y en rob\u00f3tica con Universal Robots.<\/strong> Gracias a esta formaci\u00f3n, han dise\u00f1ado, montado e integrado robots como parte de sus proyectos.<\/p>\n Uno de los aspectos m\u00e1s destacados es la implementaci\u00f3n de un sistema de periferia descentralizada, que permite simplificar la conexi\u00f3n entre las distintas partes del proyecto. Adem\u00e1s, se est\u00e1 trabajando en la estandarizaci\u00f3n de todos los elementos para garantizar consistencia e integraci\u00f3n en el sistema global. Los alumnos est\u00e1n desempe\u00f1ando un papel protagonista en este proceso, especialmente en la comunicaci\u00f3n telem\u00e1tica entre los distintos componentes.<\/strong><\/p>\n Los alumnos de Fabricaci\u00f3n Mec\u00e1nica est\u00e1n llevando a cabo el dise\u00f1o, con herramientas CAD\/CAM, fabricaci\u00f3n, montaje y control de calidad del chasis.<\/strong> Adem\u00e1s, est\u00e1n dise\u00f1ando todas las interfaces de conexi\u00f3n de los elementos autom\u00e1ticos al chasis, as\u00ed como su posterior montaje en el veh\u00edculo.<\/p>\n De cara al pr\u00f3ximo curso, el objetivo es finalizar el proyecto, completar toda la documentaci\u00f3n y publicarla en un sitio web para compartir el conocimiento adquirido con la comunidad.<\/p>\n \u00abLa empresa INGAUT SL y Universal Robots (UR) est\u00e1n colaborando estrechamente con nosotros. Nos proporcionan formaci\u00f3n y soporte t\u00e9cnico, adem\u00e1s de ayudarnos en la integraci\u00f3n IT\/OT de las distintas partes del proyecto. Su experiencia y apoyo son fundamentales para garantizar el \u00e9xito del proyecto y su alineaci\u00f3n con las necesidades del sector\u00bb, explica el profesorado responsable del proyecto.<\/p>\n Ha sido posible gracias a las ayudas destinadas a la realizaci\u00f3n de proyectos de innovaci\u00f3n e investigaci\u00f3n aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formaci\u00f3n Profesional en el a\u00f1o 2023, en el marco del Plan de recuperaci\u00f3n, transformaci\u00f3n y resiliencia, financiado por la Uni\u00f3n Europea, Next Generation EU.<\/p>\n [\/et_pb_text][dmg_masonry_gallery gallery=\u00bb134163,134162,134161,134160″ columns=\u00bb4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/dmg_masonry_gallery][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Salesianos Burgos forma parte del proyecto PHARMA-CO (BOT) LOGY para la participaci\u00f3n en la creaci\u00f3n y uso de robots colaborativos en el cuidado personal y fabricaci\u00f3n de productos famac\u00e9uticos.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":134164,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" PHARMA-CO (BOT) LOGY es un proyecto colaborativo en el que est\u00e1n implicados en alumnado de telecomunicaciones, inform\u00e1tica, automatizaci\u00f3n y rob\u00f3tica y dise\u00f1o de fabricaci\u00f3n mec\u00e1nica de Salesianos P. Aramburu en Burgos y alumnado del IES Bernat el Ferrer de Molins de Rei, junto con las empresas INGAUT SL y Universal Robots.<\/strong><\/p> PHARMA-CO (BOT)-LOGY es una iniciativa para la creaci\u00f3n y uso de robots colaborativos en el cuidado personal y fabricaci\u00f3n de productos famac\u00e9uticos.<\/strong> Los j\u00f3venes participantes han recibido formaci\u00f3n durante 2024 para poder aplicarlo en este a\u00f1o que hemos comenzado. El pr\u00f3ximo curso los protagonistas ser\u00e1n el alumnado de primer curso.<\/p> El profesorado responsable del proyecto explica: \u201crepresenta una oportunidad \u00fanica para conectar el mundo industrial y laboral con el \u00e1mbito educativo, con un enfoque claro en mejorar la sociedad que nos rodea. Su finalidad es prestar un servicio tangible en la Espa\u00f1a vaciada, ayudando a combatir la despoblaci\u00f3n y fomentando la inclusi\u00f3n social en estas \u00e1reas\u201d.<\/strong><\/p> Se trata de un proyecto multidisciplinar<\/strong> que integra de manera innovadora la tecnolog\u00eda operativa (OT), la tecnolog\u00eda inform\u00e1tica (IT) y el dise\u00f1o industrial. Esta combinaci\u00f3n no solo fomenta la colaboraci\u00f3n entre disciplinas, sino que tambi\u00e9n prepara a los estudiantes para afrontar los retos del mundo real, uniendo creatividad, tecnolog\u00eda y compromiso social.<\/strong><\/p> Ha sido posible gracias a las ayudas destinadas a la realizaci\u00f3n de proyectos de innovaci\u00f3n e investigaci\u00f3n aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formaci\u00f3n Profesional en el a\u00f1o 2023, en el marco del Plan de recuperaci\u00f3n, transformaci\u00f3n y resiliencia, financiado por la Uni\u00f3n Europea, Next Generation EU.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016,4525,2874],"tags":[],"class_list":["post-134157","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","category-inspectorias","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nMundo industrial, laboral y el \u00e1mbito educativo<\/h2>\n
Protagonistas los j\u00f3venes estudiantes<\/h2>\n
Mundo industrial, laboral y el \u00e1mbito educativo<\/h3>