{"id":134628,"date":"2025-02-12T09:59:51","date_gmt":"2025-02-12T08:59:51","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=134628"},"modified":"2025-02-12T10:00:05","modified_gmt":"2025-02-12T09:00:05","slug":"a-las-puertas-del-capitulo-general-29-cg29","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/a-las-puertas-del-capitulo-general-29-cg29\/","title":{"rendered":"A las puertas del Cap\u00edtulo General 29 (CG29)"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
El Cap\u00edtulo General 29 (CG29) de los Hijos de Don Bosco se presenta como un momento importante de reflexi\u00f3n y renovaci\u00f3n para la Congregaci\u00f3n Salesiana, con una fuerte dimensi\u00f3n espiritual y una amplia participaci\u00f3n internacional. Al CG29 asistir\u00e1n 269 personas: 224 capitulares: 209 sacerdotes y 15 laicos.<\/p>\n
Adem\u00e1s contar\u00e1 con 17 traductores, 12 personas de log\u00edstica, 8 para IME Comunicaciones, 4 para la Agencia Info Salesiana (ANS) y 4 para inform\u00e1tica. La traducci\u00f3n\u00a0se realizar\u00e1 en los cinco idiomas oficiales: italiano, franc\u00e9s, espa\u00f1ol, ingl\u00e9s y portugu\u00e9s. El servicio ser\u00e1 llevado a cabo por dos grupos, coordinados por el Padre Gianni Rolandi:\u00a0Int\u00e9rpretes para la traducci\u00f3n simult\u00e1nea en sala. \u00a0Traductores para la preparaci\u00f3n de los textos en los cinco idiomas, con o sin el uso de la traducci\u00f3n autom\u00e1tica.<\/p>\n
Se han previsto dos portales web:<\/strong><\/p>\n En el CG29, cada capitular recibir\u00e1 una tableta configurada con el portal que permitir\u00e1 toda la necesaria interacci\u00f3n en los trabajos.<\/p>\n La oficina Salesiana de Comunicaci\u00f3n ofrece durante el tiempo del cap\u00edtulo un espacio web con informaciones y reflexiones de primera mano de los capitulares de Salesianos Espa\u00f1a, junto con las informaciones que se vayan proporcionando desde el propio CG29<\/p>\n El Cap\u00edtulo General de la Congregaci\u00f3n Salesiana es la asamblea de los representantes de todas las comunidades salesianas repartidas por el mundo y, conforme a las Constituciones Salesianas, constituye \u00abel signo principal de la unidad de la Congregaci\u00f3n dentro de su diversidad.<\/p>\n Es la reuni\u00f3n fraterna donde los salesianos reflexionan comunitariamente para mantenerse fieles al Evangelio y al carisma del Fundador, y sensibles a las necesidades de los tiempos y los lugares\u201d, un momento de gracia y de comuni\u00f3n durante el cual se \u201cesfuerza por conocer\u2026 la voluntad de Dios\u00bb. (art. 146). Desde un punto de vista estrictamente jur\u00eddico, el CG es sobre todo el \u00f3rgano que tiene autoridad legislativa sobre toda la Congregaci\u00f3n Salesiana: no solo porque elige al Rector Mayor, sino sobre todo porque puede establecer leyes para todos los salesianos o modificarlas, siempre que sean conformes al esp\u00edritu de las Constituciones.<\/p>\n Lo que se abrir\u00e1 el pr\u00f3ximo domingo, 16 de febrero de 2025, en Tur\u00edn, ser\u00e1 el CG29 para los Salesianos de Don Bosco; los veintiocho anteriores han llevado a la P\u00eda Sociedad de San Francisco de Sales hasta donde est\u00e1 hoy, partiendo de los or\u00edgenes impresos por el fundador, Don Bosco, y pasando por numerosos cambios necesarios debido al fluir del tiempo y a los cambios ocurridos en la sociedad, en la Iglesia y en la misma Congregaci\u00f3n.<\/p>\n Tambi\u00e9n los cap\u00edtulos generales han cambiado y evolucionado, reflejando ellos mismos las transformaciones ocurridas en estas d\u00e9cadas a todos los niveles; pero si hay un rasgo com\u00fan a lo largo de estos casi ciento cincuenta a\u00f1os de CG, este puede rastrearse en la gran capacidad de mantener alto el perfil de los or\u00edgenes y, al mismo tiempo, de inculturarse, de captar los signos de los tiempos y los llamados de la historia y de las realidades concretas donde los Hijos de Don Bosco se han diseminado para servir a Dios, a la Iglesia y a los j\u00f3venes. La dial\u00e9ctica entre fidelidad e innovaci\u00f3n, en resumen, tiene en los cap\u00edtulos generales un lugar de realizaci\u00f3n y de comprobado resultado.<\/p>\n Precisamente para no perder la memoria de lo que se ha hecho, la Agencia\u00a0iNfo Salesiana, con vistas al CG29, quiere recorrer el camino realizado, recuperando la informaci\u00f3n y los datos m\u00e1s significativos de cada Cap\u00edtulo.<\/p>\n Los primeros 7 Cap\u00edtulos Generales, realizados a\u00fan con un estilo no completamente determinado. De estos los 4 primeros con Don Bosco todav\u00eda vivo.\u00a0<\/p>\n Excepto el inaugural, m\u00e1s largo por razones estructurales evidentes, todos son bastante breves (de cuatro a trece d\u00edas), aunque el n\u00famero de participantes, a\u00fan limitado, ya se empieza a ver crecer en perspectiva. En esta fase de inicio para la congregaci\u00f3n, se presta mucha atenci\u00f3n a la estructuraci\u00f3n interna y a la regulaci\u00f3n de lo que se realiza en las actividades apost\u00f3licas.<\/p>\n He aqu\u00ed el resumen de los primeros siete cap\u00edtulos generales de los Salesianos de\u00a0Don Bosco\u00a0(1870 – 1895), con detalles sobre la estructura original, presidente (Rector Mayor), regulador, miembros, lugar, duraci\u00f3n, temas clave y notas o desarrollos significativos:<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row column_structure=\u00bb1_3,1_3,1_3″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb1_3″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG I (1877): Consolidaci\u00f3n de la Congregaci\u00f3n El CG29 dar\u00e1 comienzo el pr\u00f3ximo domingo, 16 de febrero de 2025, con un retiro espiritual, en Tur\u00edn.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":134635,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" El Cap\u00edtulo General 29 (CG29) de los Hijos de Don Bosco se presenta como un momento importante de reflexi\u00f3n y renovaci\u00f3n para la Congregaci\u00f3n Salesiana, con una fuerte dimensi\u00f3n espiritual y una amplia participaci\u00f3n internacional.<\/p> Al CG29 asistir\u00e1n 269 personas: 224 capitulares: 209 sacerdotes y 15 laicos. Adem\u00e1s contar\u00e1 con 17 traductores, 12 personas de log\u00edstica, 8 para IME Comunicaciones, 4 para la Agencia Info Salesiana (ANS) y 4 para inform\u00e1tica.<\/p> La traducci\u00f3n\u00a0se realizar\u00e1 en los cinco idiomas oficiales: italiano, franc\u00e9s, espa\u00f1ol, ingl\u00e9s y portugu\u00e9s. El servicio ser\u00e1 llevado a cabo por dos grupos, coordinados por el Padre Gianni Rolandi:\u00a0Int\u00e9rpretes para la traducci\u00f3n simult\u00e1nea en sala. \u00a0Traductores para la preparaci\u00f3n de los textos en los cinco idiomas, con o sin el uso de la traducci\u00f3n autom\u00e1tica.<\/p> Se han previsto dos portales web:<\/strong><\/p> En el CG29, cada capitular recibir\u00e1 una tableta configurada con el portal que permitir\u00e1 toda la necesaria interacci\u00f3n en los trabajos.<\/p> La oficina Salesiana de Comunicaci\u00f3n ofrece durante el tiempo del cap\u00edtulo un espacio web con informaciones y reflexiones de primera mano de los capitulares de Salesianos Espa\u00f1a, junto con las informaciones que se vayan proporcionando desde el propio CG29<\/p> El Cap\u00edtulo General de la Congregaci\u00f3n Salesiana es la asamblea de los representantes de todas las comunidades salesianas repartidas por el mundo y, conforme a las Constituciones Salesianas, constituye \u00abel signo principal de la unidad de la Congregaci\u00f3n dentro de su diversidad. Es la reuni\u00f3n fraterna donde los salesianos reflexionan comunitariamente para mantenerse fieles al Evangelio y al carisma del Fundador, y sensibles a las necesidades de los tiempos y los lugares\u201d, un momento de gracia y de comuni\u00f3n durante el cual se \u201cesfuerza por conocer\u2026 la voluntad de Dios\u00bb. (art. 146).<\/p> Desde un punto de vista estrictamente jur\u00eddico, el CG es sobre todo el \u00f3rgano que tiene autoridad legislativa sobre toda la Congregaci\u00f3n Salesiana: no solo porque elige al Rector Mayor, sino sobre todo porque puede establecer leyes para todos los salesianos o modificarlas, siempre que sean conformes al esp\u00edritu de las Constituciones.<\/p> Lo que se abrir\u00e1 el pr\u00f3ximo domingo, 16 de febrero de 2025, en Tur\u00edn, ser\u00e1 el CG29 para los Salesianos de Don Bosco; los veintiocho anteriores han llevado a la P\u00eda Sociedad de San Francisco de Sales hasta donde est\u00e1 hoy, partiendo de los or\u00edgenes impresos por el fundador, Don Bosco, y pasando por numerosos cambios necesarios debido al fluir del tiempo y a los cambios ocurridos en la sociedad, en la Iglesia y en la misma Congregaci\u00f3n.<\/p> Tambi\u00e9n los cap\u00edtulos generales han cambiado y evolucionado, reflejando ellos mismos las transformaciones ocurridas en estas d\u00e9cadas a todos los niveles; pero si hay un rasgo com\u00fan a lo largo de estos casi ciento cincuenta a\u00f1os de CG, este puede rastrearse en la gran capacidad de mantener alto el perfil de los or\u00edgenes y, al mismo tiempo, de inculturarse, de captar los signos de los tiempos y los llamados de la historia y de las realidades concretas donde los Hijos de Don Bosco se han diseminado para servir a Dios, a la Iglesia y a los j\u00f3venes. La dial\u00e9ctica entre fidelidad e innovaci\u00f3n, en resumen, tiene en los cap\u00edtulos generales un lugar de realizaci\u00f3n y de comprobado resultado.<\/p> Precisamente para no perder la memoria de lo que se ha hecho, la Agencia\u00a0iNfo Salesiana, con vistas al CG29, quiere recorrer el camino realizado, recuperando la informaci\u00f3n y los datos m\u00e1s significativos de cada Cap\u00edtulo.<\/p> Los primeros 7 Cap\u00edtulos Generales, realizados a\u00fan con un estilo no completamente determinado. De estos los 4 primeros con Don Bosco todav\u00eda vivo.\u00a0Excepto el inaugural, m\u00e1s largo por razones estructurales evidentes, todos son bastante breves (de cuatro a trece d\u00edas), aunque el n\u00famero de participantes, a\u00fan limitado, ya se empieza a ver crecer en perspectiva. En esta fase de inicio para la congregaci\u00f3n, se presta mucha atenci\u00f3n a la estructuraci\u00f3n interna y a la regulaci\u00f3n de lo que se realiza en las actividades apost\u00f3licas.<\/p> He aqu\u00ed el resumen de los primeros siete cap\u00edtulos generales de los Salesianos de\u00a0Don Bosco\u00a0(1870 - 1895), con detalles sobre la estructura original, presidente (Rector Mayor), regulador, miembros, lugar, duraci\u00f3n, temas clave y notas o desarrollos significativos:<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,4321,2042],"tags":[],"class_list":["post-134628","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-capitulo-general-29","category-familia-salesiana","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n\n
Tiempos importantes del CG29<\/h2>\n
\n
Una mirada a los cap\u00edtulos generales de la Congregaci\u00f3n Salesiana<\/h2>\n
Memoria hist\u00f3rica de los Cap\u00edtulos Generales<\/h2>\n
\nLugar: Lanzo, Tur\u00edn
\nDuraci\u00f3n: 31 d\u00edas (5 de septiembre \u2013 5 de octubre de 1877)
\nPresidente: Don Juan Bosco
\nRegulador: Don Miguel R\u00faa
\nMiembros: 23 capitulares, 4 consejeros, 2 invitados
\nTemas: Aplicaci\u00f3n pr\u00e1ctica de las Constituciones en la vida comunitaria, moralidad, econom\u00eda, e instituci\u00f3n de las inspector\u00edas
\nNotas y desarrollos significativos: Formaci\u00f3n de ocho comisiones para abordar \u00e1reas espec\u00edficas como estudios, econom\u00eda y cooperadores.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_3″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG II (1880) \u2013 Revisi\u00f3n y Finalizaci\u00f3n del CGI
\nLugar: Lanzo, Tur\u00edn
\nDuraci\u00f3n: 13 d\u00edas (3\u201315 de septiembre de 1880)
\nPresidente: Don Juan Bosco
\nRegulador: No especificado
\nMiembros: 27 capitulaes
\nTemas: Revisi\u00f3n de las deliberaciones del CG I, elecci\u00f3n de los miembros del Cap\u00edtulo Superior (excluido Don Bosco, Rector Mayor de por vida).
\nNotas y desarrollos significativos: Documentaci\u00f3n limitada, enfoque en la mejora de las reglas y del gobierno interno.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_3″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG III (1883) \u2013 Reglamentos Varios
\nLugar: Tur\u00edn, Valsalice
\nDuraci\u00f3n: 7 d\u00edas (1\u20137 de septiembre de 1883)
\nPresidente: Don Juan Bosco
\nRegulador: Don Juan Bonetti
\nMiembros: 35 capitulares
\nTemas: Reglamentos para retiros espirituales, estudios de los aspirantes, misiones parroquiales, Bolet\u00edn Salesiano y Salesianos Cooperadores.
\nNotas y desarrollos significativos: Propuesta de un noviciado separado para los coadjutores.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row column_structure=\u00bb1_4,1_4,1_4,1_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb1_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG IV (1886) \u2013 Estructura Organizativa
\nLugar: Tur\u00edn, Valsalice
\nDuraci\u00f3n: 7 d\u00edas (1\u20137 de septiembre de 1886)
\nPresidente: Don Juan Bosco
\nRegulador: Don Francesco Cerruti
\nMiembros: 37 capitulares
\nTema: Reglamentos para parroquias, artesanos, noviciados y aplicaci\u00f3n del decreto de P\u00edo IX.
\nNotas y desarrollos significativos: Es el \u00faltimo CG con Don Bosco vivo.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG V (1889) \u2013 Formaci\u00f3n y Misi\u00f3n
\nLugar: Tur\u00edn, Valsalice
\nDuraci\u00f3n: 6 d\u00edas (2\u20137 de septiembre de 1889)
\nPresidente: Don Miguel R\u00faa
\nRegulador: Don Celestino Durando
\nMiembros: 42 capitulares, 4 consultores
\nTemas: Estudios teol\u00f3gicos y filos\u00f3ficos, noviciados y exenciones para el servicio militar.
\nNotas y desarrollos significativos: Primer CG despu\u00e9s de la muerte de Don Bosco, dirigido por Don R\u00faa.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG VI (1892) \u2013 Consolidaci\u00f3n y Crecimiento
\nLugar: Tur\u00edn, Valsalice
\nDuraci\u00f3n: 9 d\u00edas (29 de agosto \u2013 6 de septiembre de 1892)
\nPresidente: Don Miguel R\u00faa
\nRegulador: Don Francesco Cerruti
\nMiembros: 69 capitolares
\nTemas: Codificaci\u00f3n de las deliberaciones anteriores y desarrollo espiritual\/profesional de los miembros.
\nNotas y desarrollos significativos: Simplificaci\u00f3n de los reglamentos salesianos.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][et_pb_column type=\u00bb1_4″ _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_testimonial _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]CG VII (1895) \u2013 Gobierno Interno
\nLugar: Tur\u00edn, Valsalice
\nDuraci\u00f3n: 4 d\u00edas (4\u20137 de septiembre de 1895)
\nPresidente: Don Miguel R\u00faa
\nRegulador: Don Francesco Cerruti
\nMiembros: 93 capitolares
\nTemas: Gobierno interno, obediencia, pobreza, econom\u00eda, Salesianos Cooperadores y devoci\u00f3n a Mar\u00eda Auxiliadora.
\nNotas y desarrollos significativos: Reforzamiento de los reglamentos para las comunidades salesianas.
\n[\/et_pb_testimonial][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Tiempos importantes del CG29<\/h2>
Una mirada a los cap\u00edtulos generales de la Congregaci\u00f3n Salesiana<\/h2>
Memoria hist\u00f3rica de los Cap\u00edtulos Generales<\/h2>