{"id":134865,"date":"2025-02-20T08:53:46","date_gmt":"2025-02-20T07:53:46","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=134865"},"modified":"2025-02-20T08:53:59","modified_gmt":"2025-02-20T07:53:59","slug":"jovenes-expertos-debaten-sobre-ciudades-mas-sostenibles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/jovenes-expertos-debaten-sobre-ciudades-mas-sostenibles\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes Expertos debaten sobre ciudades m\u00e1s sostenibles"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]El Colegio Salesianos particip\u00f3 de manera brillante y por quinto a\u00f1o consecutivo al Congreso de J\u00f3venes Expertos, evento cient\u00edfico organizado por la Universidad de Le\u00f3n en su campus de Ponferrada.<\/p>\n
Un grupo de 15 alumnos de 4\u00ba de ESO y 1\u00ba de Bachillerato participaron con 7 destacadas exposiciones de las 26 totales del congreso. Demostrando una vez m\u00e1s el alto nivel formativo y el compromiso del centro con la excelencia acad\u00e9mica. Uno de los trabajos, el realizado por Sara Fern\u00e1ndez, Ant\u00f3n Rodicio y Manuel V\u00e1zquez<\/strong>, fue uno de los tres reconocidos y premiados por el jurado. \u201cEsto refleja el esfuerzo y la dedicaci\u00f3n del alumnado y del equipo docente que los ha acompa\u00f1ado en su preparaci\u00f3n\u201d, afirman desde el centro gallego.<\/p>\n La jornada no solo fue una oportunidad para el aprendizaje y la divulgaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n para la convivencia y el enriquecimiento cultural. Aprovechando su estancia en la comarca del Bierzo, el grupo visit\u00f3 el impresionante paraje de Las M\u00e9dulas, Patrimonio de la Humanidad, as\u00ed como otros enclaves de inter\u00e9s de la zona.<\/p>\n Esta experiencia ha supuesto para los participantes una combinaci\u00f3n perfecta de formaci\u00f3n, reconocimiento y conexi\u00f3n con el entorno. \u201cUna vez m\u00e1s, Salesianos Ourense reafirma su compromiso con la educaci\u00f3n de calidad, la promoci\u00f3n del talento joven y el fomento de experiencias que van m\u00e1s all\u00e1 del aula, preparando a sus alumnos para los retos del futuro\u201d, completan.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb title_text=\u00bbcongreso-jovenes-expertos-clausura\u00bb src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/congreso-jovenes-expertos-clausura.jpg\u00bb force_fullwidth=\u00bbon\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n La dedicaci\u00f3n y el entusiasmo de los j\u00f3venes estudiantes han marcado el desarrollo de este\u00a0evento dedicado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles.\u00a0Concretamente, en esta jornada los ponentes han profundizado para emprender el camino hacia la creaci\u00f3n de unos espacios y asentamientos humanos que sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.<\/p>\n Se han presentado\u00a026 comunicaciones de 52 ponentes procedentes de cuatro centros de Ponferrada y Ourense: el Colegio La Asunci\u00f3n, el Colegio Diocesano San Ignacio y el IES Virgen de la Encina de Ponferrada; y el CPR Pluriling\u00fce Mar\u00eda Auxiliadora \u2013 Salesianos de Ourense.<\/strong> <\/p>\n \u00a0Los participantes han realizado unas\u00a0presentaciones rigurosas, claras y, sobre todo, respaldadas por una s\u00f3lida base argumentativa\u00a0fruto de un proceso de investigaci\u00f3n y aprendizaje detallado. La organizaci\u00f3n tambi\u00e9n ha subrayado el excelente nivel de las exposiciones, as\u00ed como el destacado manejo del tiempo por parte de los ponentes. Por otro lado, los docentes que asistieron junto a los ponentes en el sal\u00f3n de actos de la Universidad de Le\u00f3n, en el Campus de Ponferrada, han valorado muy positivamente la oportunidad de involucrarse directamente en una actividad con caracter\u00edsticas propias del \u00e1mbito preuniversitario.<\/p>\n Este evento se ha consolidado en el panorama cient\u00edfico de Ponferrada y abre ya la puerta a la que ser\u00e1 su 7\u00aa edici\u00f3n en 2026 y en el que tendr\u00e1 continuidad la tem\u00e1tica centrada en la Agenda 2030 y, concretamente, en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovaci\u00f3n e infraestructura (ODS 9).<\/p>\n La 6\u00aa edici\u00f3n de este Congreso de J\u00f3venes Expertos ha sido organizada por La F\u00e1brica de Luz. Museo de la Energ\u00eda, la Fundaci\u00f3n Ciudad de la Energ\u00eda (CIUDEN), la Universidad de Le\u00f3n y el Centro Asociado UNED Ponferrada. En la apertura inaugural, Joan Groizard<\/strong>, secretario de Estado de Energ\u00eda del Ministerio para la Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica y el Reto Demogr\u00e1fico (MITECO), ha destacado \u201cme congratula ver que tambi\u00e9n veis la reformulaci\u00f3n de las ciudades con perspectiva de g\u00e9nero. Los retos son tan grandes que no nos podemos permitir que la mitad de la poblaci\u00f3n quede fuera de las decisiones (\u2026) es alentador que las futuras generaciones nos ayuden a conseguir un mundo m\u00e1s justo y sostenible<\/strong>\u201d, conclu\u00eda.<\/p>\n Ya en las intervenciones por parte de las entidades colaboradoras, la vicerrectora del Campus de Ponferrada de la Universidad de Le\u00f3n,\u00a0Pilar Marqu\u00e9s<\/strong>, record\u00f3 que \u201cla cultura y las vocaciones cient\u00edficas no surgen en la universidad, sino mucho antes, por eso es fundamental fomentar eventos de este tipo y promover la curiosidad por las ciencias en los colegios. No solo es fundamental, tambi\u00e9n es nuestra responsabilidad.<\/strong> A ellos les corresponde construir el mundo en el que quieren vivir y, a nosotros, dotarlos de las herramientas necesarias para hacerlo. Y en el campus de Ponferrada, estamos preparados para acometer esa tarea\u201d.<\/p>\n Jorge Vega,<\/strong> director del Centro Asociado UNED Ponferrada, felicitaba \u201ca todos los participantes por los magn\u00edficos trabajos presentados que ayudan a consolidar todav\u00eda m\u00e1s esta relevante iniciativa de divulgaci\u00f3n cient\u00edfica<\/strong> y tambi\u00e9n enfatizar la importancia de seguir difundiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un momento en el que est\u00e1n siendo objeto de intenso debate\u00bb.\u00a0<\/p>\n Por su parte,\u00a0Concepci\u00f3n Fern\u00e1ndez<\/strong>, directora del \u00e1rea de museos, patrimonio y cultura matizaba que \u201ccolaborar desde el \u00e1mbito educativo en esta 6\u00aa edici\u00f3n del Congreso de J\u00f3venes Expertos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda europea es una gran oportunidad para construir un futuro m\u00e1s justo y sostenible para todos\u201d. \u00a0Para finalizar, \u00a0Yasodhara L\u00f3pez,<\/strong> directora general de la Fundaci\u00f3n Ciudad de la Energ\u00eda (CIUDEN), hizo hincapi\u00e9 en que la organizaci\u00f3n de \u00a0este Congreso \u201ces una oportunidad para reflexionar sobre el papel que el alumnado de estos 4 centros puede desempe\u00f1ar en la creaci\u00f3n de ciudades m\u00e1s sostenibles.\u00a0Adem\u00e1s, es fundamental que trabajemos juntos, la colaboraci\u00f3n entre j\u00f3venes, instituciones educativas y organizaciones es clave para lograr un cambio real. Estos j\u00f3venes son el futuro, y su voz es crucial para construir un entorno que no solo sea funcional, sino tambi\u00e9n justo y sostenible.<\/strong> Tienen el poder de innovar, de proponer soluciones creativas y de inspirar a otros a unirse a esta causa. No hay que subestimar el impacto que pueden tener al compartir sus ideas y trabajar en equipo, ya que es la generaci\u00f3n que transforma territorios en lugares donde todos pueden prosperar\u201d.<\/p>\n La vicerrectora del Campus de Ponferrada de la ULE, Pilar Marqu\u00e9s<\/strong>, agradeci\u00f3 a los docentes que \u201chan motivado a los chicos y chicas para que hoy est\u00e9n aqu\u00ed\u201d. Marqu\u00e9s dijo que las vocaciones cient\u00edficas \u201cno se inician en la universidad, sino en eventos como este\u201d.<\/strong> <\/p>\n Desde el Colegio La Asunci\u00f3n y el Mar\u00eda Auxiliadora Salesianos de Orense sus profesores, Ana De la Puente y Gustavo Monroy,<\/strong> se\u00f1alaron la importancia de este tipo de eventos. \u201cNos gusta el formato, el tema y la oportunidad que les d\u00e9 a ellos de demostrar sus capacidades y competencias, que es lo que se valora hoy en d\u00eda\u201d, dijo De la Puente. \u00abEste es un foro diferente, no es lo mismo exponer delante de sus compa\u00f1eros que aqu\u00ed\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Alumnado de Salesianos Ourense ha sido premiado en el Congreso de J\u00f3venes Expertos organizado por la Universidad de Le\u00f3n en Ponferrada.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":134870,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" El Colegio Salesianos particip\u00f3 de manera brillante y por quinto a\u00f1o consecutivo al Congreso de J\u00f3venes Expertos, evento cient\u00edfico organizado por la Universidad de Le\u00f3n en su campus de Ponferrada.<\/p> Un grupo de 15 alumnos de 4\u00ba de ESO y 1\u00ba de Bachillerato participaron con 7 destacadas exposiciones de las 26 totales del congreso. Demostrando una vez m\u00e1s el alto nivel formativo y el compromiso del centro con la excelencia acad\u00e9mica. Uno de los trabajos, el realizado por Sara Fern\u00e1ndez, Ant\u00f3n Rodicio y Manuel V\u00e1zquez<\/strong>, fue uno de los tres reconocidos y premiados por el jurado. \u201cEsto refleja el esfuerzo y la dedicaci\u00f3n del alumnado y del equipo docente que los ha acompa\u00f1ado en su preparaci\u00f3n\u201d, afirman desde el centro gallego.Congreso J\u00f3venes Expertos<\/h2>\n
ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles<\/h3>\n
\u00a0Desde Salesianos Ourense, expertos en sostenibilidad<\/h2>
\u00a0
La jornada no solo fue una oportunidad para el aprendizaje y la divulgaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n para la convivencia y el enriquecimiento cultural. Aprovechando su estancia en la comarca del Bierzo, el grupo visit\u00f3 el impresionante paraje de Las M\u00e9dulas, Patrimonio de la Humanidad, as\u00ed como otros enclaves de inter\u00e9s de la zona.
\u00a0
Esta experiencia ha supuesto para los participantes una combinaci\u00f3n perfecta de formaci\u00f3n, reconocimiento y conexi\u00f3n con el entorno. \u201cUna vez m\u00e1s, Salesianos Ourense reafirma su compromiso con la educaci\u00f3n de calidad, la promoci\u00f3n del talento joven y el fomento de experiencias que van m\u00e1s all\u00e1 del aula, preparando a sus alumnos para los retos del futuro\u201d, completan.<\/p>Congreso J\u00f3venes Expertos
\u00a0<\/h2>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016,4525,2874],"tags":[],"class_list":["post-134865","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","category-inspectorias","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n