{"id":136892,"date":"2025-03-27T13:25:43","date_gmt":"2025-03-27T12:25:43","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=136892"},"modified":"2025-03-27T13:26:56","modified_gmt":"2025-03-27T12:26:56","slug":"foto-con-historia-la-iglesia-salesiana-de-salamanca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/foto-con-historia-la-iglesia-salesiana-de-salamanca\/","title":{"rendered":"Foto con Historia: La Iglesia Salesiana de Salamanca"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb link_option_url_new_window=\u00bbon\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Esta imagen muestra un detalle de una p\u00e1gina impresa de la revista colegial: Juventud y Alegr\u00eda de agosto de 1947 (n.\u00ba 5), donde muestra la nave principal de la Iglesia de los Salesianos en Salamanca, dedicada a Mar\u00eda Auxiliadora. Esta reproducci\u00f3n a\u00f1ade un valor hist\u00f3rico y documental a la imagen impresa de la revista \u00abJuventud y Alegr\u00eda\u00bb. Una publicaci\u00f3n emblem\u00e1tica dentro de las obras salesianas. Esta tipolog\u00eda de revista se ha utilizado hist\u00f3ricamente como un medio de difusi\u00f3n para transmitir valores educativos, religiosos y culturales relacionados con la misi\u00f3n salesiana.<\/p>\n
La foto muestra una imagen de la nave principal de la Iglesia Mar\u00eda Auxiliadora de los Salesianos en Salamanca. Su arquitectura historicista, con influencias del estilo g\u00f3tico, se caracteriza por sus altos techos abovedados, arcos apuntados y grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. La nave central es amplia y est\u00e1 flanqueada por columnas que sostienen la estructura. En el momento de la foto, no est\u00e1n presentes las actuales pinturas murales del altar mayor, lo que permite apreciar la arquitectura desnuda y los detalles estructurales de la iglesia. La iluminaci\u00f3n resalta las texturas de la piedra y las l\u00edneas verticales que dan sensaci\u00f3n de elevaci\u00f3n y espiritualidad, t\u00edpicas del estilo arquitect\u00f3nico con influencia g\u00f3tica.<\/p>\n
La Iglesia Mar\u00eda Auxiliadora en Salamanca es un lugar emblem\u00e1tico que combina historia, espiritualidad y servicio a la comunidad. Su origen est\u00e1 ligado a la llegada de los Salesianos a Salamanca en 1898, cuando el sacerdote Vicente Schiralli y el hermano coadjutor Juan B\u00e9rtola, se hacen cargo del \u00abProtectorado de J\u00f3venes Industriales\u00bb. Esta iniciativa fue impulsada por Francisco de la Concha Alcalde, presidente de las Conferencias de San Vicente de Pa\u00fal, siendo obispo de Salamanca Fray Tom\u00e1s C\u00e1mara y Castro. Este proyecto educativo y pastoral marc\u00f3 el inicio de la presencia salesiana en la ciudad, emplazado en las instalaciones de la Universidad Pontificia: \u201cSan Benito\u201d.<\/p>\n
En 1909, se inaugur\u00f3 el Colegio Salesiano de Mar\u00eda Auxiliadora, junto con una capilla dedicada a la Virgen Mar\u00eda Auxiliadora. Este espacio pronto se convirti\u00f3 en un centro educativo y espiritual para los j\u00f3venes salmantinos. En 1945, se consagr\u00f3 la iglesia actual, representada en nuestra imagen, dedicada a Mar\u00eda Auxiliadora, con una ceremonia solemne presidida por el obispo salesiano Mons. Marcelino Olaechea. En 1968, el templo fue erigido como parroquia diocesana, consolidando su papel en la vida religiosa de Salamanca. En 1994, se aprob\u00f3 su estatuto como Santuario Diocesano, reforzando su importancia como lugar de devoci\u00f3n mariana.<\/p>\n
Hoy en d\u00eda, la iglesia sigue siendo un punto de referencia para la comunidad salmantina. Adem\u00e1s de su funci\u00f3n como parroquia, es un centro de actividades educativas, pastorales y sociales. La obra salesiana incluye el colegio, el santuario y el centro juvenil, ofreciendo una atenci\u00f3n integral a ni\u00f1os, j\u00f3venes y familias. La iglesia tambi\u00e9n es conocida por sus celebraciones en honor a Mar\u00eda Auxiliadora, especialmente el 24 de mayo, d\u00eda dedicado a esta advocaci\u00f3n mariana. Estas festividades re\u00fanen a la comunidad en torno a la espiritualidad salesiana y el legado de Don Bosco.<\/p>\n