{"id":137797,"date":"2025-04-10T12:44:17","date_gmt":"2025-04-10T10:44:17","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=137797"},"modified":"2025-04-10T12:44:23","modified_gmt":"2025-04-10T10:44:23","slug":"la-palabra-de-moda-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/la-palabra-de-moda-ia\/","title":{"rendered":"La palabra de moda (IA)\u00a0"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]Estoy inmerso en un curso formativo con todo mi claustro sobre la Inteligencia artificial aplicada a la educaci\u00f3n. Me surgen tantas preguntas de todo tipo.<\/p>\n
Entiendo que hace miles de a\u00f1os la humanidad hac\u00eda fuego con dos piedras, con palos, etc. y ahora tenemos mecheros o una caja de cerillas.<\/p>\n
Una vi\u00f1eta de humor de la revista The New Yorker, obra de B\u00e1rbara Smaller, muestra a una pareja en el sal\u00f3n de una casa. \u00c9l con cara seria, las manos en los bolsillos, mudo, jersey de rayas, barriguilla burguesa y gesto mustio. Ella con un abrigo colgado del brazo, el bolso de un hombro y la maleta al lado. Se marcha. Le explica su decisi\u00f3n: \u00abT\u00fa satisfaces mis necesidades, pero estoy buscando a alguien que se anticipe a ellas\u00bb.<\/p>\n
La iron\u00eda de la escena expresa el clima social de insatisfacci\u00f3n, frustraci\u00f3n e insuficiencia que nos rodea en todos los \u00f3rdenes. Y es un aperitivo de lo que, muy probablemente, nos acabe trayendo la generalizaci\u00f3n de la inteligencia artificial, una tecnolog\u00eda con ciertas dotes adivinatorias que se va aproximando a la infalibilidad, que hace mejor que las personas miles de tareas, que ya est\u00e1 cambiando el mundo a una velocidad de v\u00e9rtigo, pero que, sobre todo, en pocos a\u00f1os lo transformar\u00e1 en otra cosa muy diferente a la actual. Al menos nuestro mundo desarrollado. Y ello, al margen de que nos venga bien o mal, de que nos guste mucho o poco, de que nos haga mejores o peores. Nos adaptemos o no a sus exigentes desaf\u00edos. La IA va a decirnos muy pronto qu\u00e9 queremos, qu\u00e9 necesitamos, qu\u00e9 nos apetece y qu\u00e9 nos va a pasar mucho antes de que lo queramos, necesitemos, deseemos o nos suceda. Menudo aburrimiento.<\/p>\n
Cuanto m\u00e1s conozco de las nuevas tecnolog\u00edas y sus poderes redentores, m\u00e1s echo de menos las dudas propias de la pobreza o la debilidad, la clemencia y el perd\u00f3n como respuesta a muchos problemas, el error consentido, la sinraz\u00f3n de lo bello, la libertad de ceder, pactar y perder a sabiendas, el amor porque s\u00ed, para nada y pese a todo, el arraigo, la piel y el temblor\u2026 Es decir, todo aquello que, como un color indefinido, un verbo equ\u00edvoco o la risa tonta, nos hace incomprensibles, infinitos, inimitables y \u00fanicos. Capaces de crear, a diferencia de esas inteligencias sint\u00e9ticas con que, por cierto, se empe\u00f1an muchos pol\u00edticos en obligarnos, ni siquiera convencernos, el blanco roto, las victorias p\u00edrricas, la ternura, la inocencia o un hogar en medio de edificios destruidos, bombardeos y escombros\u2026<\/p>\n
La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desaf\u00edos que afronta, hoy en d\u00eda, el \u00e1mbito de la educaci\u00f3n, de desarrollar pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza y aprendizaje innovadoras y, finalmente, de acelerar el progreso en la consecuci\u00f3n del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4. No obstante, estos avances tecnol\u00f3gicos r\u00e1pidos implican inevitablemente numerosos riesgos y retos, que los debates sobre las pol\u00edticas y los marcos reglamentarios tienen a\u00fan dificultades para superar.<\/p>\n
Pero ah\u00ed tambi\u00e9n estamos nosotros, pongamos sentido com\u00fan e inteligencia \u201cnormal\u201d, de la de siempre.
\n[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Estoy inmerso en un curso formativo con todo mi claustro sobre la Inteligencia artificial aplicada a la educaci\u00f3n. Me surgen tantas preguntas de todo tipo. Entiendo que hace miles de a\u00f1os la humanidad hac\u00eda fuego con dos piedras, con palos, etc. y ahora tenemos mecheros o una caja de cerillas. Una vi\u00f1eta de humor de […]<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":137799,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
Estoy inmerso en un curso formativo con todo mi claustro sobre la Inteligencia artificial aplicada a la educaci\u00f3n. Me surgen tantas preguntas de todo tipo.<\/p>
Entiendo que hace miles de a\u00f1os la humanidad hac\u00eda fuego con dos piedras, con palos, etc. y ahora tenemos mecheros o una caja de cerillas.<\/p>
Una vi\u00f1eta de humor de la revista The New Yorker, obra de B\u00e1rbara Smaller, muestra a una pareja en el sal\u00f3n de una casa. \u00c9l con cara seria, las manos en los bolsillos, mudo, jersey de rayas, barriguilla burguesa y gesto mustio. Ella con un abrigo colgado del brazo, el bolso de un hombro y la maleta al lado. Se marcha. Le explica su decisi\u00f3n: \u00abT\u00fa satisfaces mis necesidades, pero estoy buscando a alguien que se anticipe a ellas\u00bb.
\u00a0
La iron\u00eda de la escena expresa el clima social de insatisfacci\u00f3n, frustraci\u00f3n e insuficiencia que nos rodea en todos los \u00f3rdenes. Y es un aperitivo de lo que, muy probablemente, nos acabe trayendo la generalizaci\u00f3n de la inteligencia artificial, una tecnolog\u00eda con ciertas dotes adivinatorias que se va aproximando a la infalibilidad, que hace mejor que las personas miles de tareas, que ya est\u00e1 cambiando el mundo a una velocidad de v\u00e9rtigo, pero que, sobre todo, en pocos a\u00f1os lo transformar\u00e1 en otra cosa muy diferente a la actual. Al menos nuestro mundo desarrollado. Y ello, al margen de que nos venga bien o mal, de que nos guste mucho o poco, de que nos haga mejores o peores. Nos adaptemos o no a sus exigentes desaf\u00edos. La IA va a decirnos muy pronto qu\u00e9 queremos, qu\u00e9 necesitamos, qu\u00e9 nos apetece y qu\u00e9 nos va a pasar mucho antes de que lo queramos, necesitemos, deseemos o nos suceda. Menudo aburrimiento.<\/p>
Cuanto m\u00e1s conozco de las nuevas tecnolog\u00edas y sus poderes redentores, m\u00e1s echo de menos las dudas propias de la pobreza o la debilidad, la clemencia y el perd\u00f3n como respuesta a muchos problemas, el error consentido, la sinraz\u00f3n de lo bello, la libertad de ceder, pactar y perder a sabiendas, el amor porque s\u00ed, para nada y pese a todo, el arraigo, la piel y el temblor\u2026 Es decir, todo aquello que, como un color indefinido, un verbo equ\u00edvoco o la risa tonta, nos hace incomprensibles, infinitos, inimitables y \u00fanicos. Capaces de crear, a diferencia de esas inteligencias sint\u00e9ticas con que, por cierto, se empe\u00f1an muchos pol\u00edticos en obligarnos, ni siquiera convencernos, el blanco roto, las victorias p\u00edrricas, la ternura, la inocencia o un hogar en medio de edificios destruidos, bombardeos y escombros\u2026<\/p>
La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desaf\u00edos que afronta, hoy en d\u00eda, el \u00e1mbito de la educaci\u00f3n, de desarrollar pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza y aprendizaje innovadoras y, finalmente, de acelerar el progreso en la consecuci\u00f3n del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4. No obstante, estos avances tecnol\u00f3gicos r\u00e1pidos implican inevitablemente numerosos riesgos y retos, que los debates sobre las pol\u00edticas y los marcos reglamentarios tienen a\u00fan dificultades para superar.<\/p>
Pero ah\u00ed tambi\u00e9n estamos nosotros, pongamos sentido com\u00fan e inteligencia \u201cnormal\u201d, de la de siempre.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[337,930],"tags":[],"class_list":["post-137797","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","category-santidominguezfernandez","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n