{"id":13800,"date":"2020-07-31T10:05:33","date_gmt":"2020-07-31T10:05:33","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=13800"},"modified":"2022-01-18T09:13:42","modified_gmt":"2022-01-18T09:13:42","slug":"parroquias-entre-la-realidad-virtual-y-la-dura-realidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/parroquias-entre-la-realidad-virtual-y-la-dura-realidad\/","title":{"rendered":"Parroquias entre la realidad virtual y la dura realidad"},"content":{"rendered":"
Las parroquias comenzaron el curso 2019-2020 con su habitual labor en favor de ni\u00f1os, j\u00f3venes y adultos a trav\u00e9s de la acci\u00f3n pastoral y social: celebraciones eucar\u00edsticas, catequesis, formaci\u00f3n, atenci\u00f3n a familias necesitadas, etc.<\/p>\n
En la Inspector\u00eda Santiago el Mayor, uno de los momentos clave lleg\u00f3 en las semanas previas al confinamiento. Con el t\u00edtulo \u2018La parroquia que so\u00f1amos\u2019, los Consejos Parroquiales participaron en esta jornada formativa<\/a>, a la que tambi\u00e9n estaban invitados animadores, catequistas y familias. Miguel \u00c1ngel Garc\u00eda Morcuende, en Santander; Xulio C\u00e9sar Iglesias Blanco, en Ourense; y Herminio Otero Mart\u00ednez, en Madrid, fueron los salesianos encargados de dirigir la jornada partiendo del cap\u00edtulo V de la exhortaci\u00f3n apost\u00f3lica \u2018Christus Vivit\u2019, del Papa Francisco.<\/p>\n El Papa presenta a un joven no solo en edad, sino tambi\u00e9n en esp\u00edritu, deseoso de cambiar el mundo y con la fuerza para hacerlo. \u00abNosotros, como parroquias salesianas que somos, nos vemos especialmente reflejados en estas palabras, dado que esa parroquia que so\u00f1amos, debe ser construida, sobre todo, desde los j\u00f3venes, por los j\u00f3venes y para los j\u00f3venes\u00bb, expresaban los participantes.<\/p>\n Para completar la charla y el di\u00e1logo, se realiz\u00f3 un trabajo en grupos sobre las \u201cclaves para una parroquia en salida\u201d. En la puesta en com\u00fan apareci\u00f3, entre otras ideas, la imagen de una parroquia abierta y cercana, que busca ser casa de todos, tanto de los que la forman actualmente como de toda aquella persona que quiera acercarse hasta sus puertas. Tambi\u00e9n se plante\u00f3 la necesidad de una formaci\u00f3n constante, no solo para los chavales, sino para todos, marcada con experiencias intensas de fe.<\/p>\n Iglesia dom\u00e9stica y en salida<\/strong> La acci\u00f3n social tampoco se ha detenido en las parroquias<\/a>. Apoyadas en las C\u00e1ritas parroquiales, han respondido con generosidad a la creciente demanda de ayuda por parte de familias y personas necesitadas durante la crisis provocada por la pandemia. Testigos de esta labor fueron los Reyes de Espa\u00f1a, Felipe VI y Do\u00f1a Letizia, que visitaron la casa salesiana de Jes\u00fas Obrero<\/a>, en la barriada del Pol\u00edgono Sur de Sevilla, donde se trabaja en la promoci\u00f3n de personas que viven en uno de los entornos m\u00e1s empobrecidos de Espa\u00f1a.<\/p>\n Vuelta a la normalidad<\/strong><\/p>\n
\nCon el confinamiento por la pandemia, lleg\u00f3 una situaci\u00f3n imprevista: la suspensi\u00f3n del culto p\u00fablico en la mayor\u00eda de las di\u00f3cesis espa\u00f1olas. Ante este panorama extraordinario, muchas parroquias salesianas optaron por mantener el contacto con sus fieles a trav\u00e9s de la retransmisi\u00f3n de la Misa o del rezo del Rosario por internet. Es el caso de Salesianos Trinidad<\/a>, en Sevilla. En Salesianos Atocha (Madrid), por ejemplo, tocaban las campanas cada d\u00eda a la hora del \u00c1ngelus<\/a>. Gracias a esta labor, personas como Raquel, natural de Fuenlabrada (Madrid), se han reencontrado con Dios de una manera m\u00e1s plena durante el estado de alarma. Uno de los momentos m\u00e1s especiales fue la celebraci\u00f3n de la #PascuaSalesianaEnCasa<\/a>.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
\nDurante el mes de mayo, las parroquias mantuvieron su actividad online al tiempo que se preparaban para reanudar el culto p\u00fablico. Tras el confinamiento, el primer domingo con participaci\u00f3n del pueblo en la Eucarist\u00eda fue en la solemnidad de la Ascensi\u00f3n, que este a\u00f1o cay\u00f3 el 24 de mayo, en coincidencia con el d\u00eda de Mar\u00eda Auxiliadora<\/a>. Por ello, pese a no estar permitidas muestras de piedad popular como las procesiones, en las parroquias salesianas se sucedieron las muestras de devoci\u00f3n a la Virgen de Don Bosco.<\/p>\n<\/p>\n