{"id":138025,"date":"2025-04-16T13:20:43","date_gmt":"2025-04-16T11:20:43","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=138025"},"modified":"2025-04-16T12:21:44","modified_gmt":"2025-04-16T10:21:44","slug":"en-el-ano-de-la-esperanza-creemos-en-los-jovenes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/en-el-ano-de-la-esperanza-creemos-en-los-jovenes\/","title":{"rendered":"En el a\u00f1o de la esperanza, creemos en los j\u00f3venes"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]Los j\u00f3venes no siempre arrastran buena fama. Algunos estereotipos que se nos dibujan desde los medios de comunicaci\u00f3n no ayudan a ello. A menudo los j\u00f3venes que vemos en la televisi\u00f3n, en las series y pel\u00edculas, son j\u00f3venes vividores, despreocupados e insolidarios. No obstante, no son pocas las ocasiones en las que acontecimientos reales hacen aflorar esos otros j\u00f3venes que no nos muestran los medios. Hace no muchos meses lo vimos con ocasi\u00f3n de la DANA de Valencia: J\u00f3venes generosos que entregan su tiempo libre de forma desinteresada para ayudar a los que lo han perdido todos, con barro hasta la cintura.<\/p>\n
Adem\u00e1s, en el mundo actual que nos est\u00e1 tocando vivir, los j\u00f3venes se enfrentan a desaf\u00edos no conocidos por las generaciones precedentes, pese a que aparentemente tienen de todo y no les falta de nada: La globalizaci\u00f3n, la tecnolog\u00eda y los cambios sociales han transformado radicalmente el panorama en el que crecen y se desarrollan. En un contexto individualista y donde prima la inmediatez, todo cambia de forma vertiginosa dando poco tiempo a los procesos consistentes y maduros que necesitan para crecer y desarrollarse. En este contexto tan complejo, la familia salesiana y todos los seguidores de Don Bosco creemos firmemente en el potencial y la capacidad de los j\u00f3venes para construir un futuro mejor.<\/p>\n
Los j\u00f3venes de hoy son testigos y protagonistas de una era de cambios vertiginosos, como nunca se ha visto. Lo que ayer era tendencia, hoy est\u00e1 ya obsoleto. Los procesos educativos y todos los educadores afrontamos un gran reto para poder atender esta realidad.<\/p>\n
Adem\u00e1s, la tecnolog\u00eda les ofrece oportunidades ilimitadas para mejorar, relacionarse y ser creativos. Sin embargo, los j\u00f3venes son tambi\u00e9n esclavos de esa tecnolog\u00eda, y se enfrentan a presiones significativas, como la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, altamente competitivo en el \u00e1mbito educativo, laboral y social, y la lucha por encontrar su lugar en un entorno saturado de informaci\u00f3n y expectativas.<\/p>\n
A pesar de estos desaf\u00edos, no pocos j\u00f3venes demuestran, con gran coraje y creatividad, ser motores de una transformaci\u00f3n social contracultural. Son capaces de movilizarse por causas justas, de innovar en campos diversos y de aportar nuevas perspectivas que enriquecen nuestra sociedad.<\/p>\n
Desde la perspectiva del Evangelio y el carisma salesiano, vemos en los j\u00f3venes una fuente inagotable de esperanza. Don Bosco nos ense\u00f1\u00f3 a creer en el potencial de los j\u00f3venes, en base al amor y la amabilidad de su sistema preventivo, creando un ambiente de familia donde los j\u00f3venes pudieran crecer en un entorno de confianza y apoyo.<\/p>\n
Al igual que Don Bosco, estamos llamados a ofrecer a los j\u00f3venes espacios donde puedan desarrollarse plenamente, donde se sientan valorados y comprendidos, proporcion\u00e1ndoles herramientas para enfrentar los desaf\u00edos de la vida con fe y esperanza. Debemos acompa\u00f1arlos dej\u00e1ndoles espacio, sin tutelarles, siendo testimonio evang\u00e9lico y evangelizador con nuestra presencia en los espacios que frecuentan. Estamos llamados a no dejar de creer en ellos, a apoyarlos y a caminar junto a ellos en su viaje hacia un futuro lleno de esperanza y posibilidades, al igual que hizo Jes\u00fas con esas dos personas que, llenas de dudas y desesperanza, iban camino de Ema\u00fas.
\n[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los j\u00f3venes no siempre arrastran buena fama. Algunos estereotipos que se nos dibujan desde los medios de comunicaci\u00f3n no ayudan a ello. A menudo los j\u00f3venes que vemos en la televisi\u00f3n, en las series y pel\u00edculas, son j\u00f3venes vividores, despreocupados e insolidarios. No obstante, no son pocas las ocasiones en las que acontecimientos reales hacen […]<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":138026,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
Los j\u00f3venes no siempre arrastran buena fama. Algunos estereotipos que se nos dibujan desde los medios de comunicaci\u00f3n no ayudan a ello. A menudo los j\u00f3venes que vemos en la televisi\u00f3n, en las series y pel\u00edculas, son j\u00f3venes vividores, despreocupados e insolidarios. No obstante, no son pocas las ocasiones en las que acontecimientos reales hacen aflorar esos otros j\u00f3venes que no nos muestran los medios. Hace no muchos meses lo vimos con ocasi\u00f3n de la DANA de Valencia: J\u00f3venes generosos que entregan su tiempo libre de forma desinteresada para ayudar a los que lo han perdido todos, con barro hasta la cintura.<\/p>
Adem\u00e1s, en el mundo actual que nos est\u00e1 tocando vivir, los j\u00f3venes se enfrentan a desaf\u00edos no conocidos por las generaciones precedentes, pese a que aparentemente tienen de todo y no les falta de nada: La globalizaci\u00f3n, la tecnolog\u00eda y los cambios sociales han transformado radicalmente el panorama en el que crecen y se desarrollan. En un contexto individualista y donde prima la inmediatez, todo cambia de forma vertiginosa dando poco tiempo a los procesos consistentes y maduros que necesitan para crecer y desarrollarse. En este contexto tan complejo, la familia salesiana y todos los seguidores de Don Bosco creemos firmemente en el potencial y la capacidad de los j\u00f3venes para construir un futuro mejor.<\/p>
Los j\u00f3venes de hoy son testigos y protagonistas de una era de cambios vertiginosos, como nunca se ha visto. Lo que ayer era tendencia, hoy est\u00e1 ya obsoleto. Los procesos educativos y todos los educadores afrontamos un gran reto para poder atender esta realidad.<\/p>
Adem\u00e1s, la tecnolog\u00eda les ofrece oportunidades ilimitadas para mejorar, relacionarse y ser creativos. Sin embargo, los j\u00f3venes son tambi\u00e9n esclavos de esa tecnolog\u00eda, y se enfrentan a presiones significativas, como la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, altamente competitivo en el \u00e1mbito educativo, laboral y social, y la lucha por encontrar su lugar en un entorno saturado de informaci\u00f3n y expectativas.<\/p>
A pesar de estos desaf\u00edos, no pocos j\u00f3venes demuestran, con gran coraje y creatividad, ser motores de una transformaci\u00f3n social contracultural. Son capaces de movilizarse por causas justas, de innovar en campos diversos y de aportar nuevas perspectivas que enriquecen nuestra sociedad.<\/p>
Desde la perspectiva del Evangelio y el carisma salesiano, vemos en los j\u00f3venes una fuente inagotable de esperanza. Don Bosco nos ense\u00f1\u00f3 a creer en el potencial de los j\u00f3venes, en base al amor y la amabilidad de su sistema preventivo, creando un ambiente de familia donde los j\u00f3venes pudieran crecer en un entorno de confianza y apoyo.<\/p>
Al igual que Don Bosco, estamos llamados a ofrecer a los j\u00f3venes espacios donde puedan desarrollarse plenamente, donde se sientan valorados y comprendidos, proporcion\u00e1ndoles herramientas para enfrentar los desaf\u00edos de la vida con fe y esperanza. Debemos acompa\u00f1arlos dej\u00e1ndoles espacio, sin tutelarles, siendo testimonio evang\u00e9lico y evangelizador con nuestra presencia en los espacios que frecuentan. Estamos llamados a no dejar de creer en ellos, a apoyarlos y a caminar junto a ellos en su viaje hacia un futuro lleno de esperanza y posibilidades, al igual que hizo Jes\u00fas con esas dos personas que, llenas de dudas y desesperanza, iban camino de Ema\u00fas.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[4511,337],"tags":[],"class_list":["post-138025","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-borja-perez","category-opinion","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n