{"id":138310,"date":"2025-04-19T08:16:42","date_gmt":"2025-04-19T06:16:42","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=138310"},"modified":"2025-04-19T08:17:02","modified_gmt":"2025-04-19T06:17:02","slug":"sabado-santo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/sabado-santo\/","title":{"rendered":"S\u00e1bado Santo"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
El S\u00e1bado Santo es un d\u00eda de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Se\u00f1or, meditando su pasi\u00f3n y muerte, en una actitud de recogimiento y oraci\u00f3n. No se celebra la Eucarist\u00eda durante el d\u00eda; es un d\u00eda sin sacramentos, salvo el de la Reconciliaci\u00f3n, y est\u00e1 marcado por el ayuno y la contemplaci\u00f3n.<\/p>\n
Desde los primeros siglos del cristianismo, el S\u00e1bado Santo fue d\u00eda de ayuno pleno y sin celebraciones lit\u00fargicas. En este d\u00eda se preparaban los catec\u00famenos que ser\u00edan bautizados durante la noche. Recitaban el Credo, renunciaban al mal y se dispon\u00edan espiritualmente para recibir los sacramentos de iniciaci\u00f3n cristiana.<\/p>\n
La jornada culmina con la Vigilia Pascual<\/strong>, la madre de todas las vigilias, que comienza en la noche del s\u00e1bado y desemboca en la alegr\u00eda de la Resurrecci\u00f3n. Esta celebraci\u00f3n, cargada de simbolismo y esperanza, incluye la bendici\u00f3n del fuego, el encendido del cirio pascual, la proclamaci\u00f3n del Exsultet, una serie de lecturas b\u00edblicas, la bendici\u00f3n del agua y, en muchos casos, la administraci\u00f3n del Bautismo. Se rompe el ayuno con la Eucarist\u00eda y con la alegr\u00eda del \u201c\u00a1Aleluya!\u201d que resuena despu\u00e9s del silencio.<\/p>\n Este d\u00eda es tambi\u00e9n una invitaci\u00f3n al descanso interior, al consuelo, a la espera activa. Es el d\u00eda del silencio fecundo, del amor que parece dormido, pero que ya est\u00e1 despertando. Porque sabemos que la muerte no tiene la \u00faltima palabra.<\/p>\n Tomaron el cuerpo de Jes\u00fas y lo envolvieron en los lienzos con los aromas, seg\u00fan se acostumbra a enterrar entre los jud\u00edos. Hab\u00eda un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto, un sepulcro nuevo donde nadie hab\u00eda sido enterrado todav\u00eda. Y como para los jud\u00edos era el d\u00eda de la Preparaci\u00f3n, y el sepulcro estaba cerca, pusieron all\u00ed a Jes\u00fas.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n Para los salesianos la Pascua es la gran respuesta de Dios a la b\u00fasqueda de esa esperanza que no defrauda. Estos d\u00edas se celebra el misterio central de la fe cat\u00f3lica: la Pasi\u00f3n, Muerte y Resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas. En la Resurrecci\u00f3n de Cristo se encuentra la certeza de que el futuro no est\u00e1 marcado por el miedo, sino por la confianza en el amor que Dios nos tiene.<\/span><\/p>\n Bajo el lema\u00a0 <\/span>\u00a1Conf\u00eda, en \u00c9l somos futuro! <\/b>el Movimiento Juvenil Salesiano, se propone celebrar la Pascua del Jubileo de la Esperanza poniendo en el centro al Se\u00f1or Jes\u00fas, en quien podemos afirmar desde la fe que \u201cla esperanza no defrauda\u201d (Spes non confundit, 1).<\/span><\/p>\n \u201cQue la celebraci\u00f3n del Triduo Pascual, sea una oportunidad privilegiada para profundizar en el encuentro con el Dios de Jes\u00fas, en quien ponemos nuestra esperanza\u201d.<\/span><\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El S\u00e1bado Santo es un d\u00eda de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Se\u00f1or, meditando su pasi\u00f3n y muerte, en una actitud de recogimiento y oraci\u00f3n. No se celebra la Eucarist\u00eda durante el d\u00eda; es un d\u00eda sin sacramentos, salvo el de la Reconciliaci\u00f3n, y est\u00e1 marcado por el ayuno y la contemplaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":138315,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364],"tags":[],"class_list":["post-138310","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nLo envolvieron en lienzos y lo colocaron en un sepulcro<\/h2>\n
\n
La Pascua Salesiana<\/b><\/h3>\n