{"id":14204,"date":"2020-09-21T12:51:47","date_gmt":"2020-09-21T10:51:47","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=14204"},"modified":"2020-09-21T12:51:47","modified_gmt":"2020-09-21T10:51:47","slug":"por-que-patria-y-masones-vascos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/por-que-patria-y-masones-vascos\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 PATRIA y \u201cMasones vascos\u201d"},"content":{"rendered":"
Nadie limpia sin mancharse.<\/p>\n
Llov\u00eda para nosotros. Y ca\u00eda bien. Para los que est\u00e1bamos al acecho tras los cristales del autob\u00fas. Una lluvia de gotas l\u00e1nguidas, m\u00e1s propensas a planear, a pasearse por los paraguas, las cabezas y los hombros, que a caer en el suelo. Una llovizna que hac\u00eda el d\u00eda m\u00e1s lento. Y todos los movimientos de la calle. Tambi\u00e9n el del autob\u00fas, La Continental<\/em>, que aparc\u00f3 cerca de la Clerec\u00eda.<\/p>\n Pregunto.<\/p>\n \u00bfLa calle Tentenecio?<\/p>\n Le cost\u00f3 dios y ayuda a la se\u00f1ora explic\u00e1rmelo.<\/p>\n Paso por delante del palacio episcopal, dejando a mi derecha la Catedral Nueva. \u2013 Siga, siga adelante y en la esquina se abre \u201cTentenecio\u201d. \u201c\u00a1Marchando un horizonte! \u00bfQuedan crep\u00fasculos, Paco?\u201d, me digo.<\/p>\n Creo que la calle \u201cTentenecio<\/em>\u201d hace referencia a una de las leyendas sobre San Juan de Sahag\u00fan. Yo tengo en mucha estima al santo. Es Salamanca. Como la Plaza Mayor, Unamuno, la Escuela de Francisco de Vitoria, el dominico. Yo no es que no conf\u00ede en las leyendas, pero conf\u00edo m\u00e1s en mi fantas\u00eda y en mi observaci\u00f3n. De peque\u00f1ajo me aliment\u00e9 no s\u00f3lo con la luz de los Madriles, sino tambi\u00e9n de los pueblecitos de Casbas, Sieso, Labata, en la Hoya de Huesca, de donde mi t\u00edo, mos\u00e9n Gregorio, era el arcipreste. Luz masticada con la isot\u00f3nica de Sierra de Guara. Y esa verdad est\u00e1 en mis ojos hasta hoy, ay, casi ciego.<\/p>\n Miro mi reloj. Las diez en punto. Pregunto sin pesta\u00f1ear.<\/p>\n – \u00bfEs aqu\u00ed el Archivo de la Masoner\u00eda? \u2013 S\u00ed, claro, y bien.<\/p>\n Mi \u00fanico signo de nerviosismo es llevarme el pulgar al pisa corbatas y frotarlo como quien da brillo.<\/p>\n – \u00bfEs usted el se\u00f1or Rodr\u00edguez de Coro?<\/p>\n Acuso el pellizco del interrogante del guardia civil.<\/p>\n – S\u00ed, s\u00ed se\u00f1or. \u2013 Le est\u00e1 esperando el director Ulibarri (cito de memoria).<\/p>\n Amigo Javier, para otro art\u00edculo la nata de las palabras con el se\u00f1or Ulibarri, matriculado en sabidur\u00eda y en la leyenda de ser archivero militar.<\/p>\n Por otra parte, yo pendiente de lo m\u00edo, es decir, de los expedientes y fichas de los \u201cMasones vascos\u201d. Pendiente de las logias de Vitoria, Donostia y Bilbao, de sus derrotas y de sus fortalezas. Pendiente de la p\u00e1tina incalculable en esa ilustraci\u00f3n de abismo de los masones del siglo XVIII. Pendiente del explorador vitoriano Manuel Iradier, nada menos, mas\u00f3n, oye. \u00bfPecado de juventud o irreconciliable actitud de afrontar la vida como su contempor\u00e1neo el arquitecto catal\u00e1n Antonio Gaud\u00ed, s\u00ed, oye, el de la Sagrada Familia?<\/p>\n Hay mucho de ex\u00f3tico y de enigm\u00e1tico en la vida de todos. De irreconciliable con el orden, pero ah\u00ed andamos. De aritm\u00e9tica celeste \u00a1vaya!<\/p>\n Pendiente de los diputados vascos por el PSOE en las Cortes de la Segunda Rep\u00fablica, con algo de tumulto. Generan intervenciones, art\u00edculos de peri\u00f3dico. Pendiente de los distintos pastores protestantes de San Sebasti\u00e1n, acusados de masones, y todo un conjunto de documentos que me avasalla. Pendiente hasta de curas vascos nacionalistas, echados hacia la masoner\u00eda en su rareza. La rareza de los catalogadores, que situaban a los protestantes en los archivadores de los \u201cSIN DIOS\u201d.<\/p>\n Instalo mi impertinente curiosidad en los masones de Deva, oye; y en los masones de Tolosa (oye, es que en Tolosa hab\u00eda y hay de todo, desde carlistas hasta curas trabucaires). Y resulta que el universo<\/em> policial del archivo est\u00e1 m\u00e1s bien pendiente de m\u00ed, de los papeles que consulto, de las fichas que retengo, de los apuntes que tomo a mano, siempre a mano.<\/p>\n Solicito todas las fotocopias del mundo.<\/p>\n – \u00a1Qu\u00e9, Don Francisco, nos pasamos el d\u00eda levantando minas!<\/p>\n Lo dijo no como quien desea crear una intriga, sino como quien enuncia una nueva dimensi\u00f3n de la Masoner\u00eda.<\/p>\n – \u00a1Si usted supiera! \u00a1Me gusta instalarme en las ca\u00f1er\u00edas de las instituciones! \u2013 \u00bfPor impertinente? \u2013 \u00a1No, no, por curioso, es mi oficio!<\/p>\n Nos hab\u00edamos quedado mir\u00e1ndonos. Esos momentos en que la vida de otros te hace pensar en la propia. \u00c9l fue el primero en re\u00edrse.<\/p>\n Volv\u00ed durante quince d\u00edas. Era 1977. Adolfo Su\u00e1rez era presidente del gobierno. Y la secretar\u00eda de presidencia me concedi\u00f3 el permiso para la consulta, pues el Archivo depend\u00eda de Interior.<\/p>\n Fue el fervor inaugural. La curiosidad desatada. El ansia de Masoner\u00eda como un apostolado. En otro momento, Javier, te hablar\u00e9 de mis amigos masones, tan relevantes como Jean Crouzet <\/em>y Jos\u00e9 Antonio Garc\u00eda-Diego<\/em>.<\/p>\n Desde 1977 a 1992 transcurren quince a\u00f1os\u2026 de clases, estudios, libros.<\/p>\n Y en noviembre de 1992 desvelo con excelente informaci\u00f3n en el libro \u201cLos Masones<\/em>\u201d las interioridades, las peripecias, los acontecimientos comprensibles de los masones en Vasconia sin extenderme. Por eso lleva el subt\u00edtulo de \u201cIntroducci\u00f3n a la Masoner\u00eda en Euskal Herria\u201d. Porque los incomprensibles, indiscretos y evocadores, los he ido dejando para m\u00ed Historia General de la Masoner\u00eda en el Pa\u00eds Vasco<\/em>, en tres vol\u00famenes.<\/p>\n La Sala de San Prudencio<\/em> de la ciudad de Vitoria acoge el acto de la presentaci\u00f3n de mi libro, magnificado con la presencia del presidente de la VITAL KUTXA, Dn. Francisco Allende Arias, mecenas del libro (Tres millones y medio de pesetas, 2000 ejemplares), junto al director general de las Fundaciones de la Vital Kutxa<\/em> (San Prudencio, Estadio, Idiomas\u2026), Carmen G\u00f3mez P\u00e9rez, directora t\u00e9cnica de la Fundaci\u00f3n Sancho el Sabio<\/em> y el excelente historiador Jos\u00e9 Antonio Ferrer Benimeli, buen amigo.<\/p>\n No cabe un alfiler.<\/p>\n La \u201cMasoner\u00eda\u201d danza ya al ritmo de la narraci\u00f3n. Como un cine prehist\u00f3rico, las palabras proyectan sobre el auditorio, entregado y curioso, las epopeyas y tragedias de nuestros masones. Y as\u00ed, en Vitoria \u2013ciudad lev\u00edtica, por excelencia\u2013 empiezo a moldear una conciencia colectiva distinta.<\/p>\n Aquel largo a\u00f1o de trabajo en el libro fue un incendio. En ese fuego me inmol\u00e9 con fiereza. A la pol\u00edtica insaciada de mis trabajos llegar\u00e1n m\u00e1s temas: los carlistas, los jud\u00edos, los inquisidores, los ej\u00e9rcitos, los jesuitas, los nacionalistas\u2026 el alma de los vascos<\/em>.<\/p>\n Entonces lleg\u00f3 la primera intervenci\u00f3n.<\/p>\n Por el autor, vino a decir Allende Arias, personalmente, siento una inacabable admiraci\u00f3n, dado su prestigio<\/em>. Paco siempre apelaba a mi prestigio<\/em>, a lo que G\u00f3mez-Escolar a\u00f1ad\u00eda \u201ccon justicia\u201d y Carmen G\u00f3mez: \u201cHombre, que venga Dios y lo vea\u201d. Nadie me negaba la calidad hist\u00f3rica. Ni la vocaci\u00f3n en la que se sustenta mi actividad profesional. Eso por delante, ya sabes, amigo Javier, que por detr\u00e1s\u2026<\/p>\n Despu\u00e9s fue el momento de Ferrer Benimeli<\/em>. Empez\u00f3 m\u00e1s o menos as\u00ed:<\/p>\n – \u201cMasoner\u00eda. A la memoria llegan definiciones o\u00eddas con insistencia, contubernio, conjura, poder oculto. En nuestros lugares mentales parece ocupar un espacio oculto, oscuro, desenfocado.<\/p>\n Por otro lado, o\u00edmos solidaridad, fraternidad, librepensamiento, atributos definidores del esp\u00edritu mas\u00f3n, siempre al lado de la luz\u2026 pero persiste el desenfoque\u201d.<\/p>\n Ferrer va acumulando rabia y amores ya desde el inicio con cierta agresividad voluntariosa y curiosa. Prosigue:<\/p>\n – \u201cNecesitamos un enfoque desapasionado del tema, un acercamiento hist\u00f3rico a la Masoner\u00eda, a su origen, su trayectoria temporal, sus hechos que elimine leyendas y prejuicios. Citando a Paco de Coro \u2018comprender que cada grupo humano tiene su raz\u00f3n de ser, su conciencia, su vida y su tarea. Romper tergiversaci\u00f3n e ideologizaci\u00f3n, usar la herramienta de la raz\u00f3n, no la del sentimiento. Hacer historia, no devocionalismo. Lograr situar el verdadero hecho hist\u00f3rico del movimiento mas\u00f3nico\u2019\u201d. O sea.<\/p>\n Y eso fue lo que quise hacer con mi trabajo, all\u00ed, ya en la mesa de San Prudencio<\/em> de cuerpo presente. Eso entonces Javier, con que imag\u00ednate hoy en total decadencia. A m\u00ed quienes van a leerme me interesan siempre que tengan algo de mi propio destino. Yo no escribo para escritores empoderados ni para se\u00f1orones de buena digesti\u00f3n; me gustar\u00eda escribir para los ni\u00f1os, pero no lo logro, para los \u00e1rboles; creo que escribo para los enamorados de alguien en concreto, para los invisibles, para alg\u00fan so\u00f1ador o poeta; para mis amigos de verdad de Guada o Puertollano, de Azkoitia o Renter\u00eda, de Donostia o Vitoria, de Horche o Alcal\u00e1 de Henares, para mis amigos salesianos que estuvieron all\u00ed aquella tarde: Aureliano Laguna, Valent\u00edn de Pablo y Rafael Alfaro que se llegaron desde Madrid, junto a Aitor Macho, Joxerra de la Rica, Javier Arca Ena, I\u00f1aki S\u00e1nchez, I\u00f1aki Napal Barricarte de Vitoria.<\/p>\n La biograf\u00eda de los \u201cMasones vascos\u201d estaba tan desierta de aventura hist\u00f3rica<\/em> como llena de ara\u00f1azos y amarguras interiores y exteriores. La heterodoxia de estos vascos es la de no ser unos heterodoxos de manual. Por fuera son hombres normales, de los que aparentemente no tienen grandes enemigos al alcance. Pero si uno se fija bien en los expedientes del Archivo de Salamanca<\/em>, acumulan peque\u00f1os o grandes infiernos dif\u00edciles de precisar, balance\u00e1ndose en unas venas que en cualquier momento pueden poner la sangre a hervir.<\/p>\n Con la certeza de que olvidarlos era traicionarlos y traicionar la Historia de Vasconia, la historia de PATRIA, me puse manos a la obra. Ni distracciones ni consuelos. S\u00f3lo, s\u00f3lo trabajo puro y duro para hacerles su sitio en el trayecto vasco. Sus personajes son brutales, a veces desolados por las circunstancias pol\u00edticas, sociales o religiosas, pero todos conservan un instinto moral y patrio conmovedor.<\/p>\n A veces pienso que solo escribo para m\u00ed mismo, si no estuviera casi siempre fuera de m\u00ed mismo. Nadie limpia sin mancharse.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Nadie limpia sin mancharse. Llov\u00eda para nosotros. Y ca\u00eda bien. Para los que est\u00e1bamos al acecho tras los cristales del autob\u00fas. Una lluvia de gotas l\u00e1nguidas, m\u00e1s propensas a planear, a pasearse por los paraguas, las cabezas y los hombros, que a caer en el suelo. Una llovizna que hac\u00eda el d\u00eda m\u00e1s lento. Y […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":14205,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,363],"tags":[],"class_list":["post-14204","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-blog-de-andar-y-pensar","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n