{"id":14294,"date":"2020-09-28T18:54:43","date_gmt":"2020-09-28T18:54:43","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=14294"},"modified":"2022-01-18T08:55:46","modified_gmt":"2022-01-18T08:55:46","slug":"11-artistas-muestran-a-los-jovenes-como-contar-la-belleza-de-la-fe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/11-artistas-muestran-a-los-jovenes-como-contar-la-belleza-de-la-fe\/","title":{"rendered":"11 artistas muestran a los j\u00f3venes c\u00f3mo contar la Belleza de la Fe"},"content":{"rendered":"

Cerca de 700 animadores de 47 casas salesianas han participado en el encuentro formativo \u201cLa belleza de la fe\u201d, donde artistas de distintas disciplinas les han propuesto diversas formas de evangelizar a trav\u00e9s del arte.<\/p>\n

Talleres de m\u00fasica, v\u00eddeo, fotograf\u00eda, pintura, redes sociales, expresi\u00f3n corporal, dise\u00f1o\u2026 han traspasado las pantallas de las casas salesianas y de los hogares de los j\u00f3venes animadores para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso en los Centros Juveniles salesianos de Salesianos Santiago el Mayor y de algunos Centros de las Salesianas, presentes en la Federaci\u00f3n Valdoco.<\/p>\n

A la espera de que puedan iniciarse con seguridad las distintas propuestas de tiempo libre, los animadores de los Centros Juveniles han comenzado el curso con una jornada de formaci\u00f3n enmarcada en una de las dimensiones que atiende el Itinerario de Educaci\u00f3n en la Fe (IEF). Bajo el t\u00edtulo \u2018La belleza de la fe\u2019, este s\u00e1bado 26 de septiembre, cerca de 700 animadores pertenecientes a 47 casas de salesianos y salesianas, han reflexionado sobre c\u00f3mo utilizar diferentes lenguajes y expresiones art\u00edsticas en la evangelizaci\u00f3n.<\/p>\n

Para reconocer la belleza<\/b><\/p>\n

La Delegaci\u00f3n de Pastoral Juvenil ha modificado el tradicional formato del encuentro, que reun\u00eda en diferentes momentos y lugares a estos j\u00f3venes, por una propuesta h\u00edbrida en la que los animadores, desde sus centros juveniles y algunos desde sus casas, han participado en ponencias, celebraciones y distintos talleres en torno a la tem\u00e1tica de la belleza y la fe.<\/p>\n

Para Xabier Camino, Delegado inspectorial de Pastoral Juvenil de Salesianos SSM, \u201ccon esta jornada queremos ayudarnos a reconocer la belleza como parte del lenguaje de la fe, porque Dios tambi\u00e9n se manifiesta en la belleza, el arte, la pintura\u2026 Dios es creativo, ama la creatividad, y busca sorprendernos desde los lenguajes que tocan lo m\u00e1s \u00edntimo de la persona\u201d. El responsable de la Delegaci\u00f3n de Pastoral remarca que \u201cel papa Francisco nos invita a valorar el potencial del arte para expresar la belleza de la fe\u00a0y proclamar el mensaje de la grandeza de la creaci\u00f3n de Dios utilizando lenguajes que son muy cercanos a la vida de los j\u00f3venes\u201d, se\u00f1ala subrayando la propuesta de\u00a0Christus vivit<\/i>.<\/p>\n

Los lenguajes de la fe<\/b><\/p>\n

El dibujante Fano abr\u00eda la jornada con una ponencia con m\u00e1s de 200 conexiones, que congregaban a casi 700 personas delante de las pantallas. Una experiencia que ha sido posible al realizarse en este formato virtual. Fano les propon\u00eda a los presentes\u00a0estar como una regadera<\/i>: \u201ctener espacio en nuestra vida para dejar entrar a Dios es la mejor garant\u00eda para poder compartir vida con los dem\u00e1s. Para ser bello hay que dejar sitio a Dios para que act\u00fae en nosotros. De eso modo, como una regadera que riega con lo que tiene dentro, nosotros podremos sembrar esperanza en nuestro mundo. Es la clave de la vida cristiana: una vida interior y de servicio\u201d, conclu\u00eda.<\/p>\n

Posteriormente, los j\u00f3venes educadores participaron en distintos talleres impartidos por nueve expertos de\u00a0diversas ramas art\u00edsticas, quienes \u201cayudaron a los j\u00f3venes\u00a0a entender estos lenguajes para poder aplicarlos en su trabajo con los ni\u00f1os y j\u00f3venes de los grupos de fe\u201d, seg\u00fan explica la organizaci\u00f3n en un comunicado.<\/p>\n

El m\u00fasico To\u00f1o Casado, los dise\u00f1adores Javi Comino o Jota Llorente, la experta en danza Victoria Hern\u00e1ndez, los profesores universitarios Carlos M. Voces y Juanjo Garc\u00eda Arnao, la comunicadora audiovisual, Yasury Romero, el dibujante Miguel \u00c1ngel Olivares y Abel Dom\u00ednguez, experto en la Palabra de Dios y el arte. Todos ellos de la Familia Salesiana o muy cercanos a ella han sido los encargados de animar los diferentes talleres.<\/p>\n

Para uno de los\u00a0participantes, Sergio Garc\u00eda, vicepresidente de la Asociaci\u00f3n Centro Juvenil Pizarrales de Salamanca, en la participaci\u00f3n en estos talleres ha notado\u00a0\u201cla cercan\u00eda del ponente a trav\u00e9s de din\u00e1micas, juegos y bailes que nos han implicado a pesar de las distancias\u201d.<\/p>\n

Finalmente, los j\u00f3venes participaron en\u00a0una oraci\u00f3n preparada por los animadores de Vigo, Santander y Guadalajara, que cont\u00f3 con la animaci\u00f3n musical del cantautor Migueli.<\/p>\n

Cerraba el encuentro el Inspector de Salesianos Santiago el Mayor, Fernando Garc\u00eda, que animaba a los j\u00f3venes a ser \u201chombres y mujeres de esperanza\u201d, como el mismo Papa Francisco les hab\u00eda dicho a los Salesianos en la clausura del \u00faltimo Cap\u00edtulo General.<\/p>\n\n\t\t