{"id":14531,"date":"2020-10-26T13:51:15","date_gmt":"2020-10-26T13:51:15","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=14531"},"modified":"2022-01-18T08:53:56","modified_gmt":"2022-01-18T08:53:56","slug":"reinventando-la-escuela-entre-todos-una-puerta-a-la-esperanza-buscando-las-ensenanzas-de-este-tiempo-de-pandemia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/reinventando-la-escuela-entre-todos-una-puerta-a-la-esperanza-buscando-las-ensenanzas-de-este-tiempo-de-pandemia\/","title":{"rendered":"\u201cReinventando la escuela entre todos\u201d: una puerta a la esperanza buscando las ense\u00f1anzas de este tiempo de pandemia"},"content":{"rendered":"
Bajo la propuesta \u201cCovid-19: Reinventando la escuela entre todos\u201d, el jueves 22 de octubre ha tenido lugar la primera mesa redonda online en directo, en la que se han inscrito cerca de 300 participantes entre miembros de asociaciones de padres, estudiantes, profesorado, etc.., con el objetivo de intercambiar impresiones y propuestas para sacar una ense\u00f1anza positiva de todo lo que se est\u00e1 viviendo en medio de la emergencia sanitaria que nos afecta.<\/p>\n
El objetivo del encuentro virtual ha sido dar a conocer a las familias c\u00f3mo se ha vivido este at\u00edpico inicio de curso en los centros: qu\u00e9 emociones han estado m\u00e1s presentes entre la comunidad educativa y cu\u00e1les son las preocupaciones y peticiones tanto del profesorado, de las familias, como del alumnado.<\/p>\n
Aspectos positivos<\/strong> Pilar Gallego y Luzma Yepes, orientadora y directora pedag\u00f3gica respectivamente, coincid\u00edan en que es importante valorar el acompa\u00f1amiento y la escucha activa a los j\u00f3venes: \u201cdebemos estar ah\u00ed, acompa\u00f1\u00e1ndole en este tiempo que vivimos con tanta tensi\u00f3n\u201d, afirmaba Pilar y lo completaba Luzma: \u201ces una oportunidad de oro para crear un acompa\u00f1amiento m\u00e1s cercano. Y ayudarles a desarrollar destrezas que aparecen justo en este momento por la situaci\u00f3n creada por el COVID\u201d.<\/p>\n Moderada por Bego\u00f1a Rodr\u00edguez, del Equipo de Escuelas de la Inspector\u00eda Salesiana Santiago el Mayor, La mesa redonda ha estado compuesta por 7 personas representantes de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa: Josean Prol, Director General de Salesianos Deusto en Bilbao; Pilar Gallego, orientadora de Secundaria y FP en Salesianos Puertollano; Luz Mar\u00eda Yepes, directora pedag\u00f3gica de infantil y primaria en el mismo centro; Jes\u00fas \u00c1ngel Jim\u00e9nez, presidente del AMPA de Salesianos Salamanca \u201cMar\u00eda Auxiliadora\u201d y presidente de FECAMPA-Salamanca y las alumnas de Salesianos El Pilar en Soto del Real: Julia Mart\u00edn y Alba Badajoz de 3\u00ba de la ESO y Mar\u00eda Hernando de 2\u00ba de Bachillerato. Les ha acompa\u00f1ado en el di\u00e1logo Oscar Bartolom\u00e9, coordinador de Escuelas de la Inspector\u00eda Salesiana Santiago el Mayor.<\/p>\n Todos tenemos algo que aportar<\/strong> La idea de estar informados, comunicarse, dar a conocer, ha estado muy presente en el desarrollo de la mesa redonda. A la pregunta sobre c\u00f3mo se informan los j\u00f3venes sobre el COVID-19, se respond\u00eda se\u00f1alando que ellos dejan de lado los medios de comunicaci\u00f3n tradicionales: \u201csentimos que las noticias no son del todo ciertas, lo habitual es buscar lo que saben otras personas cercanas, art\u00edculos que mi madre me ense\u00f1a. No busco noticias, s\u00f3lo informaci\u00f3n que me ofrece mi entorno, la gente con la que tengo confianza\u201d, confirmaba Mar\u00eda Hernando estudiante de 2\u00ba de Bachillerato.<\/p>\n Cerraban el debate proponiendo cada uno un titular que reflejara el deseo de salir m\u00e1s fuertes y todos tocaban el aspecto del cuidado, la paciencia, el agradecimiento, la creatividad, del valor del grupo para caminar frente al individualismo, del trabajo bien hecho y el apoyo a los j\u00f3venes en sus ilusiones futuras y sus acciones presentes.<\/p>\n Aqu\u00ed se puede ver la grabaci\u00f3n completa de la Mesa Redonda<\/p>\n \u00a0<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Bajo la propuesta \u201cCovid-19: Reinventando la escuela entre todos\u201d, el jueves 22 de octubre ha tenido lugar la primera mesa redonda online en directo, en la que se han inscrito cerca de 300 participantes entre miembros de asociaciones de padres, estudiantes, profesorado, etc.., con el objetivo de intercambiar impresiones y propuestas para sacar una ense\u00f1anza […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":14532,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2016,2874],"tags":[],"class_list":["post-14531","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-escuelas","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
\nPero, adem\u00e1s, intentando abrir una puerta a la esperanza descubriendo los aspectos positivos de la situaci\u00f3n provocada por la pandemia; verbalizar las ense\u00f1anzas y realizar propuestas de futuro para vivir este tiempo, lleno de incertidumbre y confusi\u00f3n, como un aprendizaje; y valorar c\u00f3mo lo est\u00e1n viviendo los j\u00f3venes: \u201csentimos que tenemos que ser ejemplo para los m\u00e1s peque\u00f1os y hacer las cosas bien\u201d, comentaba Alba Badajoz alumna de 3\u00ba de la ESO y a\u00f1ad\u00eda Julia Mart\u00edn de su misma edad: \u201cy hacer m\u00e1s f\u00e1cil la vida a los profesores, creando buena din\u00e1mica en clase\u201d.<\/p>\n
\nEn general, los participantes lanzaban un mensaje de confianza a las familias y a la sociedad. Las medidas sanitarias adoptadas en la escuela est\u00e1n siendo buenas y se cuenta con espacios educativos seguros. En esto coincid\u00edan tanto Jes\u00fas Jim\u00e9nez, representante de las familias, como Josean Prol, quien a\u00f1ad\u00eda \u201cestamos viviendo una situaci\u00f3n tremendamente educativa que nos est\u00e1 ense\u00f1ando a todas grandes cosas, y todos tenemos algo que aportar, siendo coherentes y no dej\u00e1ndonos llevar por los mensajes apocal\u00edpticos, que en ocasiones ofrecen los medios de comunicaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n