{"id":1522,"date":"2018-01-11T12:54:20","date_gmt":"2018-01-11T12:54:20","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=1522"},"modified":"2018-01-11T12:54:20","modified_gmt":"2018-01-11T12:54:20","slug":"las-presencias-salesianas-desarrollan-numerosas-iniciativas-solidarias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/las-presencias-salesianas-desarrollan-numerosas-iniciativas-solidarias\/","title":{"rendered":"Las presencias salesianas desarrollan numerosas iniciativas solidarias"},"content":{"rendered":"

Atr\u00e1s qued\u00f3 la celebraci\u00f3n de la Navidad. Esta \u00e9poca del a\u00f1o se vivi\u00f3 como un momento significativo en el que se intensific\u00f3 el compromiso de la Familia Salesiana para ayudar a quien m\u00e1s lo necesita. La mayor\u00eda de las campa\u00f1as que se desarrollaron durante las \u00faltimas semanas son ya tradicionales en las casas salesianas pero renuevan ilusiones, fijan nuevos objetivos y perseveran en la misi\u00f3n encomendada hacia los j\u00f3venes, preferentemente por los m\u00e1s pobres, y sus familias, sin distinci\u00f3n.<\/p>\n

Recogida de alimentos<\/strong><\/p>\n

Toneladas de alimentos no perecederos y productos de higiene se recogieron durante estas semanas en la mayor parte de las casas salesianas, a trav\u00e9s de colegios, pastoral juvenil y parroquias, en colaboraci\u00f3n con C\u00e1ritas. De un extremo a otro de las Inspector\u00edas Mar\u00eda Auxiliadora y Santiago el Mayor se promovi\u00f3 el Kilo Solidario que con distintos esl\u00f3ganes anunciaron, mediante carteles y v\u00eddeos promocionales, la puesta en marcha de una nueva campa\u00f1a solidaria.<\/p>\n

\u201cAbre el portal de la solidaridad\u201d, inspir\u00e1ndonse en la popular serie \u00abStrangers Things\u00bb, fue el lema de la casa salesiana de C\u00e1diz para la recogida de m\u00e1s de 8000 kilos de alimentos, o \u201csembradores de estrellas\u201d, organizada por el Centro Juvenil Puertobosco para donar a las familias m\u00e1s necesitadas de la ciudad de Puertollano. Al igual que han sido numerosas las operaciones en las presencias salesianas de Galicia, Madrid y Castilla y Le\u00f3n, por citar algunos casos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se ha desarollado la campa\u00f1a\u201cAlimentos para \u00c1frica\u201d destinado a Sierra Leona. En esta acci\u00f3n se han recogido este a\u00f1o: 8.000 kilos de alimentos no perecederos recogidos en las casas de Deusto, Logro\u00f1o, Pamplona, Azkoitia, Donostia, Renter\u00eda.<\/p>\n

Potito solidario<\/strong><\/p>\n

La campa\u00f1a del Potito Solidario se ha convertido en las presencias de Andaluc\u00eda y Extremadura en una acci\u00f3n intr\u00ednseca a la Navidad. Sevilla-Trinidad, C\u00f3rdoba, M\u00e1laga, Montilla, Badajoz, entre otros, se han ido sumando a esta iniciativa que comenz\u00f3 hace m\u00e1s de diez a\u00f1os. Mediante esta campa\u00f1a se recogen alimentos infantiles, especialmente los conocidos potitos, pero tambi\u00e9n otros productos para beb\u00e9s. Los j\u00f3venes voluntarios acuden a las puertas de las farmacias e informan a los clientes de la campa\u00f1a y les invitan a comprar alg\u00fan alimento infantil. Posteriormente participan en el empaquetado y reparto acudiendo a los bancos de alimentos, casas de acogida, comedores sociales e incluso residencias de ancianos.<\/p>\n

Ning\u00fan ni\u00f1o sin juguete <\/strong><\/p>\n

Ropa y juguetes ocupan otras campa\u00f1as tradicionales de las inspector\u00eda. Desde las Plataformas de Educaci\u00f3n Social (PES) de Sant Boi, Mart\u00ed-Codolar y Matar\u00f3 llevan cerca de treinta a\u00f1os realizando la Campa\u00f1a de Reyes para que ning\u00fan ni\u00f1o se quede sin juguete.<\/p>\n

En general, la iniciativa consiste en apadrinar a ni\u00f1os que por la situaci\u00f3n econ\u00f3mica de sus familias no recibir\u00e1n regalos el d\u00eda de reyes. A cada padrino se le asigna un ni\u00f1o al que se le compra el regalo deseado. La noche de reyes un grupo de voluntarios disfrazados de reyes magos y pajes, se encarga de ir a las casas de estas familias a entregar todos los regalos.<\/p>\n

Iniciativas para el tiempo libre<\/strong><\/p>\n

Tambi\u00e9n hay espacio para el arte, como el proyecto realizado por los 5 centros de la Federaci\u00f3n de Centros Juveniles de Castilla y Le\u00f3n: Casa Juventud Aleste, Asociaci\u00f3n Auryn, Don Bosco de Le\u00f3n, Don Bosco de Villamuriel y Trascampus.<\/p>\n

Gracias a cuatro 4 festivales celebrados en Le\u00f3n, Valladolid, Villamuriel y Zamora, los j\u00f3venes han podido participar y expresar de forma art\u00edstica su apuesta por un mundo mejor mediante una degustaci\u00f3n de los productos de Comercio Justo con la que se foment\u00f3 y sensibiliz\u00f3 a la poblaci\u00f3n del estado de la pobreza y la participaci\u00f3n de grupos de diversas nacionalidades a trav\u00e9s de los diversos lenguajes art\u00edsticos con el teatro, la m\u00fasica o la danza como protagonistas.<\/p>\n

Otro ejemplo fue la semana solidaria de Huesca o la Zambomba ben\u00e9ficas de Huelva, organizada por el Centro Juvenil Carabela a beneficio del Banco de Alimentos.<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n\n\t\t