{"id":1546,"date":"2018-01-14T01:31:48","date_gmt":"2018-01-14T01:31:48","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=1546"},"modified":"2018-01-14T01:31:48","modified_gmt":"2018-01-14T01:31:48","slug":"los-salesianos-mantienen-su-compromiso-con-los-migrantes-y-los-refugiados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/los-salesianos-mantienen-su-compromiso-con-los-migrantes-y-los-refugiados\/","title":{"rendered":"Los Salesianos, comprometidos con migrantes y refugiados"},"content":{"rendered":"
Europa afronta este nuevo a\u00f1o con el mismo desaf\u00edo que durante los m\u00e1s recientes: la crisis de los refugiados. Un problema sin resolver que representa la punta del iceberg de los movimientos demogr\u00e1ficos. En el fondo, contin\u00faa el reto de la acogida y la adaptaci\u00f3n de los inmigrantes. Son cuestiones que no le resultan ajenas a la Iglesia. Por ello, cada a\u00f1o se celebra la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que en esta ocasi\u00f3n tiene por lema ‘Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados’<\/a>.<\/p>\n Los Salesianos llevan muchos a\u00f1os asumiendo estos retos al amparo de su misi\u00f3n. Don Bosco mostr\u00f3 su preferencia por trabajar para los j\u00f3venes m\u00e1s necesitados. Esto se ha traducido actualmente en dar respuestas a las necesidades de j\u00f3venes migrantes y refugiados, as\u00ed como de sus familias. Las Plataformas Sociales Salesianas atienden en Espa\u00f1a a m\u00e1s de 25.000 personas migrantes y refugiadas, gracias a 40 proyectos y con la ayuda de 60 profesionales y 200 voluntarios.<\/p>\n \u201cLos tipos de proyectos que realizamos son proyectos educativos de aprendizaje de la lengua y la cultura; de apoyo a la regularizaci\u00f3n de la documentaci\u00f3n y otros aspectos legales y jur\u00eddicos; de inserci\u00f3n laboral; hogares de acogida para MENAs (menores extranjeros no acompa\u00f1ados) y familias; apoyo psicol\u00f3gico; promoci\u00f3n de la no discriminaci\u00f3n; fomento de la participaci\u00f3n de las mujeres migrantes; promoci\u00f3n de h\u00e1bitos saludables; y proyectos de parentalidad positiva\u201d, explican desde la Coordinadora estatal de Plataformas Sociales Salesianas<\/a>. Adem\u00e1s, en este a\u00f1o se espera acoger a varios refugiados en casas salesianas de Madrid y Sevilla.<\/p>\n Acoger, proteger, promover e integrar<\/strong> Pero las Plataformas Sociales no son las \u00fanicas entidades salesianas volcadas en la atenci\u00f3n a los migrantes y los refugiados. Las escuelas salesianas cuentan en la actualidad entre sus alumnos con m\u00e1s de 4000 ni\u00f1os y j\u00f3venes procedentes de otros pa\u00edses. Una imagen de integraci\u00f3n que tambi\u00e9n se observa en otros ambientes salesianos, como los centros juveniles y las parroquias.<\/p>\n De esta manera, los Salesianos trabajan para acoger, proteger, promover e integrar a los j\u00f3venes migrantes y refugiados, as\u00ed como a sus familias, para que puedan sentirse realmente como en casa.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Europa afronta este nuevo a\u00f1o con el mismo desaf\u00edo que durante los m\u00e1s recientes: la crisis de los refugiados. Un problema sin resolver que representa la punta del iceberg de los movimientos demogr\u00e1ficos. En el fondo, contin\u00faa el reto de la acogida y la adaptaci\u00f3n de los inmigrantes. Son cuestiones que no le resultan ajenas […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1547,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2033],"tags":[],"class_list":["post-1546","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-social","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
\nEs el lema de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado de este a\u00f1o, pero tambi\u00e9n se corresponde con la atenci\u00f3n que los Salesianos dan a estas personas. En varias ciudades de Galicia, el Programa Teranga<\/a> hace honor a su nombre: significa ‘acogida-hospitalidad’ en wolof, una de las lenguas de Senegal. El proyecto \u201cse dirige a personas y familias migrantes, en cualquier situaci\u00f3n administrativa, con el fin de propiciar su inserci\u00f3n en la sociedad receptora para una mejor calidad de vida\u201d. En la otra punta de Espa\u00f1a, en Cartagena, el Programa Alraso<\/a> \u201cbusca facilitar la cualificaci\u00f3n de las personas migrantes mediante la adquisici\u00f3n de competencias profesionales, de modo que les permita insertarse en el tejido industrial y socio-cultural de su entorno y les garantice una adecuada calidad de vida\u201d. Son ejemplos de c\u00f3mo se trabaja para que estas personas puedan tomar las riendas de su nueva vida.<\/p>\n