{"id":19032,"date":"2021-10-17T00:35:45","date_gmt":"2021-10-17T00:35:45","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=19032"},"modified":"2022-01-18T08:27:52","modified_gmt":"2022-01-18T08:27:52","slug":"el-rector-mayor-inaugura-el-parque-don-bosco-en-valladolid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-rector-mayor-inaugura-el-parque-don-bosco-en-valladolid\/","title":{"rendered":"El Rector Mayor inaugura el Parque Don Bosco en Valladolid"},"content":{"rendered":"

La celebraci\u00f3n de los 50 a\u00f1os de la presencia salesiana en Valladolid, concretamente en los barrios de Pajarillos y Las Flores, era el motivo principal de la visita del Rector Mayor a la capital Castellano leonesa. Este s\u00e1bado 16 de octubre, y en el marco de los actos de este aniversario, se inauguraba, al lado de la presencia salesiana, el Parque Don Bosco y se bendec\u00eda un monumento conmemorativo.<\/p>\n

Unas doscientas personas se dieron cita en el parque. Se respiraba aire de fiesta alrededor de Don Bosco y los salesianos. Junto a chicos, chicas y j\u00f3venes, educadores, miembros de la Familia Salesiana de los diferentes ambientes de la casa salesiana de Valladolid, estaban muchos otros que, a lo largo de estos 50 a\u00f1os, han tejido la historia de esta presencia salesiana. Tambi\u00e9n representantes del Ayuntamiento de Valladolid, el Teniente de Alcalde y 5 concejales y los directores de las casas salesianas de la Inspector\u00eda Santiago el Mayor convocados por el Inspector.<\/p>\n

\u201cValladolid nos va a tener siempre a su lado\u201d<\/h3>\n

El acto comenz\u00f3 con una breve rese\u00f1a de la historia de estos 50 a\u00f1os, a cargo de Santiago Arribas<\/strong>. Carlos L\u00f3pez<\/strong>, el autor del monumento, explic\u00f3 el significado del monolito, con el nombre de Don Bosco grabado, y la paloma de bronce con el relieve de la cara del santo turin\u00e9s coron\u00e1ndolo.<\/p>\n

\u201cEl rostro de Don Bosco est\u00e1 grabado en la paloma, reflejo de la pedagog\u00eda salesiana, porque los salesianos han sido protagonistas de la educaci\u00f3n en este barrio dejando la impronta del fundador\u201d, explic\u00f3 el autor.<\/p><\/blockquote>\n

Al ritmo de un himno a Don Bosco, los chicos, chicas y j\u00f3venes del Itinerario de Educaci\u00f3n en la Fe, de la casa salesiana, fueron descubriendo el monumento dedicado al santo de los j\u00f3venes.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Manuel Saravia<\/strong>, teniente de alcalde, agradeci\u00f3 la presencia salesiana en la ciudad, se\u00f1alando que el poner el nombre de Don Bosco al parque, y \u201cSalesianos\u201d a la calle adyacente, es muy significativo por las actividades realizadas de educaci\u00f3n, promoci\u00f3n social, atenci\u00f3n a los j\u00f3venes, por la obra salesiana. Antes de bendecir el monumento, el Rector Mayor \u00c1ngel Fern\u00e1ndez Artime<\/strong> agradeci\u00f3 a las familias, al barrio, al Ayuntamiento, su presencia y su apoyo a las iniciativas que se llevan adelante en la casa salesiana en favor de los j\u00f3venes. En este sentido manifest\u00f3 el compromiso de los salesianos por \u201cseguir estando en los lugares m\u00e1s populares\u201d.<\/p>\n

\u201cHemos querido mucho a Valladolid -dijo-, y nos hemos sentido queridos, por eso nos van a tener siempre a su lado para seguir so\u00f1ando juntos\u201d.<\/p><\/blockquote>\n

El X sucesor de Don Bosco se\u00f1al\u00f3 que los salesianos siempre estar\u00e1n dispuesto a colaborar con las autoridades para buscar el bien de los j\u00f3venes.<\/p>\n

Por su parte, Rogelio Arenal<\/strong>, director salesiano de la obra, cerr\u00f3 el acto agradeciendo la presencia de todos, el apoyo del Ayuntamiento vallisoletano y la generosidad de muchos para hacer posible un monumento que ha sido sufragado con las aportaciones de muchas personas.<\/p>\n

Encuentro con los directores<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

Otro momento significativo de la jornada fue, tambi\u00e9n por la ma\u00f1ana, la reuni\u00f3n convocada por el Inspector y su Consejo con todos los directores de las casas salesianas de la Inspector\u00eda. Momento significativo pues era la primera reuni\u00f3n presencial de este tipo que se ha tenido despu\u00e9s de la pandemia.<\/p>\n

El Rector Mayor, hablando a los directores, destac\u00f3 que \u201cla Congregaci\u00f3n vive un momento muy bonito, con serenidad, mirando hacia adelante\u201d, en la que se vive \u201cuna comuni\u00f3n muy grande y profunda\u201d. En el di\u00e1logo con los directores, insisti\u00f3 en tres retos o desaf\u00edos en los que seguir trabajando: \u201cla opci\u00f3n por los m\u00e1s necesitados, por los j\u00f3venes m\u00e1s pobres\u201d; profundizar la identidad carism\u00e1tica en los salesianos, laicos y en las mismas obras; y apostar por la formaci\u00f3n, tanto de los salesianos como de tantos laicos que comparten carisma y misi\u00f3n en las casas salesianas.<\/p>\n

En otro momento de su intervenci\u00f3n, \u00c1ngel Fern\u00e1ndez Artime<\/strong> subray\u00f3 el papel del director como \u201cel garante de la identidad carism\u00e1tica de cada casa salesiana\u201d, acompa\u00f1ando la vida de la comunidad y a los laicos. Como hiciera el d\u00eda anterior ante la Familia Salesiana de Le\u00f3n, volvi\u00f3 a incidir en la necesidad de vivir \u201cel sacramento salesiano de la presencia\u201d entre los j\u00f3venes, de una manera \u201cafectiva y efectiva\u201d.<\/p>\n

A\u00f1adi\u00f3, pues \u201csigue mereciendo la pena la apuesta que hacemos por ellos y por estar en medio de ellos\u201d.<\/p><\/blockquote>\n

Acci\u00f3n de gracias en Salesianos Valladolid<\/h3>\n

Por la tarde, el Rector Mayor quiso saludar a Mons. Ricardo Bl\u00e1zquez<\/strong>, cardenal arzobispo de Valladolid. Acompa\u00f1ando por Fernando Garc\u00eda<\/strong>, el Inspector, y Rogelio Arenal<\/strong>, director de la casa salesiana, pudo departir en un clima de familia con Mons. Bl\u00e1zquez.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

El final del d\u00eda, ya en la parroquia salesiana, fue un momento de oraci\u00f3n, recuerdo y di\u00e1logo con toda la familia de Salesianos Valladolid. Fue respondiendo a preguntas que le formularon desde los Grupos de Jes\u00fas de la parroquia, la Casa de juventud Aleste, la plataforma social JuanSo\u00f1ador, los Antiguos Alumnos, los Salesianos Cooperadores y las ADMAS.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

En el di\u00e1logo insisti\u00f3 en la importancia de la misi\u00f3n compartida, \u201cno podemos dar ni un paso atr\u00e1s en este sentido\u201d, dijo, pues \u201cel carisma salesiano es una riqueza para la sociedad y la Iglesia\u201d, que compartimos salesianos y laicos. Anim\u00f3 a ofrecer lo que somos, nuestra identidad a todos -\u201cser lo que ten\u00e9is que ser\u201d, dijo a las ADMA-, desde el respeto, ofrecer una propuesta en libertad que nace del Evangelio. Como apunt\u00f3 a los salesianos cooperadores, \u201ctransmitir una propuesta de vida cristiana\u201d. Ante los desaf\u00edos del momento presente, el Rector Mayor anim\u00f3, como invita el Papa, a ser fermento, tender puentes, ser Iglesia de puertas abiertas.<\/p>\n

Al terminar el di\u00e1logo, el Inspector Fernando Garc\u00eda agradeci\u00f3 al Rector Mayor sus palabras y su presencia en la Inspector\u00eda, e invit\u00f3 a \u201cseguir hacia adelante para seguir siendo memoria viva de Don Bosco\u201d.<\/p>\n\n\t\t