{"id":19956,"date":"2021-12-17T09:47:30","date_gmt":"2021-12-17T08:47:30","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=19956"},"modified":"2022-01-17T12:35:53","modified_gmt":"2022-01-17T12:35:53","slug":"cuando-las-malas-notas-esconden-un-problema-de-salud-mental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/cuando-las-malas-notas-esconden-un-problema-de-salud-mental\/","title":{"rendered":"Cuando las malas notas esconden un problema de salud mental"},"content":{"rendered":"
Un 20% de adolescentes y j\u00f3venes entre los 10 y los 19 a\u00f1os sufr\u00edan problemas de salud mental en 2019<\/strong>, seg\u00fan el informe Estado Mundial de la Infancia 2021, elaborado por Unicef<\/a>. El porcentaje supera a la media europea (16\u20193%) y a la media mundial (13\u20192%). Estos datos se encrudecen si se tienen en cuenta dos realidades m\u00e1s: los efectos psicol\u00f3gicos provocados por la crisis de la pandemia<\/strong> (en 2019 a\u00fan no hab\u00eda estallado) y la vivencia silenciosa<\/strong> de estos problemas (apenas dos de cada diez j\u00f3venes valencianos buscar\u00edan ayuda profesional en caso de sufrir ansiedad, seg\u00fan los primeros datos del estudio sobre salud mental y juventud del Consell Valenci\u00e0 de la Joventut<\/a>). Y falta un dato sobrecogedor: en 2019, el suicidio se convirti\u00f3 en la primera causa de muerte en este sector de la poblaci\u00f3n<\/a>, seg\u00fan la Fundaci\u00f3n Espa\u00f1ola para la Prevenci\u00f3n del Suicidio.<\/p>\n De esta preocupante situaci\u00f3n dan fe en el Colegio Domingo Savio de Madrid<\/strong>. Un rendimiento acad\u00e9mico bajo cada vez m\u00e1s generalizado dispar\u00f3 las primeras alarmas en el Departamento de Orientaci\u00f3n<\/strong> del centro salesiano antes de la crisis de la COVID-19: \u201cNos dimos cuenta de que, en bastantes casos, el origen de las malas notas era emocional<\/strong>\u201d, explica Diana Fern\u00e1ndez, orientadora en la etapa de Formaci\u00f3n Profesional<\/strong>. En aquel momento, el colegio organiz\u00f3 un taller sobre la ansiedad<\/strong>, especialmente a la hora de afrontar los ex\u00e1menes.<\/p>\n La crisis sanitaria<\/strong> provoc\u00f3 una nueva vuelta de tuerca. Los problemas emocionales de algunos alumnos derivaron en adicciones<\/strong>, sobre todo a nuevas tecnolog\u00edas y a drogas, seg\u00fan confirm\u00f3 el centro a trav\u00e9s de un estudio encargado a la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). \u201cEmpec\u00e9 a derivarlos a la atenci\u00f3n psicol\u00f3gica gratuita<\/strong> que ofrece el seguro escolar, pero me di cuenta de que no les llamaban. Estaban colapsados<\/strong> y no pod\u00edan atenderlos\u201d, cuenta Fern\u00e1ndez.<\/p>\n El Departamento de Orientaci\u00f3n ha tenido que reforzar su atenci\u00f3n<\/strong> para \u201csostener\u201d a estos estudiantes hasta que les den cita en los servicios p\u00fablicos de psicolog\u00eda. A trav\u00e9s de una encuesta, la orientadora de FP pudo detectar los problemas concretos que estaban afectando a una parte del alumnado de los ciclos formativos: ansiedad, depresi\u00f3n, adicciones\u2026<\/strong><\/p>\n Con esta informaci\u00f3n sobre la mesa, el centro ha organizado talleres trimestrales para mejorar el bienestar emocional de los alumnos de Formaci\u00f3n Profesional<\/strong>. El pasado viernes 10 de diciembre, invitaron al colegio a la Asociaci\u00f3n internacional de estudios de bomberos y psicolog\u00eda de emergencias<\/strong> para impartir una charla sobre factores que influyen en la salud mental<\/strong>. \u201cNo quer\u00eda que esto les asustara, sino que normalizaran el hecho de que hay aspectos en la vida que a veces se desequilibran y pueden ocasionar un problema de salud mental. Y es importante pedir ayuda<\/strong>\u201d, expone Diana Fern\u00e1ndez, quien adelanta que el segundo taller permitir\u00e1 a los alumnos con problemas de ansiedad conocer t\u00e9cnicas de relajaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n El estallido de la pandemia ha tenido consecuencias diversas en la salud mental de las personas. En el caso de muchos j\u00f3venes, \u201clo que tienen ahora m\u00e1s es miedo, incertidumbre por el futuro<\/strong>. Pensaban que estaba todo en su mano, pero lo cierto es que no pueden controlarlo\u201d, puntualiza la orientadora de FP del Colegio Domingo Savio. La informaci\u00f3n contradictoria, el aislamiento social y una excesiva exposici\u00f3n<\/strong> a las nuevas tecnolog\u00edas<\/strong> son algunos de los factores que m\u00e1s han afectado a este sector de la poblaci\u00f3n durante los \u00faltimos meses.<\/p>\n Mantener el c\u00edrculo de amigos, hacer un buen uso de las nuevas tecnolog\u00edas o practicar ejercicio son algunos de los factores que pueden ayudar a encontrar el equilibro emocional<\/strong> a los j\u00f3venes, tal como recuerda Diana Fern\u00e1ndez. La psic\u00f3loga insiste en la necesidad de actuar para que no se encuentren solos quienes sufren problemas de salud mental.<\/p>\n Un pilar fundamental es la familia<\/strong>. No obstante, a veces los padres est\u00e1n tan desbordados con sus propios problemas emocionales que son incapaces de ayudar a sus hijos, seg\u00fan le han reconocido algunos de ellos a Fern\u00e1ndez. Por eso, la ayuda externa desempe\u00f1a un papel cada vez m\u00e1s crucial. Los colapsos de los servicios p\u00fablicos<\/strong> obligan a buscar soluciones alternativas. El equipo de orientaci\u00f3n de la Inspector\u00eda<\/strong> est\u00e1 al tanto de la necesidad de ofrecer un servicio complementario de atenci\u00f3n psicol\u00f3gica<\/strong> para el alumnado de los centros salesianos.<\/p>\n Entre tanto, el Gobierno de Espa\u00f1a<\/strong> anunci\u00f3 el pasado mes de octubre la puesta en marcha del Plan de Acci\u00f3n 2021-2024 Salud Mental y COVID-19<\/a>. Las medidas ya no pueden hacerse esperar m\u00e1s, especialmente para los j\u00f3venes<\/a>.<\/p>\n Unas malas notas pueden ser el primer indicio de un problema de salud mental. Los centros salesianos tienen en el Sistema Preventivo<\/strong> una poderosa herramienta para conseguir aquello que quer\u00eda Don Bosco: que los j\u00f3venes sean felices aqu\u00ed y en la eternidad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Un 20% de adolescentes y j\u00f3venes entre los 10 y los 19 a\u00f1os sufr\u00edan problemas de salud mental en 2019, seg\u00fan el informe Estado Mundial de la Infancia 2021, elaborado por Unicef. El porcentaje supera a la media europea (16\u20193%) y a la media mundial (13\u20192%). Estos datos se encrudecen si se tienen en cuenta […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":19960,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2874],"tags":[],"class_list":["post-19956","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nLos efectos de la pandemia<\/strong><\/span><\/h3>\n
Momento de aunar fuerzas<\/strong><\/span><\/h3>\n