‘Salesiani per il sociale – Federaci\u00f3n SCS \/ CNOS’ impulsa un proyecto<\/a> para que j\u00f3venes de suburbios de Italia puedan plantear ideas para regenerar estas zonas.<\/p>\nSe trata del proyecto ‘Urban-Regeneraction. Ideas j\u00f3venes en los suburbios urbanos. Experiencias de ciudadan\u00eda activa y solidaria con las nuevas generaciones’<\/strong>. Est\u00e1 cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Pol\u00edticas Sociales y coordinado por ‘Salesiani per il Sociale’ – Federaci\u00f3n SCS \/ CNOS’ en colaboraci\u00f3n con las asociaciones CGS (C\u00edrculos socioculturales juveniles) y TGS (Turismo juvenil y social).<\/p>\nUn proyecto que se inici\u00f3 hace aproximadamente seis meses y que ya est\u00e1 logrando importantes resultados de participaci\u00f3n y compromiso de los j\u00f3venes; alrededor de 400 j\u00f3venes<\/strong>, gracias a la contribuci\u00f3n de 40 operadores, en 16 localidades suburbanas diferentes y en 14 regiones italianas. Es el proyecto. Tiene como objetivo un gran desaf\u00edo: dise\u00f1ar e implementar acciones de ciudadan\u00eda activa con y para los j\u00f3venes, en nombre de un compromiso c\u00edvico que se convierte en testimonio y restituci\u00f3n en la comunidad.<\/p>\nEl proyecto ya se ha desarrollado en varios contextos perif\u00e9ricos y sociales, regenerando el tejido urbano<\/strong> de los suburbios a trav\u00e9s del protagonismo y la participaci\u00f3n activa de adolescentes y j\u00f3venes, el redescubrimiento de los territorios y su mejora como espacios acogedores adecuados para el crecimiento de los muchachos.<\/p>\nDel 12 al 13 de enero en Tur\u00edn y del 19 al 20 de enero en Roma, se celebraron reuniones intermedias de formaci\u00f3n y seguimiento con los directores de los proyectos. \u00abPintemos de vida los suburbios en los que vivimos\u00bb; \u00abdemos vida a nuestros d\u00edas\u00bb; \u00abcomencemos a buscar y descubrir la belleza que nos rodea y dentro de nosotros\u00bb. Estas fueron las palabras de los referentes de las oficinas locales que manifiestan la oportunidad de trabajar juntos para mejorar el tejido urbano y social, llevar a los j\u00f3venes a releer sus vidas y mejorarlas.<\/p>\n
Vivir en los suburbios no significa solo atravesarlos, sino invertir en el desarrollo de v\u00ednculos y tramas sociales que sean consistentes, que puedan revivir los proyectos de los j\u00f3venes, que son una parte activa y vital de los contextos urbanos<\/strong>. Los operadores y los j\u00f3venes colaboran juntos en la b\u00fasqueda de estrategias de participaci\u00f3n compartida, todos con la mirada puesta en el futuro y con el objetivo concreto de escuchar y dar voz a los j\u00f3venes.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La entidad social salesiana ‘Salesiani per il sociale – Federaci\u00f3n SCS \/ CNOS’ impulsa un proyecto para que j\u00f3venes de suburbios de Italia puedan plantear ideas para regenerar estas zonas. Se trata del proyecto ‘Urban-Regeneraction. Ideas j\u00f3venes en los suburbios urbanos. Experiencias de ciudadan\u00eda activa y solidaria con las nuevas generaciones’. Est\u00e1 cofinanciado por el […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2247,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2033],"tags":[],"class_list":["post-2245","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-social","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
J\u00f3venes dispuestos a cambiar el entorno en el que viven - Salesianos Espa\u00f1a<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n