{"id":2731,"date":"2018-02-22T11:20:45","date_gmt":"2018-02-22T11:20:45","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=2731"},"modified":"2018-02-22T11:20:45","modified_gmt":"2018-02-22T11:20:45","slug":"casi-cuarenta-jovenes-misioneros-salesianos-realizan-el-camino-de-santiago","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/casi-cuarenta-jovenes-misioneros-salesianos-realizan-el-camino-de-santiago\/","title":{"rendered":"Cerca de cuarenta j\u00f3venes misioneros salesianos realizan el Camino de Santiago"},"content":{"rendered":"

Entre el 11 y el 18 de febrero, los j\u00f3venes salesianos que pertenecen al \u201cProyecto Europa\u201d<\/strong> y que provienen de pa\u00edses como India, Vietnam, Timor Oriental, Indonesia, Per\u00fa, Polonia, Congo, Zambia, Nigeria y Guatemala vivieron la peregrinaci\u00f3n del Camino de Santiago<\/strong>. Estos j\u00f3venes, que trabajan como misioneros en Francia, B\u00e9lgica, Holanda, Irlanda, Reino Unido, Hungr\u00eda, Kosovo, Austria, Bulgaria e Italia fueron acompa\u00f1ados en este recorrido por los delegados Inspectoriales<\/strong> responsables de los misiones y el Equipo del Dicasterio para las Misiones.<\/strong><\/span><\/p>\n

\u201cEl viaje<\/strong> que hemos realizado por el Camino de Santiago se convierte en un paradigma de la misi\u00f3n en Europa\u201d<\/strong><\/em>, manifest\u00f3 el P. Mart\u00edn Lasarte<\/strong>, del Dicasterio de Misiones. \u201cEn el mes de febrero no es f\u00e1cil enfrentarse al fr\u00edo intenso, al viento, a la nieve e incluso a una lluvia constante en Galicia, de la misma manera que el camino evangelizador no es f\u00e1cil entre los fr\u00edos vientos del secularismo europeo<\/strong>\u201d<\/em>, afirma el P. Lasarte<\/strong>. Tambi\u00e9n cuenta que la experiencia de caminar<\/strong> les ofreci\u00f3 una mirada de esperanza<\/strong> hacia la meta a la que llegaron. \u201cEsta experiencia nos ayud\u00f3 a crear comunidad entre los 38 participantes<\/strong>, nos dio fuerza y \u200b\u200bmadur\u00f3 en los participantes el ser salesianos y misioneros\u201d<\/em>, recalc\u00f3.<\/span><\/p>\n

El encuentro de formaci\u00f3n permanente con los j\u00f3venes misioneros en Europa se lleva a cabo cada dos a\u00f1os<\/strong>. En estas reuniones se eval\u00faa el progreso realizado y se analizan los desaf\u00edos. El camino que est\u00e1 tomando la Congregaci\u00f3n Salesiana en varios pa\u00edses de Europa realmente est\u00e1 dando frutos de vida y esperanza. \u201cEl Ap\u00f3stol Santiago el Mayor, uno de los predilectos por el Se\u00f1or, nos ayud\u00f3 a fortalecer nuestra vocaci\u00f3n de disc\u00edpulos-misioneros, para purificar nuestras motivaciones y manifestar nuestra disposici\u00f3n<\/strong> hasta el martirio por causa de ‘su Nombre’, como \u00e9l vivi\u00f3 y fue testigo\u201d<\/em>, concluy\u00f3 el P. Lasarte.<\/span><\/p>\n

En la tumba del Ap\u00f3stol <\/strong>aparecen las palabras que San Juan Pablo II pronunci\u00f3 <\/strong>precisamente en Santiago, y que alud\u00edan al esp\u00edritu de Europa. \u201cYo, Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal, desde Santiago, te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte<\/strong>. S\u00e9 t\u00fa misma. Descubre tus or\u00edgenes. Aviva tus ra\u00edces<\/strong>. Revive aquellos valores aut\u00e9nticos que hicieron gloriosa tu historia y ben\u00e9fica tu presencia en los dem\u00e1s continentes\u201d<\/em>.<\/span><\/p>\n\n\t\t