{"id":2969,"date":"2018-03-06T16:10:33","date_gmt":"2018-03-06T14:10:33","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=2969"},"modified":"2022-09-20T11:41:07","modified_gmt":"2022-09-20T09:41:07","slug":"la-inquietud-juvenil-por-probar-el-sabor-la-felicidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/la-inquietud-juvenil-por-probar-el-sabor-la-felicidad\/","title":{"rendered":"La inquietud juvenil por probar el sabor de la felicidad"},"content":{"rendered":"

‘El sabor de la felicidad’, lema de la campa\u00f1a pastoral de Salesianos Santiago el Mayor este curso, sigue dando mucho jugo. S\u00ed, jugo. Las casas salesianas est\u00e1n exprimiendo al m\u00e1ximo la campa\u00f1a, pero los recursos creativos parecen ilimitados, como se volvi\u00f3 a demostrar en los encuentros juveniles de la Inspector\u00eda celebrados el fin de semana del 24 y el 25 de febrero.<\/p>\n

Alrededor de 235 chavales de 1.\u00ba y 2.\u00ba de la ESO junto con 40 animadores se dieron cita en el encuentro de PREAS celebrado en Ar\u00e9valo. ‘Master Preas’ fue el lema escogido en esta ocasi\u00f3n, haciendo referencia al concurso de habilidades culinarias Master Chef. En la jornada del s\u00e1bado, cada centro juvenil present\u00f3 sus recetas para dar con el sabor de la felicidad. Fue la manera de romper el hielo antes de dividir a los chavales en grupos compuestos por participantes de diferentes centros juveniles. Los juegos propuestos hicieron el resto. Tambi\u00e9n se organiz\u00f3 una din\u00e1mica para motivarlos a acudir al sacramento de la reconciliaci\u00f3n. Los pasillos del cole se convirtieron en un enorme confesionario por donde desfilaron los chavales en busca de hacer las paces con el Se\u00f1or. Al d\u00eda siguiente, los participantes salieron por Ar\u00e9valo en busca de ingredientes para la receta de la felicidad. Felicidad que compartieron con la celebraci\u00f3n de la Eucarist\u00eda, la guinda perfecta a este encuentro tan culinario.<\/p>\n

Entre tanto, unos 170 adolescentes de 3.\u00ba y 4.\u00ba de la ESO se reun\u00edan en el encuentro de ADOS organizado en Soto del Real con el lema ‘Dale sabor a la vida’. Mediante un s\u00edmil con los ingredientes y las reacciones al\u00e9rgicas, los participantes buscaron la receta de la felicidad. Y la encontraron nada menos que en el Evangelio. Descubrieron que Jes\u00fas da los pasos para probar el sabor de la felicidad en las Bienaventuranzas, y aprendieron a darle el toque maestro a la receta con actitudes como la confianza, el perd\u00f3n, el respeto, la responsabilidad, la entrega o el esfuerzo. Toda una lecci\u00f3n para convertirse en chefs de la felicidad.<\/p>\n\n\t\t