{"id":3722,"date":"2018-04-09T14:47:10","date_gmt":"2018-04-09T14:47:10","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=3722"},"modified":"2018-04-09T14:47:10","modified_gmt":"2018-04-09T14:47:10","slug":"escuelas-salesianas-busca-nuevas-formas-para-mejorar-la-relacion-entre-familia-y-escuela","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/escuelas-salesianas-busca-nuevas-formas-para-mejorar-la-relacion-entre-familia-y-escuela\/","title":{"rendered":"Las Escuelas Salesianas buscan mejorar la relaci\u00f3n entre familia y escuela"},"content":{"rendered":"
El pasado viernes 6 de abril se celebr\u00f3 la tercera sesi\u00f3n del Foro Familia-Escuela organizado por Escuelas Salesianas. En ella participaron 15 personas: educadores, padres, madres y expertos de distintas \u00e1reas. En esta jornada se empez\u00f3 a construir la propuesta que servir\u00e1 para favorecer la relaci\u00f3n entre familia y escuela como agentes corresponsables del proceso de educaci\u00f3n del alumnado.<\/p>\n
La sesi\u00f3n fue dinamizada por Amaia Halty<\/strong> y Ana Ber\u00e1stegui<\/strong>, doctoras en Psicolog\u00eda del Instituto de Familia de la Universidad Pontificia de Comillas. Para comenzar a esbozar ideas de mejora de la relaci\u00f3n entre familia y escuela se utiliz\u00f3 la metodolog\u00eda Archer.<\/em> A partir del an\u00e1lisis de la realidad de la familia, el alumnado y la escuela, se plante\u00f3 la misi\u00f3n, los objetivos, las acciones, los actores y los recursos de esa futura propuesta.<\/p>\n En la pr\u00f3xima reuni\u00f3n, que se celebrar\u00e1 el 8 de junio, se seguir\u00e1 trabajando para mejorar la relaci\u00f3n entre las familias y las escuelas. Asumiendo el contexto que estamos viviendo, se pone acento en las familias que viven situaciones complejas, los nuevos modelos de convivencia familiar del alumnado, el reconocimiento social del profesorado y la capacidad de las dos instituciones educativas (familia y escuela) para que asuman su compromiso en una tarea com\u00fan.<\/p>\n Sobre Escuelas Salesianas<\/strong><\/p>\n Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misi\u00f3n de Don Bosco<\/strong> con los j\u00f3venes de Tur\u00edn en el siglo XIX. Su preocupaci\u00f3n fue, desde el principio, la educaci\u00f3n y promoci\u00f3n integral de los j\u00f3venes: \u2018buenos cristianos y honrados ciudadanos\u2019. Hoy las 141 escuelas salesianas, distribuidas a lo largo de toda Espa\u00f1a, son una realidad amplia y rica. Estas pretenden ser fieles a la misi\u00f3n y al estilo educativo que sus fundadores pretendieron impulsar.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El pasado viernes 6 de abril se celebr\u00f3 la tercera sesi\u00f3n del Foro Familia-Escuela organizado por Escuelas Salesianas. En ella participaron 15 personas: educadores, padres, madres y expertos de distintas \u00e1reas. En esta jornada se empez\u00f3 a construir la propuesta que servir\u00e1 para favorecer la relaci\u00f3n entre familia y escuela como agentes corresponsables del proceso […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":3723,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016],"tags":[],"class_list":["post-3722","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n