{"id":3928,"date":"2018-04-17T10:37:35","date_gmt":"2018-04-17T10:37:35","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=3928"},"modified":"2018-04-17T10:37:35","modified_gmt":"2018-04-17T10:37:35","slug":"llamados-a-la-santidad-como-don-bosco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/llamados-a-la-santidad-como-don-bosco\/","title":{"rendered":"\u201cLlamados a la santidad como Don Bosco\u201d"},"content":{"rendered":"

Del 10 al 14 de Abril de 2018 tuvo lugar en Roma el 2\u00ba seminario internacional para la promoci\u00f3n de las causas de beatificaci\u00f3n y canonizaci\u00f3n en la familia salesiana. En torno al centenar de participantes representantes de muchos de los grupos que forman la Familia Salesiana tuvieron la oportunidad de conocer y compartir el desarrollo de los diversos procesos que se llevan adelante junto con la Oficina para la Postulaci\u00f3n General Salesiana de la causa de nuestros santos en Roma.<\/p>\n

Este segundo seminario que sigue al primero en Abril de 2016, tiene como objetivo seguir favoreciendo caminos de santidad dentro de la Familia Salesiana, no s\u00f3lo el de favorecer los procesos de beatificaci\u00f3n y canonizaci\u00f3n. Se trat\u00f3 de verificar el camino realizado en estos dos a\u00f1os tras las indicaciones dejadas por el Rector Mayor en el primer seminario. Estos procesos sin duda confirman la riqueza de la santidad que tambi\u00e9n hoy el Esp\u00edritu Santo suscita en la Iglesia haciendo m\u00e1s sensibles la vivencia de la santidad en la vida particular de cada cristiano. Como repet\u00eda el Vicario del Rector Mayor, D. Cereda<\/strong> en el seminario: \u201cHacerse promotores de estas causas nos pide a su vez, comprometernos tambi\u00e9n nosotros en ser santos\u201d. Feliz coincidencia de la publicaci\u00f3n en el inicio del seminario de la nueva exhortaci\u00f3n del papa Francisco<\/strong> sobre la santidad Gaudete et Exultate<\/em>, llamada a la santidad en el mundo contempor\u00e1neo.<\/p>\n

En este momento la Postulaci\u00f3n General Salesiana est\u00e1 relacionada con 169 procesos entre Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios. En concreto, trabaja directamente con 51 causas abiertas junto con 5 causas extras que tambi\u00e9n acompa\u00f1a. En total tenemos en la Familia Salesiana 5 santos, 118 beatos, 16 venerables y 26 siervos de Dios.<\/p>\n

En Espa\u00f1a la santidad salesiana est\u00e1 formada por 96 beatos y 1 venerable, que forman 4 causas cuyos procesos siguen abiertos: El beato Jos\u00e9 Calazanz<\/strong>, sacerdote y 31 compa\u00f1eros m\u00e1rtires de Barcelona-Valencia, el beato Enrique Saiz Aparicio<\/strong>, sacerdote y 62 compa\u00f1eros m\u00e1rtires de Madrid y Andaluc\u00eda, la beata sor Eusebia Palomino<\/strong>, hija de M\u00aa Auxiliadora y la venerable D\u00f1a. Dorotea Chopitea<\/strong>, laica y salesiana cooperadora en Barcelona. Como representantes de estas cuatro causas participaron los salesianos Nicol\u00e1s Echave-Sustaeta<\/strong> (Barcelona), I\u00f1aki Lete<\/strong> (Director y P\u00e1rroco Salesianos Atocha) y Leonardo S\u00e1nchez<\/strong> (Bolet\u00edn Salesiano-Madrid), Sor Felicidad Ruano<\/strong> (Directora Salamanca FMA y casa de Cantalpino Sor Eusebia). Tambi\u00e9n participaron desde Alcoy, Peidro G\u00f3mez<\/strong>, salesiano y Mar\u00eda Ferrero<\/strong>, laica, que forman parte de una causa extra seguida por la postulaci\u00f3n general salesiana del venerable Casimiro Barello Morello<\/strong>, terciario franciscano italiano pero fallecido en Alcoy.<\/p>\n

El grupo formado por los m\u00e1rtires de la Familia Salesiana en Espa\u00f1a del periodo de 1936-38 es el m\u00e1s numeroso entre los beatos y dan una idea de la riqueza del carisma salesiano que ha sido reconocido por la Iglesia como testigos de la fe. Del coraz\u00f3n de Don Bosco<\/strong> se abre el camino de la santidad a trav\u00e9s de la oblaci\u00f3n y la entrega de la vida. Es interesante saber que de este grupo de beatos y m\u00e1rtires encontramos un retrato de la riqueza de la Familia Salesiana con salesianos aspirantes, cl\u00e9rigos, coadjutores, presb\u00edteros, salesianos cooperadores, antiguos alumnos e hijas de M\u00aa Auxiliadora. Todos ellos dieron testimonio de la fe y entregaron sus vidas perdonando. Junto a los 95 m\u00e1rtires tenemos a la querida y entra\u00f1able beata sor Eusebia Palomino de profunda espiritualidad sencilla y de coraz\u00f3n mariano y oratoriano. Y con un gran coraz\u00f3n de abandono en Dios por su generosidad y apostolado tenemos a la venerable Dorotea de Chopitea que en Sarri\u00e1 (Barcelona) esperamos pronto por su intercesi\u00f3n la confirmaci\u00f3n del milagro que la lleve a la pronta beatificaci\u00f3n. Todos ellos son intercesores y modelos sencillos de santidad a los que pedir su compa\u00f1\u00eda, su ayuda y las gracias necesarias en la oraci\u00f3n de cada d\u00eda.<\/p>\n

Es una santidad con muchos rostros que se debe conocer para invocarlos e imitarlos. Muestran estos testigos de la fe la riqueza y tesoro del carisma salesiano. Por tanto hay que rezar y hacer rezar a estos amigos nuestros e intercesores. En concreto, durante este segundo seminario se ha tratado la importancia de la necesidad de los milagros y una profundizaci\u00f3n teol\u00f3gica acerca del milagro en la vida de fe, en la comuni\u00f3n de los santos y en c\u00f3mo realizar la oraci\u00f3n de intercesi\u00f3n. No se ocultaron preguntas que reclaman una respuesta de cada miembro de la Familia Salesiana: \u00bfSe conocen las vidas de nuestros santos, beatos\u2026? \u00bfPor qu\u00e9 nuestros Beatos y Venerables salesianos \u201cno hacen milagros\u201d y por tanto no avanzan en el camino de la santidad reconocida? \u00bfInvocamos a nuestros Beatos y Venerables? \u00bfTenemos confianza en la comuni\u00f3n de los santos? \u00bfCreemos en la capacidad de intercesi\u00f3n de los santos? \u00bfPensamos que es importante rezar para obtener milagros? o \u00bfCreemos que los milagros no pueden m\u00e1s venir?… Estas preguntas juntos con las dudas razonables se han tratado de responder y profundizar en el seminario.<\/p>\n

El seminario cont\u00f3 con la presencia cualificada de numerosos ponentes como el cardenal Angelo Amato<\/strong>, sdb, prefecto de la Congregaci\u00f3n para las Causas de los Santos en el Vaticano. Su exposici\u00f3n vers\u00f3 sobre la profundizaci\u00f3n teol\u00f3gica, cristol\u00f3gica y eclesial del milagro, su valor y su sentido eclesial. Junto a la fama de santidad es necesaria la fama de los signos que como dec\u00eda el cardenal salesiano: \u201clos milagros son una buena noticia comunicada por Dios a la humanidad por medio de sus santos. Los milagros son el soplo de Dios en la historia del hombre. En los milagros sentimos cercanos el coraz\u00f3n misericordioso de Dios creador y redentor\u201d. Otras conferencias trataron los procedimientos y la valoraci\u00f3n m\u00e9dico-legal en el estudio de casos de milagros, la dimensi\u00f3n eclesial de los santos como intercesores, la nueva v\u00eda abierta para el reconocimiento de la santidad a trav\u00e9s del \u201cofrecimiento de vida\u201d, la teolog\u00eda de los santos, las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservaci\u00f3n y las especiales palabras que nos regal\u00f3 el Rector Mayor que acompa\u00f1\u00f3 el \u00faltimo d\u00eda del seminario con la conferencia \u201cAcompa\u00f1ados por nuestros santos en el camino de la santidad\u201d.<\/p>\n

Como dec\u00eda el beato Miguel Rua<\/strong>: \u201cDe ahora en adelante sea nuestro lema: La santidad de los hijos sea la prueba de la santidad del padre<\/em>\u201d. El seminario ha querido ser un impulso m\u00e1s a crear una cultura de la santidad, a vivir la vida salesiana en plenitud en las tareas de cada d\u00eda y a dar a conocer nuestros testigos salesianos santos de la fe para regalo de toda la Iglesia: con el conocimiento de sus vidas, con la invocaci\u00f3n de su intercesi\u00f3n para que el \u201cdedo de Dios\u201d por el milagro confirme la santidad de sus hijos. As\u00ed que el seminario ha animado por ejemplo a cosas pr\u00e1cticas como invocar en la oraci\u00f3n en concreto a nuestros santos salesianos en Espa\u00f1a. Por ejemplo, pedir la intercesi\u00f3n con estas o parecidas palabras: (se puede realizar en la iglesia salesiana o en nuestros grupos p\u00fablicamente porque son ya beatos) por la intercesi\u00f3n de los Beatos Jos\u00e9 Calasanz, Enrique S\u00e1iz y 93 compa\u00f1eros m\u00e1rtires, rogad por nosotros y nos conceda (pedir la gracia); por intercesi\u00f3n de la Beata sor Eusebia Palomino, ruega por nosotros y nos conceda (pedir la gracia); se hace oraci\u00f3n privada y no p\u00fablica porque solamente es venerable a la espera de confirmar el milagro: te pedimos que la Venerable Dorotea de Chopitea por su intercesi\u00f3n (pedir la gracia) y sirva para su pronta beatificaci\u00f3n y canonizaci\u00f3n. Todas estas oraciones se acompa\u00f1an con la vida sacramental y las obras de misericordia.<\/p>\n

Para conocer m\u00e1s: <\/strong><\/p>\n