{"id":5243,"date":"2018-06-18T12:58:13","date_gmt":"2018-06-18T12:58:13","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=5243"},"modified":"2018-06-18T12:58:13","modified_gmt":"2018-06-18T12:58:13","slug":"un-profesor-salesiano-crea-una-herramienta-sencilla-para-ensenar-robotica-educativa-a-los-mas-pequenos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/un-profesor-salesiano-crea-una-herramienta-sencilla-para-ensenar-robotica-educativa-a-los-mas-pequenos\/","title":{"rendered":"Un profesor salesiano crea una herramienta sencilla para ense\u00f1ar Rob\u00f3tica Educativa a los m\u00e1s peque\u00f1os"},"content":{"rendered":"
Juan Jos\u00e9 L\u00f3pez, profesor de Salesianos Alcoy ha creado una exitosa y sencilla t\u00e9cnica para ense\u00f1ar Rob\u00f3tica Educativa a ni\u00f1os desde 12 a\u00f1os. \u2018ArduinoBlocks\u2019<\/a> es una plataforma online para programaci\u00f3n y desarrollo de proyectos de rob\u00f3tica orientada a la docencia y muy utilizada en todo el mundo.<\/p>\n \u201cNormalmente a la hora de programar se hace de forma de\u00a0texto\u00a0con un lenguaje de programaci\u00f3n bastante complicado de aprender para los estudiantes m\u00e1s j\u00f3venes.\u00a0Hoy en d\u00eda existen entornos de programaci\u00f3n visuales que utilizan bloques como si fueran puzzles para desarrollar el programa. \u2018ArduinoBlocks\u2019 implementa esta forma visual de programaci\u00f3n para permitir programar Arduino con bloques\u201d explica su creador.<\/p>\n El objetivo principal de Arduino Blocks, es en primer lugar, acercar la programaci\u00f3n y la rob\u00f3tica a alumnos desde 10 a\u00f1os en adelante, sin necesidad de conocer complicados lenguajes de programaci\u00f3n. En segundo lugar, crear una comunidad de alumnos, profesores y entusiastas que compartan sus proyectos y su trabajo en rob\u00f3tica educativa utilizando esta herramienta. La plataforma es libre y se puede utilizar por cualquiera desde hace unos 3 a\u00f1os. Juan Jos\u00e9 L\u00f3pez explica que \u201cmuchas personas han contactado con \u00e9l y est\u00e1n colaborando en el proyecto: otros profesores de Salesianos y otros muchos centros est\u00e1n utilizando y en contacto conmigo. Muchas empresas de formaci\u00f3n y academias de rob\u00f3tica tambi\u00e9n lo utilizan\u201d.<\/p>\n \u201cExisten algunas herramientas similares, pero ninguna se ajustaba a mis necesidades como docente, por lo que me lanc\u00e9 a desarrollar mi propia herramienta para poder programar Arduino de una forma visual y sencilla. Despu\u00e9s de las primeras pruebas, hace ya unos 4 a\u00f1os, me di cuenta de que los alumnos estaban encantados y motivados y entonces empec\u00e9 a desarrollar la plataforma en serio\u201d a\u00f1ade.<\/p>\n Entre las principales ventajas de la plataforma destaca que es <\/i>totalmente online, los alumnos se registran y tienen todo su trabajo en la nube. Adem\u00e1s, cada profesor puede crear un proyecto generando un c\u00f3digo para los alumnos con el cual se unen a un proyecto que el profesor puede supervisar, valorar, comentar, etc. Tambi\u00e9n tiene funciones de red social, de forma que se pueden publicar los proyectos para que otros los vean. Podemos buscar proyectos de otros, importarlos a nuestra cuenta, darle a \u00abme gusta\u00bb, etc.<\/p>\n ArduinoBlocks intenta ser una herramienta para poder trabajar con Arduino y cualquier kit de sensores, sin depender de ninguna marca o fabricante en concreto. De esta forma los colegios pueden realizar sus propios kits de rob\u00f3tica seg\u00fan las necesidades y el presupuesto.<\/p>\n En las \u00faltimas implementaciones se a\u00f1adi\u00f3 tambi\u00e9n la opci\u00f3n de programar de forma muy sencilla un tipo de robot DIY (Do It Yourself: hazlo t\u00fa mismo) para que estudiantes de primaria o primer ciclo de secundaria pudieran utilizarlo de una forma m\u00e1s sencilla.<\/p>\n Juan Jos\u00e9 L\u00f3pez es profesor de Formaci\u00f3n Profesional B\u00e1sica en Alcoy y desde un inicio utiliza este sistema con sus alumnos. La plataforma est\u00e1 orientada para Secundaria, Formaci\u00f3n Profesional, Bachiller y Ciclos Formativos. Aunque la parte de programaci\u00f3n del robot Otto DIY se puede utilizar incluso en Primaria.<\/p>\n Por ejemplo se realizaron talleres pr\u00e1cticos y una ponencia sobre ArduinoBlocks en Robolot 2018,<\/a> feria dedicada a la rob\u00f3tica educativa en Olot.<\/p>\n Libro que publiqu\u00e9 en Amazon sobre ArduinoBlocks<\/a><\/p>\n Blog con proyectos sobre ArduinoBlocks\u00a0<\/a><\/p>\n\n\t\t