{"id":6559,"date":"2018-10-24T12:03:20","date_gmt":"2018-10-24T12:03:20","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=6559"},"modified":"2018-10-24T12:03:20","modified_gmt":"2018-10-24T12:03:20","slug":"salesianos-domingo-savio-y-los-boscos-en-la-rioja-pioneros-en-el-trabajo-con-estudiantes-con-graves-trastornos-de-personalidad-en-la-rioja-pioneros-en-el-trabajo-con-estudiantes-con-graves-trastornos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/salesianos-domingo-savio-y-los-boscos-en-la-rioja-pioneros-en-el-trabajo-con-estudiantes-con-graves-trastornos-de-personalidad-en-la-rioja-pioneros-en-el-trabajo-con-estudiantes-con-graves-trastornos\/","title":{"rendered":"Salesianos Domingo Savio y Los Boscos, en La Rioja, pioneros en el trabajo con estudiantes con graves trastornos de personalidad"},"content":{"rendered":"
El consejero de Educaci\u00f3n, Formaci\u00f3n y Empleo, Alberto Galiana, acompa\u00f1ado de la consejera de Salud, Mar\u00eda Mart\u00edn, y del consejero de Pol\u00edticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, present\u00f3 el martes, 23 de octubre, en el colegio Salesianos Domingo Savio de Logro\u00f1o, este protocolo para las aulas GTP de Educaci\u00f3n Primaria y de Secundaria Obligatoria (ESO).<\/p>\n
El Gobierno de La Rioja ha puesto en un marcha un Plan Integral de Coordinaci\u00f3n entre Educaci\u00f3n, Salud, Servicios Sociales y Justicia para aulas terap\u00e9utico educativas para alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a Graves Trastornos de Personalidad (GTP), con el objetivo de que estos menores logren la integraci\u00f3n e inclusi\u00f3n real y global, a trav\u00e9s de enfoques multidisciplinares.<\/p>\n
Galiana ha explicado que se trata de un protocolo de actuaci\u00f3n que nace de las necesidades detectadas por los profesionales implicados en las aulas GTP de los centros Salesianos de Logro\u00f1o -Domingo Savio y Los Boscos-, y ser\u00e1 aplicada en todos los centros de La Rioja que dispongan de estas aulas.<\/p>\n
Este documento pretende impulsar la coordinaci\u00f3n y colaboraci\u00f3n entre las consejer\u00edas de Educaci\u00f3n, Salud y Servicios Sociales, junto con el Ayuntamiento de Logro\u00f1o, para \u201cofrecer a estos alumnos una respuesta educativa adecuada y de calidad, adem\u00e1s de favorecer su integraci\u00f3n social\u201d, ha destacado.<\/p>\n
El consejero de Educaci\u00f3n ha reconocido que los alumnos con graves trastornos de personalidad manifiestan una complejidad mayor a la del resto de menores, ya que a la problem\u00e1tica propia del desarrollo, se une \u201cuna muy compleja coyuntura social\u201d. Por ello, su presencia en las aulas ordinarias se caracteriza a menudo por la desadaptaci\u00f3n, incomprensi\u00f3n, dificultades y la falta de relaciones positivas. El objetivo de las aulas GTP es \u201cintegrar al alumno con las garant\u00edas suficientes para que sea capaz de adaptarse y formar parte de las clases ordinarias, sinti\u00e9ndose parte de ella y que tambi\u00e9n sea sentido, por el resto de sus compa\u00f1eros, como parte de la misma\u201d.<\/p>\n
Educaci\u00f3n inclusiva a partir de las aulas GTP<\/b><\/p>\n
Para lograr el bienestar y el \u00f3ptimo rendimiento de los alumnos GTP, se deben implicar todos los profesionales involucrados en su proceso de desarrollo, por lo que este Plan de Coordinaci\u00f3n comienza a aplicarse una vez que el estudiante se incorpora al Aula GTP.<\/p>\n
En este sentido, la consejera de Salud, Mar\u00eda Mart\u00edn, ha subrayado que el documento nace \u201calienado con el III Plan de Salud Mental de La Rioja 2016-2020, que entre sus objetivos prioritarios mantiene prestar una atenci\u00f3n m\u00e1s eficaz y de mayor calidad a los menores que padecen este tipo de trastornos\u201d.<\/p>\n
La consejera ha asegurado que la intervenci\u00f3n de los profesionales de la Unidad Infanto Juvenil dentro del Plan Integral puede incluir un tratamiento psicosocial o farmacol\u00f3gico, con las citas que el psiquiatra o psic\u00f3logo consideren oportuno.<\/p>\n
El objetivo concreto, ha a\u00f1adido Mart\u00edn, es que el psiquiatra \u201cdisponga de la mayor informaci\u00f3n del menor, sus posibilidades y el contexto socioeducativo en el que recibe intervenci\u00f3n, lo que repercutir\u00e1 sin duda en la mejora del tratamiento del propio alumno\u201d.<\/p>\n
Respecto a los Servicios Sociales, el contacto se llevar\u00e1 a cabo por parte del psic\u00f3logo del Aula GTP, que proceder\u00e1 a establecer una comunicaci\u00f3n inicial con los tutores legales del menor y, si fuera necesario, con su Coordinador de zona, para valorar las diferentes posibilidades de intervenci\u00f3n y realizar, en su caso, un plan de actuaci\u00f3n o derivar al alumno al trabajador social del municipio donde resida.<\/p>\n
En cualquier caso, el consejero de Servicios Sociales, Conrado Escobar, ha subrayado que es fundamental la \u201cimplicaci\u00f3n de la familia\u201d. Adem\u00e1s, los profesionales de Servicios Sociales desarrollar\u00e1n su trabajo en colaboraci\u00f3n con el equipo educativo de las Aulas GTP, a trav\u00e9s de un plan concreto, con \u201cmedidas, objetivos y actuaciones que se desarrollar\u00e1n con el menor y con la familia\u201d, donde toda la informaci\u00f3n pertinente se trasladar\u00e1 al psic\u00f3logo del aula GTP.<\/p>\n
Por otra parte, en aquellas situaciones en las que un menor entre 14 y 18 a\u00f1os tengan impuestas medidas judiciales de internamiento, de libertad vigilada o est\u00e9 pendiente del cumplimiento de las mismas, ser\u00e1 necesaria una coordinaci\u00f3n con el responsable del Aula GTP y el Servicio de Interior de la Direcci\u00f3n General de Justicia para colaborar en las medidas de intervenci\u00f3n y terap\u00e9uticas que se establezcan para una evoluci\u00f3n favorable del alumno.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El consejero de Educaci\u00f3n, Formaci\u00f3n y Empleo, Alberto Galiana, acompa\u00f1ado de la consejera de Salud, Mar\u00eda Mart\u00edn, y del consejero de Pol\u00edticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, present\u00f3 el martes, 23 de octubre, en el colegio Salesianos Domingo Savio de Logro\u00f1o, este protocolo para las aulas GTP de Educaci\u00f3n Primaria y de Secundaria […]<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":6560,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016],"tags":[],"class_list":["post-6559","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n