{"id":6671,"date":"2018-11-05T09:29:02","date_gmt":"2018-11-05T09:29:02","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=6671"},"modified":"2018-11-05T09:29:02","modified_gmt":"2018-11-05T09:29:02","slug":"el-camino-de-la-sinodalidad-es-el-camino-que-dios-espera-de-la-iglesia-del-tercer-milenio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-camino-de-la-sinodalidad-es-el-camino-que-dios-espera-de-la-iglesia-del-tercer-milenio\/","title":{"rendered":"\u201cEl camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio\u201d"},"content":{"rendered":"
Pregunta:<\/strong> \u00bfQu\u00e9 visi\u00f3n tiene el Documento final sobre los j\u00f3venes? P.:<\/strong> \u00bfCu\u00e1l crees que es el fruto m\u00e1s importante del S\u00ednodo? \u00a1Los j\u00f3venes han sido la clave que ha abierto las puertas de la \u201csinodalidad\u201d en la Iglesia! Este es un gran resultado, una novedad del Esp\u00edritu, que hace que todas las cosas sean nuevas.<\/p>\n En este sentido tambi\u00e9n hablamos de \u201csinodalidad misionera\u201d: es un t\u00e9rmino nuevo, profundo y simple. Afirma que la misi\u00f3n de la Iglesia debe partir de la calidad relacional de sus miembros, incluidos los j\u00f3venes. Es hermoso el n\u00b0 118 del documento final, donde clarifica esta visi\u00f3n. \u201cLa puesta en pr\u00e1ctica de una Iglesia sinodal es el requisito indispensable para un nuevo impulso misionero. El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio\u201d.<\/p>\n P.:<\/strong> \u00bfQu\u00e9 importancia tiene la elecci\u00f3n del icono de Ema\u00fas como hilo conductor del Documento Final? El significado profundo de todo esto reside en un viaje que debemos hacer juntos con los j\u00f3venes y con Dios, y Ema\u00fas es, por lo tanto, otra imagen de la \u201csinodalidad\u201d.<\/p>\n P.:<\/strong> \u00bfQu\u00e9 aportes nuevos podemos encontrar en el documento final y, sobre todo, en el contexto de la comunicaci\u00f3n y de las Redes Sociales? El tema de la comunicaci\u00f3n digital es considerado por los Padres sinodales como uno de los tres desaf\u00edos cruciales, junto con los migrantes y los abusos (se pueden ver los n\u00fameros 21-24). Los n\u00fameros 145-146 exigen un impulso misionero renovado en esta \u00e1rea. Me gustar\u00eda se\u00f1alar, adem\u00e1s de la propuesta de establecer organismos para la evangelizaci\u00f3n digital, la propuesta de establecer sistemas para la certificaci\u00f3n de sitios cat\u00f3licos: esta propuesta responde a una enorme queja, que se refiere a una fuerte falta de \u00e9tica en los medios. Estamos llamados a discernir de la mejor manera de \u201cpor qu\u00e9\u201d y \u201cc\u00f3mo\u201d estar presentes en los medios digitales.<\/p>\n P.:<\/strong> La Familia Salesiana ha participado ampliamente en el S\u00ednodo. \u00bfCu\u00e1nto hay de salesiano en las conclusiones? P.:<\/strong> \u00bfQu\u00e9 dir\u00eda Don Bosco sobre este S\u00ednodo? Pregunta: \u00bfQu\u00e9 visi\u00f3n tiene el Documento final sobre los j\u00f3venes? Respuesta: El documento final no solo debe leerse, sino que debe estudiarse cuidadosamente, porque es un mapa actualizado con precisi\u00f3n y meticulosidad. En general, tiene una visi\u00f3n esperanzadora y positiva de los j\u00f3venes. Considera a los j\u00f3venes capaces de elegir, de so\u00f1ar con grandes cosas, […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":6675,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2226],"tags":[],"class_list":["post-6671","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sinodo-sobre-los-jovenes","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
\nRespuesta:<\/strong> El documento final no solo debe leerse, sino que debe estudiarse cuidadosamente, porque es un mapa actualizado con precisi\u00f3n y meticulosidad. En general, tiene una visi\u00f3n esperanzadora y positiva de los j\u00f3venes. Considera a los j\u00f3venes capaces de elegir, de so\u00f1ar con grandes cosas, habitados por la presencia de Dios, que a veces deben ser despertados por una pastoral capaz de propuestas significativas e incisivas. Una visi\u00f3n que podr\u00edamos llamar \u00absalesiana\u00bb, en el sentido de que tiene sus ra\u00edces en el optimismo antropol\u00f3gico de San Francisco de Sales. El documento final tiene este aspecto: no oculta las debilidades de los j\u00f3venes, sino que ve la presencia y la acci\u00f3n de Dios en ellos.<\/p>\n
\nR.:<\/strong> El primer cap\u00edtulo de la tercera parte hace la diferencia. Porque realmente va a la \u201csinodalidad\u201d, que concretamente significa: \u201cCaminemos juntos con los j\u00f3venes\u201d. No se trata de hacer \u201cuna opci\u00f3n preferencial para los j\u00f3venes\u201d, \u00a1ser\u00eda muy poco! M\u00e1s bien es una elecci\u00f3n de \u201csinodalidad\u201d, en la cual los j\u00f3venes, en un todo eclesial; re\u00fane a cada bautizado. Ellos son los protagonistas. Nadie en la Iglesia es un mero \u201creceptor\u201d, todos tenemos algo que dar y recibir.<\/p>\n
\nR.:<\/strong> Ema\u00fas ha sido se\u00f1alado por la mayor\u00eda de los Padres sinodales como un referente privilegiado por ser una Iglesia importante hoy en d\u00eda para los j\u00f3venes. Las tres partes del documento final se refieren a los tres momentos del episodio. Jes\u00fas caminando con ellos, los escucha pacientemente y los deja que se expresen desde su coraz\u00f3n confundido. Jes\u00fas anuncia y parte el pan, redirigiendo sus vidas. Los disc\u00edpulos se van nuevamente y dan testimonio del encuentro con Jes\u00fas: es la historia de la Iglesia, de cada comunidad, de cada persona, de cada joven.<\/p>\n
\nR.:<\/strong> En el Documento Final hay muchos elementos que vienen fortalecidos y muchas propuestas nuevas. Lo m\u00e1s importante para m\u00ed es el n\u00b0 161, donde se propone que toda realidad eclesial pueda acoger a los j\u00f3venes durante un per\u00edodo determinado y los acompa\u00f1e con miras al discernimiento, garantizando una vida fraterna alegre y sobria, una misi\u00f3n apost\u00f3lica intensa y una propuesta para una espiritualidad s\u00f3lida. Si tuvi\u00e9ramos \u00e9xito, como salesianos, asumir estas iniciativas seriamente en cada Inspector\u00eda ser\u00eda algo grandioso.<\/p>\n
\nR.:<\/strong> La Familia Salesiana se ha distinguido en el S\u00ednodo por su competencia, por su pasi\u00f3n y su simpat\u00eda. Muchos temas de nuestra espiritualidad se han incluido en la agenda y hemos sido tres personas las de la Familia Salesiana quienes hemos colaborado directamente en la redacci\u00f3n del documento final. Todo el S\u00ednodo tiene mucho de salesiano y el Documento Final lo refleja de muchas maneras. Sustancialmente para nosotros, Hijos de Don Bosco, este S\u00ednodo representa casi un \u201cCap\u00edtulo General sui generis\u201d, construido por toda la Iglesia para el bien de los j\u00f3venes. Creo que nuestro pr\u00f3ximo Cap\u00edtulo General 28, que tendr\u00e1 lugar el 2020, tendr\u00e1 mucho trabajo, pero en cierto sentido, una labor ya realizada por el camino eclesial de estos \u00faltimos a\u00f1os. De esta manera tendremos la oportunidad de profundizar las cosas, sin tener que empezar de muy lejos.<\/p>\n
\nR.:<\/strong> El domingo 28 de octubre, durante la celebraci\u00f3n de clausura en la Bas\u00edlica de San Pedro, mir\u00e9 varias veces la estatua de Don Bosco. Muchas veces me conmovi\u00f3 pensar en \u00e9l, en su inmenso esfuerzo por ser fiel a Dios, en su pasi\u00f3n por todos los j\u00f3venes, en su coraje apost\u00f3lico sin fronteras y en esa capacidad para involucrar a muchos. Me imagino que Don Bosco est\u00e1 feliz con este S\u00ednodo. Don Bosco debe estar feliz porque la Iglesia ha demostrado tener en su coraz\u00f3n a los j\u00f3venes, la raz\u00f3n de ser de la vida y de la misi\u00f3n salesiana. Don Bosco est\u00e1 feliz porque algunos de sus Hijos espirituales, en nombre de todos, han contribuido a este proceso.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"