{"id":68464,"date":"2021-09-27T10:34:49","date_gmt":"2021-09-27T08:34:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.salesianos.edu\/?p=64303"},"modified":"2021-09-27T10:34:49","modified_gmt":"2021-09-27T08:34:49","slug":"los-bienes-muebles-del-ayuntamiento-de-ubeda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/los-bienes-muebles-del-ayuntamiento-de-ubeda\/","title":{"rendered":"\u201cLos Bienes Muebles del Ayuntamiento de \u00dabeda\u201d"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.10.8″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.10.8″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb][et_pb_column _builder_version=\u00bb4.10.8″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb type=\u00bb4_4″][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.10.8″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
Por Salesianos \u00dabeda<\/em><\/p>\n La presentaci\u00f3n cont\u00f3 con la asistencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de \u00dabeda, D\u00f1a. Elena Rodr\u00edguez, y el gerente de la Fundaci\u00f3n Caja Rural de Ja\u00e9n, D. Luis Jes\u00fas Garc\u00eda-Lomas. Ambos hicieron referencia a la importancia de esta publicaci\u00f3n para el patrimonio de la ciudad y de la provincia de Ja\u00e9n. En el acto tambi\u00e9n estuvo presente el profesor y doctor de la Universidad de Ja\u00e9n D. Jos\u00e9 Manuel Almansa, quien ha sido el encargado de elaborar el pr\u00f3logo.<\/p>\n El pasado jueves 9 de septiembre, en el inigualable marco del auditorio del Hospital de Santiago de \u00dabeda, tuvo lugar la presentaci\u00f3n del libro \u201cLos Bienes Muebles del Ayuntamiento de \u00dabeda. Estudio y catalogaci\u00f3n\u201d. Una obra que ha sido elaborada por el historiador del arte David Rodr\u00edguez Mart\u00ednez, profesor de secundaria del departamento de geograf\u00eda e historia de Salesianos \u00dabeda.<\/p>\n El objetivo de este trabajo era crear un registro y estudio de cada una de las pinturas, esculturas y artes suntuarias de especial valor hist\u00f3rico-art\u00edsticas que guarda el Ayuntamiento de nuestra ciudad, y que funcione como instrumento de salvaguarda y protecci\u00f3n de nuestro patrimonio. Adem\u00e1s, esta publicaci\u00f3n pretende difundir y servir como fuente documental para futuras investigaciones.<\/p>\n El libro est\u00e1 dividido en tres grandes cap\u00edtulos; el primero recoge la importancia y evoluci\u00f3n a nivel legislativo de la catalogaci\u00f3n, un segundo cap\u00edtulo describe cu\u00e1l ha sido el origen de los fondos art\u00edsticos del Ayuntamiento de \u00dabeda y el \u00faltimo, estudia y analiza casi un centenar de obras art\u00edsticas que atesora el consistorio ubetense.<\/p>\n Para la elaboraci\u00f3n, el autor ha contado con la colaboraci\u00f3n del Ayuntamiento de esta localidad, que le ha facilitado el acceso a todas las obras para llevar a cabo el trabajo de campo, y con la Fundaci\u00f3n Caja Rural de Ja\u00e9n, que a trav\u00e9s de su l\u00ednea editorial ha dado forma f\u00edsica como libro a esta investigaci\u00f3n.<\/p>\n La presentaci\u00f3n cont\u00f3 con la asistencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de \u00dabeda, D\u00f1a. Elena Rodr\u00edguez, y el gerente de la Fundaci\u00f3n Caja Rural de Ja\u00e9n, D. Luis Jes\u00fas Garc\u00eda-Lomas. Ambos hicieron referencia a la importancia de esta publicaci\u00f3n para el patrimonio de la ciudad y de la provincia de Ja\u00e9n. En el acto tambi\u00e9n estuvo presente el profesor y doctor de la Universidad de Ja\u00e9n D. Jos\u00e9 Manuel Almansa, quien ha sido el encargado de elaborar el pr\u00f3logo.<\/p>\n En definitiva, este libro pretende llevar un trocito del patrimonio de la ciudad de los cerros a cada uno de los hogares.<\/p>\n<\/div>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El historiador del arte David Rodr\u00edguez Mart\u00ednez, profesor de secundaria del departamento de geograf\u00eda e historia de Salesianos \u00dabeda, present\u00f3 este trabajo sobre el patrimonio mueble del municipio ubetense.<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":68170,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016],"tags":[],"class_list":["post-68464","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n