{"id":70883,"date":"2022-02-23T16:06:10","date_gmt":"2022-02-23T16:06:10","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=70883"},"modified":"2022-02-23T16:07:09","modified_gmt":"2022-02-23T16:07:09","slug":"espido-freire-y-el-chico-de-la-flecha-en-salesianos-carabachel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/espido-freire-y-el-chico-de-la-flecha-en-salesianos-carabachel\/","title":{"rendered":"Espido Freire y \u201cEl chico de la flecha\u201d en Salesianos Carabachel"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb3.22″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb3.25″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb3.25″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb3.27.4″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
\u201cMarco es un ni\u00f1o como muchos, como podr\u00edamos encontrar hoy en d\u00eda: inteligente, sensible, con muchas cualidades y muchos miedos, tambi\u00e9n. Se encuentra en la edad en la que la vida cambia para siempre, en la que deja atr\u00e1s el ni\u00f1o sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su historia y preocupaciones podr\u00edan ser las de cualquier otro chico contempor\u00e1neo, y sus errores, muy parecidos. Tendr\u00e1 que tomar sus propias decisiones, se equivocar\u00e1, aprender\u00e1 a pedir ayuda, y en definitiva, har\u00e1 lo que he tenido que hacer yo desde aquel primer libro que le\u00ed sobre Roma: crecer\u201d<\/p><\/blockquote>\n
As\u00ed introduce la propia Espido Freire<\/strong> al protagonista de \u201cEl chico de la Flecha\u201d<\/strong><\/em> en las primeras p\u00e1ginas del libro. Una lectura obligada en Salesianos Carabanchel en 1\u00ba de la ESO en las asignaturas de Lengua Castellana y Geograf\u00eda e Historia.<\/p>\n
Talleres de lectura en la ESO<\/h3>\n
Invitar a la autora del libro, escritora de renombre y var\u00edas veces premiada por su trabajo, surg\u00eda desde los talleres de lectura y actividades en torno a la literatura que el centro madrile\u00f1o realiza. Los alumnos (cualquiera de ellos podr\u00eda llamarse \u201cMarco\u201d) estaban expectantes e ilusionados desde que recibieron la noticia de esta visita. La acogida ha sido muy buena.<\/p>\n
Podemos decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, adem\u00e1s de necesaria para fomentar la lectura en nuestros alumnos y alumnas m\u00e1s j\u00f3venes, quienes han demostrado su inter\u00e9s a trav\u00e9s de m\u00faltiples preguntas relacionadas tanto con el contenido del libro como con la propia autora, afirma Beatriz Rada<\/strong>, jefa del departamento de lengua y literatura.<\/p><\/blockquote>\n
Curiosidad sin fondo<\/h3>\n
\u00bfDe d\u00f3nde surgi\u00f3 la idea del t\u00edtulo? \u00bfPor qu\u00e9 te inspiraste en M\u00e9rida? \u00bfQu\u00e9 les pasa a los protagonistas al final? \u00bfCu\u00e1nto tardaste en escribir la obra y cu\u00e1l es la media de tiempo que dedicas a escribir un libro? \u00bfPor qu\u00e9 te hiciste escritora?,<\/strong> fueron algunas de las preguntas de los j\u00f3venes lectores.<\/p>\n
Espido Freire<\/strong> adem\u00e1s de responder a todas las preguntas, les ofreci\u00f3 consejos para transmitir seguridad; les ense\u00f1\u00f3 a descubrir el origen de sus nombres y les dio la noticia de que pueden seguir la evoluci\u00f3n de los personajes de \u201cEl chico de la flecha\u201d en la segunda y tercera parte.<\/p>\n
Para finalizar la autora tuvo el detalle de compartir una firma de libros.<\/p>\n
\u00a1Gracias por tu visita! Ha sido un placer y esperamos verte pronto,<\/strong> <\/em>se desped\u00edan desde el centro.
\n[\/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=\u00bb70886,70885,70888,70887″ _builder_version=\u00bb4.14.8″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb show_title_and_caption=\u00bboff\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″][\/et_pb_gallery][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"\u201cMarco es un ni\u00f1o como muchos, como podr\u00edamos encontrar hoy en d\u00eda: inteligente, sensible, con muchas cualidades y muchos miedos, tambi\u00e9n. Se encuentra en la edad en la que la vida cambia para siempre, en la que deja atr\u00e1s el ni\u00f1o sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su […]<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":70884,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
\u201cMarco es un ni\u00f1o como muchos, como podr\u00edamos encontrar hoy en d\u00eda: inteligente, sensible, con muchas cualidades y muchos miedos, tambi\u00e9n. Se encuentra en la edad en la que la vida cambia para siempre, en la que deja atr\u00e1s el ni\u00f1o sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su historia y preocupaciones podr\u00edan ser las de cualquier otro chico contempor\u00e1neo, y sus errores, muy parecidos. Tendr\u00e1 que tomar sus propias decisiones, se equivocar\u00e1, aprender\u00e1 a pedir ayuda, y en definitiva, har\u00e1 lo que he tenido que hacer yo desde aquel primer libro que le\u00ed sobre Roma: crecer\u201d<\/p><\/blockquote>
As\u00ed introduce la propia Espido Freire<\/strong> al protagonista de \u201cEl chico de la Flecha\u201d<\/strong><\/em> en las primeras p\u00e1ginas del libro. Una lectura obligada en Salesianos Carabanchel en 1\u00ba de la ESO en las asignaturas de Lengua Castellana y Geograf\u00eda e Historia.<\/p>
Talleres de lectura en la ESO<\/h3>
Invitar a la autora del libro, escritora de renombre y var\u00edas veces premiada por su trabajo, surg\u00eda desde los talleres de lectura y actividades en torno a la literatura que el centro madrile\u00f1o realiza. Los alumnos (cualquiera de ellos podr\u00eda llamarse \u201cMarco\u201d) estaban expectantes e ilusionados desde que recibieron la noticia de esta visita. La acogida ha sido muy buena.<\/p>
Podemos decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, adem\u00e1s de necesaria para fomentar la lectura en nuestros alumnos y alumnas m\u00e1s j\u00f3venes, quienes han demostrado su inter\u00e9s a trav\u00e9s de m\u00faltiples preguntas relacionadas tanto con el contenido del libro como con la propia autora, afirma Beatriz Rada<\/strong>, jefa del departamento de lengua y literatura.<\/p><\/blockquote>
Curiosidad sin fondo<\/h3>
\u00bfDe d\u00f3nde surgi\u00f3 la idea del t\u00edtulo? \u00bfPor qu\u00e9 te inspiraste en M\u00e9rida? \u00bfQu\u00e9 les pasa a los protagonistas al final? \u00bfCu\u00e1nto tardaste en escribir la obra y cu\u00e1l es la media de tiempo que dedicas a escribir un libro? \u00bfPor qu\u00e9 te hiciste escritora?,<\/strong> fueron algunas de las preguntas de los j\u00f3venes lectores.<\/p>
Espido Freire<\/strong> adem\u00e1s de responder a todas las preguntas, les ofreci\u00f3 consejos para transmitir seguridad; les ense\u00f1\u00f3 a descubrir el origen de sus nombres y les dio la noticia de que pueden seguir la evoluci\u00f3n de los personajes de \u201cEl chico de la flecha\u201d en la segunda y tercera parte.<\/p>
Para finalizar la autora tuvo el detalle de compartir una firma de libros.<\/p>
\u00a1Gracias por tu visita! Ha sido un placer y esperamos verte pronto,<\/strong> <\/em>se desped\u00edan desde el centro.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2016,2874],"tags":[],"class_list":["post-70883","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-escuelas","category-ssm","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
Espido Freire y \u201cEl chico de la flecha\u201d en Salesianos Carabachel - Salesianos Espa\u00f1a<\/title>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n