{"id":71310,"date":"2022-03-02T12:00:15","date_gmt":"2022-03-02T12:00:15","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=71310"},"modified":"2022-03-04T16:07:58","modified_gmt":"2022-03-04T16:07:58","slug":"ucrania-tierra-fecunda-de-salesianidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/ucrania-tierra-fecunda-de-salesianidad\/","title":{"rendered":"Ucrania, tierra fecunda de salesianidad"},"content":{"rendered":"
Ucrania posee un gran n\u00famero de presencias salesianas repartidas por todo el pa\u00eds desde principios de la d\u00e9cada de los 90 del siglo pasado, especialmente al oeste, en la proximidades con la frontera con Polonia, Rumania, Eslovaquia y Ruman\u00eda. Conviven los salesianos cat\u00f3licos de rito bizantino y los salesianos cat\u00f3licos de rito latino, formando una gran familia, dentro de la Congregaci\u00f3n Salesiana y de la Familia Salesiana.<\/p>\n
En territorio ucraniano hay alrededor de 50 salesianos repartidos en dos inspector\u00edas. Por una parte, la Inspector\u00eda \u201cSan Jacinto\u201d de Polonia-Cracovia (PLS) tiene presencias salesianas a su cargo en las ciudades de Odesa, Korostioshev, Peremysljany y Bibrka. Su Provincial es don Marcin Kaznowski<\/strong>. Y la Visitadur\u00eda \u201cMar\u00eda Auxiliadora\u201d de Ucrania (UKR), con presencias salesianas en Kiev, Le\u00f3polis, Novosilka y Dnipr\u00f3, y cuyo Provincial es don Mychaylo Chaban<\/strong> desde mediados del a\u00f1o 2020.<\/p>\n
Presencias salesianas<\/strong><\/h3>\n
\n
Kiev, con la comunidad salesiana \u201cMar\u00eda Auxiliadora\u201d, desde octubre de 2018. Tambi\u00e9n con centro juvenil, una capellan\u00eda y con la responsabilidad de la pastoral universitaria.<\/li>\n
Korostioshev (Korostysiv, en ucraniano), entre Kiev y Yitomir. Los Salesianos cuentan con una comunidad, parroquia, oratorio-centro juvenil e imparten catequesis.<\/li>\n
Bibrka, poblaci\u00f3n cercana a Peremysljany y Le\u00f3polis. Con comunidad salesiana.<\/li>\n
Yitomir (Zhytomir, en ucraniano). Los Salesianos de la comunidad de \u201cMar\u00eda Auxiliadora\u201d tienen a su cargo el colegio privado italo-ucraniano \u201cVsesvit\u201d. En esta misma ciudad, los Salesianos tienen en proyecto, tras la concesi\u00f3n de un terreno de 8000 m2 por parte del Ayuntamiento, la construcci\u00f3n de un colegio para educar a unos 600 alumnos.<\/li>\n
Le\u00f3polis (Lviv, en ucraniano), tiene varias presencias salesianas: San Giovanni Bosco, con parroquia, oratorio e imparten catequesis; Beato Filippo Rinaldi, con casa de acogida para ni\u00f1os necesitados, centro de formaci\u00f3n profesional, centro juvenil o internado salesiano; San Francesco di Sales, con escuela, oratorio, centro juvenil y gimnasio estatal; La Sede de la Visitaduria \u201cMar\u00eda Auxiliadora\u201d, con parroquia, oratorio, centro juvenil, catequesis, Editorial \u201cDon Bosco\u201d, internado universitario o capellan\u00eda; A las afueras de la ciudad se encuentra el Prenoviciado salesiano de Vynnyky y la Casa Don Bosco, pabell\u00f3n que permaneci\u00f3 en la EXPO 2015 de Mil\u00e1n, y que ahora es el Oratorio-Centro Juvenil.<\/li>\n
Novosilka, al sur de Le\u00f3polis, con parroquia y centro de ejercicios espirituales.<\/li>\n
Odesa (Odessa, en ucraniano), los Salesianos est\u00e1n presentes con una comunidad salesiana y tienen a su cargo la parroquia \u201cSan Pedro\u201d, un oratorio-centro juvenil, un jard\u00edn de infancia, una escuela e imparten catequesis.<\/li>\n
Korostiv, al oeste del pa\u00eds, pr\u00f3xima a la frontera con Eslovaquia, con la \u00fanica iglesia en Ucrania dedicada a Don Bosco.<\/li>\n
Dnipr\u00f3, ciudad cercana a Donestk y a la regi\u00f3n del Donb\u00e1s, se encuentra el salesiano Oleh Ladnyuk<\/strong>, que, desde 2014, es el capell\u00e1n militar del ej\u00e9rcito ucraniana tras el estallido del conflicto en esa regi\u00f3n. El trabajo en esta ciudad se centra en un oratorio y en la pastoral universitaria.<\/li>\n<\/ul>\n
Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora<\/strong><\/h3>\n
Las Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora llegaron a Ucrania en 1992, un a\u00f1o despu\u00e9s de que el pa\u00eds recuperara su independencia: abrieron su primer instituto en Le\u00f3polis, el segundo en Odesa, y en 2021, empezaron a trabajar en Kiev, donde abrieron una escuela primaria. Durante a\u00f1os han apoyado a las ni\u00f1as con educaci\u00f3n y a trav\u00e9s del sistema de adopci\u00f3n a distancia. En Le\u00f3polis y Odesa hospedan principalmente a j\u00f3venes estudiantes de familias pobres.<\/p>\n
Emergencia Ucrania<\/strong><\/h3>\n
M\u00e1s de 500.000 personas, hasta el momento, han abandonado sus casas por el conflicto armado. M\u00e1s de 400.000 a otros pa\u00edses y otras 100.000 personas a ciudades del pa\u00eds buscando refugio y alejarse de las bombas.<\/p>\n
Los misioneros salesianos est\u00e1n trabajando d\u00eda y noche para ayudar a la poblaci\u00f3n tanto en Ucrania como en las fronteras a las que est\u00e1n llegando miles de personas cada d\u00eda. \u201cEstamos trabajando para poder acompa\u00f1ar y ayudar a las familias que dejan sus hogares en todo el pa\u00eds huyendo de las bombas\u201d, comenta un salesiano ucraniano.<\/p>\n
Misiones Salesianas<\/strong> ha puesto en marcha la campa\u00f1a \u201cEmergencia Ucrania\u201d<\/strong> para recaudar fondos y poder ayudar a la poblaci\u00f3n con alimentos, medicinas, agua, mantas y dem\u00e1s v\u00edveres y enseres necesarios.<\/p>\n
Para colaborar en \u00abEmergencia Ucrania\u00bb:<\/p>\n