{"id":76052,"date":"2022-05-04T11:43:46","date_gmt":"2022-05-04T11:43:46","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=76052"},"modified":"2022-05-04T11:43:46","modified_gmt":"2022-05-04T11:43:46","slug":"nuestra-senora-de-los-maquis-tambien","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/nuestra-senora-de-los-maquis-tambien\/","title":{"rendered":"Nuestra Se\u00f1ora\u2026 de los maquis tambi\u00e9n"},"content":{"rendered":"
La Virgen de Gloria<\/em> de Casbas de Huesca<\/strong><\/p>\n Amigo Javier, en un tiempo de tan baja calidad, la autenticidad es un motivo de sospecha.<\/p>\n Era 1947. A\u00f1os dif\u00edciles para la alegr\u00eda de elegir.<\/p>\n Hago memoria. Y pido memoria. Y sospecho, amigo, que en todo ma\u00f1ana tambi\u00e9n cabe un fue y un ser\u00e1 y un es cansado. Mira, siento un entusiasmo descomunal y un afecto desordenado por esa zona de la Hoya de Huesca<\/em>, de donde mi t\u00edo era el arcipreste, con sede central en Casbas<\/em>, pueblo medieval crecido en torno al Real Monasterio Cisterciense de Santa Mar\u00eda de Gloria<\/em> y de la parroquia de San Nicol\u00e1s de Bari<\/em>.<\/p>\n Desconozco si mi t\u00edo, mos\u00e9n Gregorio, era cl\u00e1sico o moderno, conservador o progresista, despu\u00e9s de la guerra incivil del 36. Qu\u00e9 m\u00e1s da. Solo narraba historias veraces y sencillas; ense\u00f1aba al Catecismo de Astete<\/em> o de Ripalda<\/em>, dando cuerda al coraz\u00f3n y pulsando el cerebro hasta empujar porqu\u00e9s, certezas, dudas, desafectos, entusiasmos. O sea.<\/p>\n En sus homil\u00edas hab\u00eda una emoci\u00f3n y unas historias que contaban algo vivo y hasta vivido, mejor o peor. Y en sus catequesis cab\u00eda el Somontano entero, y Arag\u00f3n entero, y Espa\u00f1a entera, y un tiempo complicado como el de posguerra. Cuando se hace una m\u00fasica as\u00ed suele haber un par de virtudes por encima de las dem\u00e1s: talento<\/em> y elegancia<\/em>.<\/p>\n El talento, la elegancia y la pedagog\u00eda del Astete<\/em> y del Ripalda<\/em>, primero y el talento, elegancia y pedagog\u00eda de mos\u00e9n Gregorio, mi t\u00edo despu\u00e9s. De ah\u00ed el discreto fuselaje para que todos los ni\u00f1os de Casbas pudi\u00e9ramos volar alto. Y los de Sieso. Y los de Labata.<\/p>\n La suya no era nuestra generaci\u00f3n. Ni la de Astete<\/em>, ni la de Ripalda<\/em>. Ni siquiera la de San P\u00edo X y su catecismo, pero entend\u00edamos los asuntos centrales del cristianismo, no s\u00f3lo cantando las obras de misericordia corporales y espirituales, sino practic\u00e1ndolas.<\/p>\n Doy por bueno lo cierto: Astete<\/em> es uno de los mejores acontecimientos de la Espa\u00f1a barroca hasta mi adolescencia. S\u00f3lo necesit\u00f3 depositar algunas preguntas y respuestas descomunales (y a la vez sencillas) en la mucosidad de cuarenta generaciones para dejar m\u00e1s surco que tantos \u00eddolos de arcilla cruda de hoy\u2026 y hasta del Vaticano II. Lo siento. Ahora que en tant\u00edsimas cosas la Edad Media se est\u00e1 imponiendo mi \u201cAstete\/Ripalda<\/em>\u201d suena mejor. Sus tonadillas (pues preguntas y respuestas las cant\u00e1bamos, como la tabla de multiplicar) son un buen ant\u00eddoto contra el exceso de cafres. Sus actitudes mucho m\u00e1s. Much\u00edsimo m\u00e1s.<\/p>\n Al concluir, sin titubear, la catarineta de los \u201cDiez Mandamientos<\/em> de la Ley de Dios<\/em>\u201d cerr\u00e1bamos el pico as\u00ed: \u201cY estos diez mandamientos se encierran en dos: \u201cAmar a Dios sobre todas las cosas y al pr\u00f3jimo como a nosotros mismos por amor de Dios\u201d.<\/p>\n Dos por dos son cuatro.<\/p>\n Dos por tres son seis.<\/p>\n Dos por cuatro son ocho.<\/p>\n Dos por cinco, diez.<\/p>\n As\u00ed, solo cantando los n\u00fameros como historias veraces y sencillas, como el calambre repentino de cuando alguien desea a alguien; como el desgarro de aguardar en la estaci\u00f3n de tren al amor que no vuelve; como a la apuesta a un vaso de vino que lo alumbra todo; admir\u00e1bamos sin raz\u00f3n y otras razones porque nos sobraban los motivos: junto al \u201cAstete\/Ripalda<\/em>\u201d estaba el sujeto cristiano y el sujeto c\u00edvico, y de esa masa madre sal\u00eda pan bueno.<\/p>\n Me callo, termino de beberme la taza de leche con malta.<\/p>\n La voz de mi abuela Mam\u00e1 Nona<\/em> es tranquila, viene ya de m\u00e1s pronto, de un tiempo anterior a aquel en el que estamos ahora. Olfatea un poco de viento y humo de la cocina y dice:<\/p>\n – Las cenizas dicen que ten\u00edas que estar ya en el convento.<\/p>\n Lo dice en voz tan baja que si lo oigo es porque reina un silencio seco y ahumado.<\/p>\n Miro las brasas removidas que musitan con un zumbido de lucecitas. Son como la voz de mi abuela, pero en lugar de hacerme hablar quieren que las oiga.<\/p>\n – Vete r\u00e1pido, que a mos\u00e9n Gregorio no le gusta que llegues tarde, con la misa empezada.<\/p>\n Ya en la iglesia del convento, corro a la sacrist\u00eda.<\/p>\n Me revisto de monago y me arrodillo en la escalera del altar de la Virgen de Gloria<\/em>.<\/p>\n Soplo un poco de gracias hacia lo alto del camar\u00edn.<\/p>\n – \u00bfCu\u00e1nto sabes, Paco? Te entiendes primero con las brasas y ahora con el cielo \u2013dice mos\u00e9n, mi t\u00edo.<\/p>\n – Haz que tu aliento se esparza por nuestros campos y se eleve hasta Sierra de Guara<\/em>, as\u00ed se puede combinar con las nubes y se puede convertir en lluvia por donde la ermita de Bascu\u00e9s<\/em> y por el caser\u00edo de San Rom\u00e1n<\/em>.<\/p>\n No puedo evitar decirle:<\/p>\n – \u00bfT\u00fa crees, tito?<\/p>\n – Cada vez que un hombre reza, amontona as\u00ed la sustancia de la lluvia en el cielo. Las nubes, chico, est\u00e1n llenas de aliento de oraciones.<\/p>\n Miro hacia arriba.<\/p>\n Me encuentro con la Virgen de Gloria<\/em>.<\/p>\n Me digo: cu\u00e1nto rezan en Casbas<\/em>, cu\u00e1nto rezan en Arag\u00f3n, cu\u00e1nto rezamos, tito, en Espa\u00f1a, \u00bfno?<\/p>\n Y \u00e9l se r\u00ede conmigo y \u00e9l dice que es muy bueno re\u00edr y que viene mucha m\u00e1s fe despu\u00e9s del re\u00edr, que despu\u00e9s del llorar.<\/p>\n \u201cIn nomine Patris<\/em>\u201d<\/p>\n Inicia la misa conventual, en lat\u00edn<\/em> claro. Me llega de espaldas la voz de mi t\u00edo. \u00c9l me cambia el misal de la \u201cEp\u00edstola<\/em>\u201d al \u201cEvangelio<\/em>\u201d, porque yo no llego al altar. Tengo 6 a\u00f1os. Siento al fondo del intestino vac\u00edo, agitado por la leche con malta, un gru\u00f1ido de ternura por la Virgen de Gloria<\/em>, llegada por encima de mis cortos a\u00f1os como una piedra a un nido.<\/p>\n Nos llegamos al coro de abajo para acercar a las monjas la comuni\u00f3n, a trav\u00e9s de las rejas. Y me cuesta un rato sacar una respiraci\u00f3n profunda, para poner distancia. Mientras entra en mis pensamientos la Virgen de Gloria<\/em>, la virgen de mis comienzos. Es el momento del himno:<\/p>\n – Con jubilo santo \/ el alma rebosa.<\/p>\n Oh, Madre piadosa \/ vienen a tu altar.<\/p>\n Estos fieles hijos \/ que de ti anhelan.<\/p>\n La m\u00e1s alta prueba \/ de su amor filial.<\/p>\n Es un modo de entrar en la guerra vagabunda del 36, finalizada oficialmente el 39, pero todav\u00eda diluida por las sierras cercanas de d\u00eda y alojada de noche por nuestros corrales y cobertizos.<\/p>\n – \u00bfLos maquis, abuela? \u00bfQu\u00e9 son los maquis?<\/p>\n – Nada, hijo, all\u00e1 por San Rom\u00e1n<\/em> pasan cosas.<\/p>\n Con cierta insistencia repito:<\/p>\n – \u00bfLos maquis son hombres malos?<\/p>\n – No hay hombres malos, hijo.<\/p>\n Un fruncir de p\u00e1rpados me devuelve un principio base del cristianismo de mi abuela, de toquilla pesada y un aliento c\u00e1lido me pasa por dentro de la nariz. Su mano va a un gesto perdido y me doy cuenta de que est\u00e1 en el sitio que ha dejado vac\u00edo el brasero de las cenizas y antes de reordenar los nervios percibo un braceo en busca de un objeto perdido.<\/p>\n – \u00bfEn qu\u00e9 piensas, chico? \u00bfEn los maquis?<\/p>\n No, le digo, y siento que los p\u00e1rpados se relajan y que se allana un atisbo de sonrisa. Pienso en eso de que \u201cno hay hombres malos\u201d.<\/p>\n – Todav\u00eda no te has dado cuenta de que est\u00e1s en la abad\u00eda del cura de Casbas, \u00bfverdad?<\/p>\n Aqu\u00ed contigo s\u00ed, respondo, aqu\u00ed contigo es como estar en la casa de todos, capaz de abrirse a todos. Pero el \u201cAstete\/Ripalda<\/em>\u201d dice que \u201clos hombres buenos ir\u00e1n al cielo y que los\u2026\u201d.<\/p>\n – \u201cTambi\u00e9n dice que las obras de misericordia corporales<\/em> son: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar posada al peregrino, redimir al cautivo y enterrar a los muertos\u201d \u2013y lo canturreamos los dos al tiempo y lo canturreo hoy de memoria, despu\u00e9s de setenta y cinco a\u00f1os. Que las potencias del alma son tres: memoria<\/em>, entendimiento<\/em> y voluntad<\/em>.<\/p>\n Me sirve una chispa de \u201cvino de misa\u201d y ella se sirve otra. Toca su vaso con el m\u00edo: bienvenido a casa, y yo: bienvenido a Casbas.<\/p>\n Me echo el \u201calcohol de misa\u201d en la garganta y la Virgen de Gloria<\/em> entra en mis pensamientos y tambi\u00e9n los maquis<\/em> de Sierra de Guara.<\/p>\n Por las noches en el corral mi abuela y mos\u00e9n dan de comer y beber a los maquis. Tambi\u00e9n los Maserico. Y los Cereceda. \u00bfY a lo mejor el cabo de la Guardia Civil?<\/p>\n Amigo Javier, la autenticidad es un motivo de sospecha. Tambi\u00e9n hoy.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La Virgen de Gloria de Casbas de Huesca Amigo Javier, en un tiempo de tan baja calidad, la autenticidad es un motivo de sospecha. Era 1947. A\u00f1os dif\u00edciles para la alegr\u00eda de elegir. Hago memoria. Y pido memoria. Y sospecho, amigo, que en todo ma\u00f1ana tambi\u00e9n cabe un fue y un ser\u00e1 y un es […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":76053,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,363],"tags":[],"class_list":["post-76052","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-blog-de-andar-y-pensar","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n