{"id":78002,"date":"2022-05-30T14:25:50","date_gmt":"2022-05-30T12:25:50","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=78002"},"modified":"2022-05-30T18:04:05","modified_gmt":"2022-05-30T16:04:05","slug":"escuelas-salesianas-coral-larraz-actualizacion-pedagogica-pastoral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/escuelas-salesianas-coral-larraz-actualizacion-pedagogica-pastoral\/","title":{"rendered":"Entrevista a Coral Larraz; docente del curso de expertos y expertas en direcci\u00f3n de centros educativos"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text admin_label=\u00bbText\u00bb _builder_version=\u00bb4.17.4″ header_3_font=\u00bb||||||||\u00bb header_3_font_size=\u00bb20px\u00bb header_3_line_height=\u00bb1.2em\u00bb background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb text_orientation=\u00bbjustified\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Entrevistamos a Coral Larraz Gonz\u00e1lez, de la inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora de Salesianas.<\/p>\n
Coral imparte el m\u00f3dulo de actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica pastoral en el curso de expertos y expertas en direcci\u00f3n de centros educativos. Desde el a\u00f1o 2015 pertenece a la Comisi\u00f3n de Escuelas de la Inspector\u00eda, equipo que acompa\u00f1a y orienta a 42 centros. Como miembro de esta comisi\u00f3n, nuestra docente es referente para muchos de estos centros.<\/p>\n
En primer lugar, la importancia de contar con una visi\u00f3n compartida por todos y todas<\/strong>, que permita desarrollar un proyecto de actualizaci\u00f3n al servicio del modelo de alumno<\/strong> que se pretende formar. Necesitamos un estilo de liderazgo que anime y oriente a los distintos miembros de la comunidad educativa a hacer realidad la transformaci\u00f3n que se sue\u00f1a.<\/p>\n Tambi\u00e9n es importante entender lo importante que es ser comunidad<\/strong>, la cual est\u00e1 en continuo proceso aprendizaje, atenta a las respuestas que son necesarias en el siglo XXI, y con la capacidad de anticiparse a las que han de venir.<\/p>\n Por otra parte, conocer las herramientas, experiencias, evidencias y propuestas de orientaci\u00f3n que sirven de ayuda para la gesti\u00f3n del cambio de una escuela; tenerlas en mano y hacer uso de ellas de manera adecuada.<\/p>\n Por \u00faltimo, un enfoque sist\u00e9mico, como estrategia para conseguir el \u00e9xito en la actualizaci\u00f3n y que se vertebra a lo largo de diferentes dimensiones<\/strong> o ejes, los cuales permiten llevar a cabo un cambio ordenado.<\/p>\n Como primera premisa, entender la importancia de poner al alumno en el centro de la acci\u00f3n educativa<\/strong>, haci\u00e9ndole aut\u00e9ntico protagonista de su proceso de aprendizaje. Eso ayudar\u00e1 a configurar el rol que el docente debe adoptar, la propuesta metodol\u00f3gica que debe definir el enfoque pedag\u00f3gico de la escuela y la organizaci\u00f3n de la misma.<\/p>\n En segundo lugar, la vinculaci\u00f3n<\/strong> entre educaci\u00f3n y evangelizaci\u00f3n<\/strong>, atendiendo a la necesaria implementaci\u00f3n de procesos pastorales actualizados y ajustados a las necesidades del ni\u00f1os, ni\u00f1as y personas j\u00f3venes.<\/p>\n Por \u00faltimo, hemos de contar con un plan estrat\u00e9gico<\/strong> que ordene el cambio en base a criterios pedag\u00f3gicos y claves educativas fundamentadas.<\/strong> Es imprescindible, un plan en continua revisi\u00f3n y actualizaci\u00f3n, elaborado recogiendo aportaciones de todos y comprometiendo a todos tambi\u00e9n.<\/p>\n Un educador que asume responsabilidades de coordinaci\u00f3n o direcci\u00f3n debe contemplar la inclusi\u00f3n y la atenci\u00f3n a la diversidad como una de sus m\u00e1ximas prioridades<\/strong>, entendiendo la oportunidad que esto ofrece.\u00a0 Para ello ha de velar especialmente por dotar de las mejores oportunidades a los que m\u00e1s lo necesitan, conociendo las propuestas educativas que desde su escuela se pueden poner en marcha.<\/p>\n La influencia de la persona que lidera y coordina una etapa o proyecto es, en definitiva, la persona clave que orienta y acompa\u00f1a a otros educadores en un modelo de atenci\u00f3n creativa, flexible y diversificada que busca el desarrollo integral del alumnado.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_image src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2022\/05\/WhatsApp-Image-2022-04-28-at-11.24.21-AM.jpeg\u00bb title_text=\u00bbCoral Larraz\u00bb show_in_lightbox=\u00bbon\u00bb align=\u00bbcenter\u00bb _builder_version=\u00bb4.17.4″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_image][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Entrevistamos a Coral Larraz Gonz\u00e1lez, de la inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora de Salesianas. Coral imparte el m\u00f3dulo de actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica pastoral en el curso de expertos y expertas en direcci\u00f3n de centros educativos. Desde el a\u00f1o 2015 pertenece a la Comisi\u00f3n de Escuelas de la Inspector\u00eda, equipo que acompa\u00f1a y orienta a 42 centros. Como miembro […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":78010,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" Entrevistamos a Coral Larraz Gonz\u00e1lez, de la inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora de Salesianas.<\/p> Coral imparte el m\u00f3dulo de actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica pastoral en el curso de expertos y expertas en direcci\u00f3n de centros educativos. Desde el a\u00f1o 2015 pertenece a la Comisi\u00f3n de Escuelas de la Inspector\u00eda, equipo que acompa\u00f1a y orienta a 42 centros. Como miembro de esta comisi\u00f3n, nuestra docente es referente para muchos de estos centros.<\/p> En primer lugar, la importancia de contar con una visi\u00f3n compartida por todos y todas<\/strong>, que permita desarrollar un proyecto de actualizaci\u00f3n al servicio del modelo de alumno<\/strong> que se pretende formar. Necesitamos un estilo de liderazgo que anime y oriente a los distintos miembros de la comunidad educativa a hacer realidad la transformaci\u00f3n que se sue\u00f1a.<\/p> Tambi\u00e9n es importante entender lo importante que es ser comunidad<\/strong>, la cual est\u00e1 en continuo proceso aprendizaje, atenta a las respuestas que son necesarias en el siglo XXI, y con la capacidad de anticiparse a las que han de venir.<\/p> Por otra parte, conocer las herramientas, experiencias, evidencias y propuestas de orientaci\u00f3n que sirven de ayuda para la gesti\u00f3n del cambio de una escuela; tenerlas en mano y hacer uso de ellas de manera adecuada.<\/p> Por \u00faltimo, un enfoque sist\u00e9mico, como estrategia para conseguir el \u00e9xito en la actualizaci\u00f3n y que se vertebra a lo largo de diferentes dimensiones<\/strong> o ejes, los cuales permiten llevar a cabo un cambio ordenado.<\/p> Como primera premisa, entender la importancia de poner al alumno en el centro de la acci\u00f3n educativa<\/strong>, haci\u00e9ndole aut\u00e9ntico protagonista de su proceso de aprendizaje. Eso ayudar\u00e1 a configurar el rol que el docente debe adoptar, la propuesta metodol\u00f3gica que debe definir el enfoque pedag\u00f3gico de la escuela y la organizaci\u00f3n de la misma.<\/p> En segundo lugar, la vinculaci\u00f3n<\/strong> entre educaci\u00f3n y evangelizaci\u00f3n<\/strong>, atendiendo a la necesaria implementaci\u00f3n de procesos pastorales actualizados y ajustados a las necesidades del ni\u00f1os, ni\u00f1as y personas j\u00f3venes.<\/p> Por \u00faltimo, hemos de contar con un plan estrat\u00e9gico<\/strong> que ordene el cambio en base a criterios pedag\u00f3gicos y claves educativas fundamentadas.<\/strong> Es imprescindible, un plan en continua revisi\u00f3n y actualizaci\u00f3n, elaborado recogiendo aportaciones de todos y comprometiendo a todos tambi\u00e9n.<\/p> Un educador que asume responsabilidades de coordinaci\u00f3n o direcci\u00f3n debe contemplar la inclusi\u00f3n y la atenci\u00f3n a la diversidad como una de sus m\u00e1ximas prioridades<\/strong>, entendiendo la oportunidad que esto ofrece.\u00a0 Para ello ha de velar especialmente por dotar de las mejores oportunidades a los que m\u00e1s lo necesitan, conociendo las propuestas educativas que desde su escuela se pueden poner en marcha.<\/p> La influencia de la persona que lidera y coordina una etapa o proyecto es, en definitiva, la persona clave que orienta y acompa\u00f1a a otros educadores en un modelo de atenci\u00f3n creativa, flexible y diversificada que busca el desarrollo integral del alumnado.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2016],"tags":[],"class_list":["post-78002","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-escuelas","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nComo docente en una escuela salesiana, \u00bfQu\u00e9 tres aspectos crees que refuerza una constante actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica \u2014 pastoral para\/con el equipo docente de un centro?<\/b><\/h3>\n
\u00bfCrees que la figura de la persona coordinadora de un proyecto, o directivo de un centro escolar, puede influir activamente en la ayuda de alumnos\/as o familias con necesidades especiales o dificultades socioecon\u00f3micas?<\/strong><\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 nuevos aprendizajes sobre actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica pastoral, te gustar\u00eda que se llevar\u00e1n los alumnos del Curso de Expertos en Direcci\u00f3n en Centros Educativos?<\/strong><\/h2>
Como docente en una escuela salesiana, \u00bfQu\u00e9 tres aspectos crees que refuerza una constante actualizaci\u00f3n pedag\u00f3gica \u2014 pastoral para\/con el equipo docente de un centro?<\/b><\/h2>
<\/p>
\u00bfCrees que la figura de la persona coordinadora de un proyecto, o directivo de un centro escolar, puede influir activamente en la ayuda de alumnos\/as o familias con necesidades especiales o dificultades socioecon\u00f3micas?<\/strong><\/h2>