{"id":82385,"date":"2022-09-08T10:58:46","date_gmt":"2022-09-08T08:58:46","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=82385"},"modified":"2022-09-08T10:58:51","modified_gmt":"2022-09-08T08:58:51","slug":"el-verano-tiempo-para-hacer-nuevos-amigos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-verano-tiempo-para-hacer-nuevos-amigos\/","title":{"rendered":"El verano, tiempo para hacer nuevos amigos"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.18.0″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
Ha terminado el verano y con \u00e9l las aventuras vividas en el pueblo, el camping, la playa o campamentos. Estas experiencias posibilitan que ni\u00f1os y adolescentes convivan y conozcan personas de otros lugares, ampl\u00eden su c\u00edrculo de relaciones y puedan tener una visi\u00f3n m\u00e1s ampl\u00eda del mundo en el que vivimos. Seguramente muchos de los que me leen recuerdan esos tiempos de verano en su ni\u00f1ez y a\u00fan conserven amistades en el pueblo.<\/p>\n
Gracias a Dios esto sigue siendo as\u00ed para muchos, la diferencia est\u00e1 en que esas relaciones, que antes se viv\u00edan de manera muy intensa durante 15 o 30 d\u00edas y permit\u00edan una desconexi\u00f3n con la realidad cotidiana, ahora no son as\u00ed. En el tiempo y en el espacio cohabitan los grupos de amistad y las conversaciones con los amigos del lugar de origen y las amistades del periodo vacacional. As\u00ed, es muy com\u00fan que desconectar del grupo del cole o del barrio o mi mejor amigo o amiga durante el verano no sea posible y que aquellas vivencias que despu\u00e9s uno querr\u00eda contar se hacen ahora en tiempo real. Hemos de ser conscientes de que esto es as\u00ed, es el tiempo que nos toca vivir y no significa que sea mejor ni peor, simplemente que nuestros adolescentes viven las cosas de manera diferente a como lo hac\u00edamos nosotros.<\/p>\n
Llamadas aleatorias<\/strong><\/p>\n Sin embargo, hay una pr\u00e1ctica que ya lleva un tiempo instalada en los h\u00e1bitos de los adolescentes y que va creciendo de manera exponencial. Son las conexiones o videollamadas ramdon<\/em> \u2013t\u00e9rmino cada vez m\u00e1s de moda en vocabulario juvenil\u2013. Ramdon<\/em> es una palabra anglosajona que significa \u2018aleatorio\u2019, esto ya nos da una pista de por d\u00f3nde va esta pr\u00e1ctica. La din\u00e1mica es muy sencilla, bien de manera individual o bien en grupo, se trata de elegir una persona o grupo al azar para tener una videollamada. En principio se hac\u00eda con las redes sociales de toda la vida, eligiendo un contacto al azar, en la actualidad hay m\u00e1s de una decena de aplicaciones que permiten hacer esto con un simple registro. De esta manera un grupo de personas en un parque de una peque\u00f1a localidad del norte de Espa\u00f1a podr\u00eda conectarse con otro grupo del sur, por poner un ejemplo. Si la conversaci\u00f3n es entretenida puede durar lo que queramos, si es aburrida o simplemente no nos convence le damos desconectar y no volveremos a saber de ellos.<\/p>\n Preguntado a un grupo de chicos sobre esta pr\u00e1ctica me dicen que lo hacen porque es divertido y porque no quieren hablar siempre con las mismas personas. En principio no tengo nada que objetar, siempre que se haga de manera legal y sana, pues permite conocer otras realidades. Ahora bien, tambi\u00e9n es cierto que estas App no est\u00e1n controladas y uno no sabe con qui\u00e9n se puede encontrar al otro lado ni las intenciones que tiene, por eso, como siempre, el di\u00e1logo y la educaci\u00f3n es fundamental antes de que los ni\u00f1os se adentren en estas experiencias.<\/p>\n <\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_button _builder_version=\u00bb4.18.0″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb button_text=\u00bbBolet\u00edn Salesiano\u00bb button_url=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/boletin-salesiano\/\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb24px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_bg_color=\u00bb#E02B20″ button_bg_enable_color=\u00bbon\u00bb button_border_width=\u00bb5px\u00bb button_border_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_icon=\u00bb9||divi||400″ button_icon_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_text_shadow_style=\u00bbpreset1″ button_text_shadow_color=\u00bb#000000″ box_shadow_style=\u00bbpreset2″ hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Ha terminado el verano y con \u00e9l las aventuras vividas en el pueblo, el camping, la playa o campamentos. Estas experiencias posibilitan que ni\u00f1os y adolescentes convivan y conozcan personas de otros lugares, ampl\u00eden su c\u00edrculo de relaciones y puedan tener una visi\u00f3n m\u00e1s ampl\u00eda del mundo en el que vivimos. Seguramente muchos de los […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":82390,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" Ha terminado el verano y con \u00e9l las aventuras vividas en el pueblo, el camping, la playa o campamentos. Estas experiencias posibilitan que ni\u00f1os y adolescentes convivan y conozcan personas de otros lugares, ampl\u00eden su c\u00edrculo de relaciones y puedan tener una visi\u00f3n m\u00e1s ampl\u00eda del mundo en el que vivimos. Seguramente muchos de los que me leen recuerdan esos tiempos de verano en su ni\u00f1ez y a\u00fan conserven amistades en el pueblo.<\/p> Gracias a Dios esto sigue siendo as\u00ed para muchos, la diferencia est\u00e1 en que esas relaciones, que antes se viv\u00edan de manera muy intensa durante 15 o 30 d\u00edas y permit\u00edan una desconexi\u00f3n con la realidad cotidiana, ahora no son as\u00ed. En el tiempo y en el espacio cohabitan los grupos de amistad y las conversaciones con los amigos del lugar de origen y las amistades del periodo vacacional. As\u00ed, es muy com\u00fan que desconectar del grupo del cole o del barrio o mi mejor amigo o amiga durante el verano no sea posible y que aquellas vivencias que despu\u00e9s uno querr\u00eda contar se hacen ahora en tiempo real. Hemos de ser conscientes de que esto es as\u00ed, es el tiempo que nos toca vivir y no significa que sea mejor ni peor, simplemente que nuestros adolescentes viven las cosas de manera diferente a como lo hac\u00edamos nosotros.<\/p> Llamadas aleatorias<\/strong><\/p> Sin embargo, hay una pr\u00e1ctica que ya lleva un tiempo instalada en los h\u00e1bitos de los adolescentes y que va creciendo de manera exponencial. Son las conexiones o videollamadas ramdon<\/em> \u2013t\u00e9rmino cada vez m\u00e1s de moda en vocabulario juvenil\u2013. Ramdon<\/em> es una palabra anglosajona que significa \u2018aleatorio\u2019, esto ya nos da una pista de por d\u00f3nde va esta pr\u00e1ctica. La din\u00e1mica es muy sencilla, bien de manera individual o bien en grupo, se trata de elegir una persona o grupo al azar para tener una videollamada. En principio se hac\u00eda con las redes sociales de toda la vida, eligiendo un contacto al azar, en la actualidad hay m\u00e1s de una decena de aplicaciones que permiten hacer esto con un simple registro. De esta manera un grupo de personas en un parque de una peque\u00f1a localidad del norte de Espa\u00f1a podr\u00eda conectarse con otro grupo del sur, por poner un ejemplo. Si la conversaci\u00f3n es entretenida puede durar lo que queramos, si es aburrida o simplemente no nos convence le damos desconectar y no volveremos a saber de ellos.<\/p> Preguntado a un grupo de chicos sobre esta pr\u00e1ctica me dicen que lo hacen porque es divertido y porque no quieren hablar siempre con las mismas personas. En principio no tengo nada que objetar, siempre que se haga de manera legal y sana, pues permite conocer otras realidades. Ahora bien, tambi\u00e9n es cierto que estas App no est\u00e1n controladas y uno no sabe con qui\u00e9n se puede encontrar al otro lado ni las intenciones que tiene, por eso, como siempre, el di\u00e1logo y la educaci\u00f3n es fundamental antes de que los ni\u00f1os se adentren en estas experiencias.<\/p> \u00a0<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[367,362],"tags":[],"class_list":["post-82385","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-aprendiendo-a-vivir","category-blogs","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n