{"id":86682,"date":"2022-11-10T13:50:34","date_gmt":"2022-11-10T11:50:34","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=86682"},"modified":"2022-11-10T13:57:31","modified_gmt":"2022-11-10T11:57:31","slug":"de-mayor-quiero-ser","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/de-mayor-quiero-ser\/","title":{"rendered":"De mayor quiero ser\u2026"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.18.0″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]
Joana Monz\u00f3<\/p><\/div><\/p>\n
\u00bfTen\u00edas prisa por crecer? \u00bfSo\u00f1abas con \u201cser mayor\u201d cuando a\u00fan eras un cr\u00edo?<\/p>\n
\u00bfCu\u00e1ndo dejamos de ser ni\u00f1os y ni\u00f1as? \u00bfEn qu\u00e9 momento la vida nos convierte en personas adultas? M\u00e1s all\u00e1 de una edad, est\u00e1 la madurez de cada cual.<\/p>\n
Esa que viene acompasada con los a\u00f1os pero que en ocasiones se fuerza como la fruta verde que del \u00e1rbol pasa a una c\u00e1mara de maduraci\u00f3n, sometida a temperaturas, ventilaciones y otros procesos que aceleran su transformaci\u00f3n.<\/p>\n
El pr\u00f3ximo 20 de noviembre se celebra el d\u00eda de la Infancia.<\/p>\n
Desde las plataformas sociales salesianas y en concreto desde el proyecto \u201cD\u00e9jame que te cuente\u201d vamos a invitaros a \u201cHacer realidad la infancia que so\u00f1amos\u201d. Esa en la que todas las ni\u00f1as y ni\u00f1os deber\u00edan tener garantizados sus derechos. Ese momento de la vida en la que deber\u00edan poder disfrutar de su infancia con todo lo que ello conlleva: la inocencia, so\u00f1ar, re\u00edr, jugar, compartir.<\/p>\n
Pero sabemos que no es as\u00ed, y a nuestro alrededor muchas ni\u00f1as y ni\u00f1os han tenido que dejar atr\u00e1s esa infancia demasiado r\u00e1pido. Es dif\u00edcil conservar tu inocencia cuando te se\u00f1alan por ser diferente: por \u201cser de fuera\u201d, \u201cpor llamarte raro\u201d, \u201cpor vestir cutre\u201d, \u201cpor no almorzar\u201d, \u201cpor llegar tarde a clase\u201d, \u201cpor no traer el material\u201d, \u201cpor faltar a clase\u201d.<\/p>\n
Es muy dif\u00edcil ser ni\u00f1o cuando tus padres no pueden protegerte, no porque no quieran. En la mayor\u00eda de los casos es porque su situaci\u00f3n les impide ofrecer a sus hijas e hijos las condiciones adecuadas. Una comida saludable, ropa, calzado y material escolar necesario, una vivienda digna, atenci\u00f3n\u2026<\/p>\n
Y recordemos que la pobreza se hereda: \u201cUn ni\u00f1o o ni\u00f1a que crece en condiciones de pobreza tiene m\u00e1s posibilidades de abandonar los estudios, tiende a tener peores resultados acad\u00e9micos y crecer\u00e1 en un contexto socioecon\u00f3mico que influir\u00e1 en gran medida en su futuro profesional. Seg\u00fan un estudio de la OCDE, en Espa\u00f1a una familia pobre necesitar\u00e1 cuatro generaciones para alcanzar la clase media\u201d.<\/em> (Jos\u00e9 Mois\u00e9s Mart\u00edn Carretero.<\/strong> El futuro de la prosperidad)<\/em>.<\/p>\n Por eso es tan importante luchar con todos los recursos posibles para minimizar el impacto de infancias truncadas. Mientras las personas adultas no logremos dar coherencia a esta sociedad con trabajos decentes, un acceso a la vivienda digna garantizado, conciliaci\u00f3n familiar, igualdad de g\u00e9nero\u2026, nuestra infancia seguir\u00e1 desprotegida. En este contexto debemos velar por ella a trav\u00e9s de la prevenci\u00f3n y la sensibilizaci\u00f3n de la sociedad, especialmente de las personas que trabajan con ni\u00f1os y ni\u00f1as. Desde las escuelas, los clubes deportivos, los centros juveniles, las plataformas sociales\u2026 Si logramos acompa\u00f1ar a esas ni\u00f1as y ni\u00f1os hacia una adultez con oportunidades, les daremos espacio para seguir siendo ni\u00f1os y ni\u00f1as, y la esperanza para ser quienes deseen ser \u201cde mayores.<\/p>\n Joana Monz\u00f3<\/strong><\/em><\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfTen\u00edas prisa por crecer? \u00bfSo\u00f1abas con \u201cser mayor\u201d cuando a\u00fan eras un cr\u00edo? \u00bfCu\u00e1ndo dejamos de ser ni\u00f1os y ni\u00f1as? \u00bfEn qu\u00e9 momento la vida nos convierte en personas adultas? M\u00e1s all\u00e1 de una edad, est\u00e1 la madurez de cada cual. Esa que viene acompasada con los a\u00f1os pero que en ocasiones se fuerza como […]<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":86683,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"[caption id=\"attachment_63007\" align=\"alignright\" width=\"130\"] \u00bfTen\u00edas prisa por crecer? \u00bfSo\u00f1abas con \u201cser mayor\u201d cuando a\u00fan eras un cr\u00edo?<\/p> \u00bfCu\u00e1ndo dejamos de ser ni\u00f1os y ni\u00f1as? \u00bfEn qu\u00e9 momento la vida nos convierte en personas adultas? M\u00e1s all\u00e1 de una edad, est\u00e1 la madurez de cada cual.<\/p> Esa que viene acompasada con los a\u00f1os pero que en ocasiones se fuerza como la fruta verde que del \u00e1rbol pasa a una c\u00e1mara de maduraci\u00f3n, sometida a temperaturas, ventilaciones y otros procesos que aceleran su transformaci\u00f3n.<\/p> El pr\u00f3ximo 20 de noviembre se celebra el d\u00eda de la Infancia.<\/p> Desde las plataformas sociales salesianas y en concreto desde el proyecto \u201cD\u00e9jame que te cuente\u201d vamos a invitaros a \u201cHacer realidad la infancia que so\u00f1amos\u201d. Esa en la que todas las ni\u00f1as y ni\u00f1os deber\u00edan tener garantizados sus derechos. Ese momento de la vida en la que deber\u00edan poder disfrutar de su infancia con todo lo que ello conlleva: la inocencia, so\u00f1ar, re\u00edr, jugar, compartir.<\/p> Pero sabemos que no es as\u00ed, y a nuestro alrededor muchas ni\u00f1as y ni\u00f1os han tenido que dejar atr\u00e1s esa infancia demasiado r\u00e1pido. Es dif\u00edcil conservar tu inocencia cuando te se\u00f1alan por ser diferente: por \u201cser de fuera\u201d, \u201cpor llamarte raro\u201d, \u201cpor vestir cutre\u201d, \u201cpor no almorzar\u201d, \u201cpor llegar tarde a clase\u201d, \u201cpor no traer el material\u201d, \u201cpor faltar a clase\u201d.<\/p> Es muy dif\u00edcil ser ni\u00f1o cuando tus padres no pueden protegerte, no porque no quieran. En la mayor\u00eda de los casos es porque su situaci\u00f3n les impide ofrecer a sus hijas e hijos las condiciones adecuadas. Una comida saludable, ropa, calzado y material escolar necesario, una vivienda digna, atenci\u00f3n\u2026<\/p> Y recordemos que la pobreza se hereda: \u201cUn ni\u00f1o o ni\u00f1a que crece en condiciones de pobreza tiene m\u00e1s posibilidades de abandonar los estudios, tiende a tener peores resultados acad\u00e9micos y crecer\u00e1 en un contexto socioecon\u00f3mico que influir\u00e1 en gran medida en su futuro profesional. Seg\u00fan un estudio de la OCDE, en Espa\u00f1a una familia pobre necesitar\u00e1 cuatro generaciones para alcanzar la clase media\u201d.<\/em> (Jos\u00e9 Mois\u00e9s Mart\u00edn Carretero.<\/strong> El futuro de la prosperidad)<\/em>.<\/p> Por eso es tan importante luchar con todos los recursos posibles para minimizar el impacto de infancias truncadas. Mientras las personas adultas no logremos dar coherencia a esta sociedad con trabajos decentes, un acceso a la vivienda digna garantizado, conciliaci\u00f3n familiar, igualdad de g\u00e9nero\u2026, nuestra infancia seguir\u00e1 desprotegida. En este contexto debemos velar por ella a trav\u00e9s de la prevenci\u00f3n y la sensibilizaci\u00f3n de la sociedad, especialmente de las personas que trabajan con ni\u00f1os y ni\u00f1as. Desde las escuelas, los clubes deportivos, los centros juveniles, las plataformas sociales\u2026 Si logramos acompa\u00f1ar a esas ni\u00f1as y ni\u00f1os hacia una adultez con oportunidades, les daremos espacio para seguir siendo ni\u00f1os y ni\u00f1as, y la esperanza para ser quienes deseen ser \u201cde mayores.<\/p> Joana Monz\u00f3<\/strong><\/em><\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,1388,380],"tags":[],"class_list":["post-86682","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-el-rincon-de-mama-margarita","category-joanamonzo","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n Joana Monz\u00f3[\/caption]