{"id":95202,"date":"2023-03-16T12:58:54","date_gmt":"2023-03-16T11:58:54","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=95202"},"modified":"2023-03-16T12:59:01","modified_gmt":"2023-03-16T11:59:01","slug":"generacion-muda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/generacion-muda\/","title":{"rendered":"Generaci\u00f3n muda"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.20.2″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
No s\u00e9 si te ha pasado a ti, pero a m\u00ed s\u00ed, de repente recibes un mensaje de alguien que te pide permiso para llamar por tel\u00e9fono. \u00daltimamente no consideramos intrusismo recibir un mensaje de texto a horas intempestivas, incluso lo contestamos, pero s\u00ed que nos llamen por tel\u00e9fono, no vaya a ser que molesten. El smartphone<\/em> naci\u00f3 para ser utilizado al m\u00e1ximo, pero en realidad cada vez lo usamos menos para hacer llamadas. Nos pasamos el d\u00eda entero con el m\u00f3vil en la mano, pero no para algo tan b\u00e1sico como hablar por tel\u00e9fono. Seg\u00fan eMarketer<\/em>, 9 de cada 10 espa\u00f1oles por encima de los 64 a\u00f1os utiliza WhatsApp<\/em>. Espa\u00f1a es, de hecho, el pa\u00eds europeo donde m\u00e1s se utiliza WhatsApp<\/em>.<\/p>\n J\u00f3venes e internet<\/strong><\/p>\n Y si esto nos ocurre a nosotros, \u00bfqu\u00e9 pasa con nuestros j\u00f3venes que \u201cviven\u201d en internet? Muchos pasan horas en las redes sociales viendo v\u00eddeos o mensajes. \u00bfEst\u00e1n perdiendo los j\u00f3venes la capacidad de comunicarse y expresarse verbalmente? Seg\u00fan el estudio \u201cEstad\u00edsticas de telefon\u00eda m\u00f3vil de los millennials de la Generaci\u00f3n Muda\u201d, publicado por la organizaci\u00f3n Bank my Cell<\/em>, a los j\u00f3venes estadounidenses nacidos entre 1981 y 1996 les molesta cada vez que suena el tel\u00e9fono.<\/p>\n \u00bfEs extrapolable este dato a Espa\u00f1a? En 2018 la Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica<\/em> hizo una radiograf\u00eda de la Sociedad Digital en Espa\u00f1a, uno de los estudios m\u00e1s exhaustivos sobre h\u00e1bitos de comunicaci\u00f3n realizados hasta el momento en nuestro pa\u00eds, en \u00e9l se se\u00f1alaba que un 96,8% de los j\u00f3venes de entre 14 y 24 a\u00f1os utilizaba WhatsApp<\/em> para comunicarse con familiares y amigos y era poco amigo de las llamadas de voz.<\/p>\n Para los menores de 30 a\u00f1os, el tel\u00e9fono ha dejado de ser el medio principal de comunicaci\u00f3n, prefieren enviar mensajes de texto y comunicarse por emoji. Esto es lo que piensa la llamada \u2018generaci\u00f3n muda\u2019: Me van a tener media hora al tel\u00e9fono cont\u00e1ndome sus penas. O me pedir\u00e1n que vaya a alg\u00fan sitio, o peor a\u00fan, que les haga un favor. Puede que incluso me llamen para echarme la bronca.<\/p>\n Para los millennials hablar por tel\u00e9fono es algo que les incomoda y puede llegar a resultar violento por dos motivos. Por un lado, porque las palabras pronunciadas no se pueden borrar, a diferencia, por ejemplo, de las notas de voz de WhatsApp<\/em>; esta opci\u00f3n les permite repetir la grabaci\u00f3n tantas veces como sea necesario antes de enviarla. Y, por otro lado, la llamada de toda la vida les parece intrusiva puesto que puede hacerse o recibirse en un momento que resulte del todo inadecuado, incluso ser escuchada por sus compa\u00f1eros o amigos si se hace en la calle o espacios comunes.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_button _builder_version=\u00bb4.20.2″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb button_text=\u00bbBolet\u00edn Salesiano\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″ button_url=\u00bbhttps:\/\/www.salesianos.info\/boletin-salesiano\/\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb22px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_bg_color=\u00bb#E02B20″ button_bg_enable_color=\u00bbon\u00bb button_border_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_icon=\u00bb9||divi||400″ button_icon_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_text_shadow_style=\u00bbpreset2″ button_text_shadow_color=\u00bb#000000″ box_shadow_style=\u00bbpreset2″ box_shadow_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" No s\u00e9 si te ha pasado a ti, pero a m\u00ed s\u00ed, de repente recibes un mensaje de alguien que te pide permiso para llamar por tel\u00e9fono. \u00daltimamente no consideramos intrusismo recibir un mensaje de texto a horas intempestivas, incluso lo contestamos, pero s\u00ed que nos llamen por tel\u00e9fono, no vaya a ser que molesten. […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":95203,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" No s\u00e9 si te ha pasado a ti, pero a m\u00ed s\u00ed, de repente recibes un mensaje de alguien que te pide permiso para llamar por tel\u00e9fono. \u00daltimamente no consideramos intrusismo recibir un mensaje de texto a horas intempestivas, incluso lo contestamos, pero s\u00ed que nos llamen por tel\u00e9fono, no vaya a ser que molesten. El smartphone<\/em> naci\u00f3 para ser utilizado al m\u00e1ximo, pero en realidad cada vez lo usamos menos para hacer llamadas. Nos pasamos el d\u00eda entero con el m\u00f3vil en la mano, pero no para algo tan b\u00e1sico como hablar por tel\u00e9fono. Seg\u00fan eMarketer<\/em>, 9 de cada 10 espa\u00f1oles por encima de los 64 a\u00f1os utiliza WhatsApp<\/em>. Espa\u00f1a es, de hecho, el pa\u00eds europeo donde m\u00e1s se utiliza WhatsApp<\/em>.<\/p> J\u00f3venes e internet<\/strong><\/p> Y si esto nos ocurre a nosotros, \u00bfqu\u00e9 pasa con nuestros j\u00f3venes que \u201cviven\u201d en internet? Muchos pasan horas en las redes sociales viendo v\u00eddeos o mensajes. \u00bfEst\u00e1n perdiendo los j\u00f3venes la capacidad de comunicarse y expresarse verbalmente? Seg\u00fan el estudio \u201cEstad\u00edsticas de telefon\u00eda m\u00f3vil de los millennials de la Generaci\u00f3n Muda\u201d, publicado por la organizaci\u00f3n Bank my Cell<\/em>, a los j\u00f3venes estadounidenses nacidos entre 1981 y 1996 les molesta cada vez que suena el tel\u00e9fono.<\/p> \u00bfEs extrapolable este dato a Espa\u00f1a? En 2018 la Fundaci\u00f3n Telef\u00f3nica<\/em> hizo una radiograf\u00eda de la Sociedad Digital en Espa\u00f1a, uno de los estudios m\u00e1s exhaustivos sobre h\u00e1bitos de comunicaci\u00f3n realizados hasta el momento en nuestro pa\u00eds, en \u00e9l se se\u00f1alaba que un 96,8% de los j\u00f3venes de entre 14 y 24 a\u00f1os utilizaba WhatsApp<\/em> para comunicarse con familiares y amigos y era poco amigo de las llamadas de voz.<\/p> Para los menores de 30 a\u00f1os, el tel\u00e9fono ha dejado de ser el medio principal de comunicaci\u00f3n, prefieren enviar mensajes de texto y comunicarse por emoji. Esto es lo que piensa la llamada \u2018generaci\u00f3n muda\u2019: Me van a tener media hora al tel\u00e9fono cont\u00e1ndome sus penas. O me pedir\u00e1n que vaya a alg\u00fan sitio, o peor a\u00fan, que les haga un favor. Puede que incluso me llamen para echarme la bronca.<\/p> Para los millennials hablar por tel\u00e9fono es algo que les incomoda y puede llegar a resultar violento por dos motivos. Por un lado, porque las palabras pronunciadas no se pueden borrar, a diferencia, por ejemplo, de las notas de voz de WhatsApp<\/em>; esta opci\u00f3n les permite repetir la grabaci\u00f3n tantas veces como sea necesario antes de enviarla. Y, por otro lado, la llamada de toda la vida les parece intrusiva puesto que puede hacerse o recibirse en un momento que resulte del todo inadecuado, incluso ser escuchada por sus compa\u00f1eros o amigos si se hace en la calle o espacios comunes.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[367,362],"tags":[3762,3462,3282,3763,3353,3503],"class_list":["post-95202","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-aprendiendo-a-vivir","category-blogs","tag-habitos-comunicativos","tag-internet","tag-jovenes","tag-millennials","tag-redes-sociales","tag-whatsapp","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n