{"id":97424,"date":"2023-04-24T10:02:23","date_gmt":"2023-04-24T08:02:23","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=97424"},"modified":"2023-04-24T17:40:06","modified_gmt":"2023-04-24T15:40:06","slug":"usar-la-inteligencia-artificial-para-evangelizar-con-los-alumnos-en-plena-crisis-del-catolicismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/usar-la-inteligencia-artificial-para-evangelizar-con-los-alumnos-en-plena-crisis-del-catolicismo\/","title":{"rendered":"Usar la Inteligencia Artificial para evangelizar con los alumnos en plena crisis del catolicismo"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.20.2″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb text_orientation=\u00bbjustified\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Para Sergio Codera (Barcelona, 1980), las tecnolog\u00edas y su fe religiosa siempre han ido de la mano. No en vano le regalaron, para su primera comuni\u00f3n, un ordenador\u00a0Amstrad CPC<\/strong>, \u00abque era un rollo por lo mucho que tardaba para hacer cualquier cosa\u00bb, le explica a\u00a0EL PERI\u00d3DICO DE ESPA\u00d1A<\/a>\u00a0desde Sevilla. All\u00ed creci\u00f3 despu\u00e9s de que su madre, emigrante hispalense, regresase a Andaluc\u00eda cuando \u00e9l a\u00fan era peque\u00f1o.<\/p>\n Nunca se desvincul\u00f3 de la religi\u00f3n ni de la tecnolog\u00eda. Por un lado, se acab\u00f3 ordenando sacerdote. Por el otro, sigui\u00f3 haciendo camino en la tecnolog\u00eda y la comunicaci\u00f3n. \u00abLa comunicaci\u00f3n es muy importante en todos los \u00e1mbitos y tambi\u00e9n en la religi\u00f3n.<\/strong>\u00a0Ya lo dec\u00eda San Juan en el Evangelio: \u00abAl principio exist\u00eda la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios\u00bb. Eso nos da la medida de lo importante que es la palabra y el concepto de comunicaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n En la actualidad es popular por los contenidos que cuelga en sus redes sociales, sus intervenciones en televisi\u00f3n y el grupo que ha conformado con otros religiosos latinos que tambi\u00e9n son activos en redes y se hacen llamar\u00a0‘Curas locos’<\/strong>. Pero su \u00faltimo proyecto es el que tiene m\u00e1s elementos did\u00e1cticos y dirigidos a evangelizar. Su p\u00fablico objetivo, de momento, son alumnos sevillanos de entre\u00a01\u00ba de ESO y 2\u00ba de Bachillerato.<\/strong>\u00a0Con ellos est\u00e1 empleando la inteligencia artificial para el proceso de evangelizaci\u00f3n.<\/p>\n Cualquier ayuda es poca para una Iglesia cat\u00f3lica que se enfrenta a un reto en nuestros d\u00edas: recuperar la fe de los j\u00f3venes. El escenario es complicado: seg\u00fan el CIS de julio de 2021,\u00a0Espa\u00f1a es menos cat\u00f3lica que nunca.<\/strong>\u00a0El porcentaje de personas que se consideran cat\u00f3licas ha bajado desde el 90,5% en 1978 hasta el 55,4% en 2021. Y es en los j\u00f3venes donde m\u00e1s se acusa la ausencia de fe. La mayor parte de la franja entre 18 y 24 a\u00f1os se define como no creyente. El 78,1 de los j\u00f3venes lo era en 1990. En 2021, s\u00f3lo el 28,1%. El mensaje de la fe cristiana cada vez parece interesar menos.<\/p>\n