Avanzando en el proyecto de acompañamiento pastoral

12 marzo 2024

Salesianos Comunicación

l

30 centros de Salesianos Santiago el Mayor están inmersos en este proceso, trabajando en el marco del Proyecto de Acompañamiento Pastoral en la Escuela. Los últimos en recibir la formación han sido Salesianos A Coruña, Salesianos Fundación Masaveu en Oviedo, el Colegio Hogar de Vigo y el centro de Pamplona.

Durante este curso escolar desde la delegación de Pastoral Juvenil de Salesianos Santiago el Mayor se está acompañando a los centros inmersos en el proyecto en el desarrollo de este acompañamiento pastoral.

Como ya se reseñaba en septiembre la puesta en marcha de esta acción pastoral en Salesianos Pamplona, en los últimos días de febrero los tutores recibían la formación sobre la entrevista de la mano de Begoña Rodríguez, técnica de la inspectoría especialista en la materia. Y ese mismo trabajo había realizado anteriormente en Salesianos Oviedo-Fundación MasaveuSalesianos A Coruña y el Colegio Hogar de Vigo.

Las sesiones de trabajo en esta ocasión se han centrado en cómo realizar una entrevista para el acompañamiento enfocándose en 4 puntos: los objetivos de la propia entrevista, las actitudes más convenientes que debe tener el entrevistador, cómo aprender a ejercer la escucha activa y cuáles son los procedimientos para promover la implicación.

El proyecto de «Acompañamiento Pastoral en la Escuela» cuenta con tres etapas. El primer momento: la sesión formativa y de presentación que en los diferentes centros. Un segundo momento en el que algunos docentes se implican para recibir una formación que cuenta con herramientas, instrumentos y metodología para llevar a cabo este acompañamiento: Pamplona, A Coruña y Fundacíón Masaveu en Oviedo son los últimos centros en recibir esta formación durante el curso actual. Para finalizar con una evaluación y seguimiento.

Se busca ofrecer a los jóvenes, pero también a toda la Comunidad Educativa, espacios para ese encuentro de calidad con personas referentes. En definitiva, acompañar en la relación educativa. Algo que se hace por el propio ADN de las escuelas salesianas pero que con este proyecto se quiere sistematizar y acompañar mejor desde la Inspectoría.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.