Bosco Global también dice bien alto «Somos futuro»

24 octubre 2024

Bosco Global

l

La ONGD salesiana se une activamente a la campaña pastoral de los Salesianos en España para el curso 2024-25 y lo grita a los 4 vientos con un vídeo de su equipo técnico, además de un espacio web en el que se pone a disposición recursos para sensibilizar sobre los proyectos y poder colaborar en su financiación y difusión.

Desde Bosco Global también se unen y comparten el lema pastoral Somos futuro de la congregación salesiana en España para el curso escolar 2024-25.

«Estamos en lugares del mundo donde las personas no tienen garantizados sus derechos. A través de la educación contribuimos a que las personas tengan un futuro mejor, para que puedan abrir nuevos caminos y mejoren sus comunidades», explican desde la ONGD..

Desde Bosco Global han lanzado este espacio web y han grabado este vídeo para lanzar un mensaje de esperanza que contribuya a la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible.

Bosco Global: futuro compartido

En Bosco Global trabajan con la familia salesiana en países con índices altos de pobreza, por el cumplimiento de los derechos humanos de la infancia y la juventud más vulnerable, y así, puedan tener un futuro mejor.

Miran al futuro con esperanza, con el compromiso de construir el Reino de Dios, para que sea un mundo más justo y fraterno para todas las personas, especialmente para quienes están en situación de mayor vulnerabilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.