La Confe Don Bosco ultima los detalles para el XX Congreso Estatal de Centros Juveniles Salesianos

24 octubre 2024

Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España

l

El XX Congreso Estatal de Centros Juveniles Salesianos reunirá a 180 participantes en El Campello, destacando el protagonismo juvenil y el voluntariado como ejes centrales del evento.

La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España y el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, con la colaboración de la Federació Don Bosco de la Comunitat Valenciana, organiza el XX Congreso Estatal de Centros Juveniles Salesianos los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Casa Salesiana de El Campello (Alicante). Este evento reunirá a 180 participantes, incluyendo a jóvenes, animadores y personalidades del ámbito social y político.

El evento, bajo el lema “Protagonistas del Futuro”, será una oportunidad única para abordar y reflexionar sobre la motivación, expectativas y compromiso de las personas voluntarias en los centros juveniles salesianos. Además, se compartirán los procesos vividos en las inspectorías y se pondrá el foco en fortalecer el protagonismo juvenil y el acompañamiento a animadores y animadoras.

Reflexiones y estudios sobre el voluntariado juvenil salesiano

El Congreso abordará temas clave relacionados con el voluntariado y el papel de los animadores en los centros juveniles. A partir del Estudio de participación de las personas voluntarias en las entidades ante la nueva realidad post pandémica los participantes podrán conocer, reflexionar y proponer nuevas formas de actuar, de acuerdo a la realidad actual del voluntariado en los centros, incluyendo las diferencias territoriales, el nivel de implicación según el rol dentro de la organización y las barreras que dificultan el relevo generacional. También se abordarán los diferentes tipos de participación voluntaria y el impacto de factores como la edad y el género en la experiencia del voluntariado.

Ponencia marco: participación y protagonismo Juvenil

La jornada inaugural del viernes 1,  contará con la participación de importantes autoridades religiosas y civiles, quienes abrirán el evento: Fernando Miranda, Inspector de Salesianos María Auxiliadora; Margarita Guerrero, Directora General del Instituto de la Juventud (Injuve) ; Andrea Henry, Presidenta del Consejo de la Juventud de España; y Vicente Ripoll, Director General de l’Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).

Seguidamente los participantes disfrutarán de la ponencia marco sobre Participación y Protagonismo Juvenil, a cargo de Txus Morata García, profesora y experta en acción social y educativa, dinamización comunitaria, tiempo libre educativo y acción sociocultural, perteneciente a la Fundación Pere Tarrés. Esta intervención permitirá profundizar en la importancia de dar un papel central a la juventud en los espacios de participación, fomentando implicación activa y su protagonismo en la sociedad actual.

Jornada de trabajo y buenas prácticas

El sábado 2 de noviembre será el eje central del Congreso, con una jornada dedicada a compartir buenas prácticas. Los temas que se tratarán incluirán cómo cuidar la vida de fe después de los itinerarios educativos, la importancia del acompañamiento vocacional, la formación y transición de nuevos animadores, y cómo fomentar relaciones afectivas y saludables entre los jóvenes. También se abordarán cuestiones como la participación de los jóvenes en la sociedad civil y el desarrollo de la Ley de Juventud, la salud mental de los animadores y el uso de los medios de comunicación y redes sociales para evangelizar.

Desde la Confederación Don Bosco trabajamos junto a las Federaciones y Centros Juveniles en el ocio y tiempo libre educativo, hacia la defensa y promoción de la infancia y la juventud, especialmente la que está en riesgo de exclusión, a través del protagonismo juvenil y el estilo educativo de Don Bosco.

Evento financiado por el Instituto de la Juventud adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia y el Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.