Presentación del Aguinaldo 2025: «Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes»

27 diciembre 2024

Salesianos Comunicación

l

El 27 de diciembre de 2024 el Vicario del Rector Mayor, don Stefano Martoglio ha compartido su mensaje desde Roma, en la Casa Generalicia de las Hijas de María Auxiliadora, para toda la Familia Salesiana.

Desde los tiempos de Don Bosco, el mensaje del Aguinaldo ha acompañado la vida de las comunidades salesianas y de la Familia Salesiana en todo el mundo. Este mensaje actúa como una guía que traza caminos de educación, evangelización y desarrollo, respondiendo a los signos de los tiempos y a la vida de la Iglesia. Por eso, la presentación del mensaje del Aguinaldo es un momento de gran interés para toda la Familia Salesiana.

Aguinado 2025: «Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes»

Para el próximo año, el lema del Aguinaldo 2025 es: «Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes».

Este año, ha sido el vicario del Rector Mayor, Stefano Martoglio, quien presenta el mensaje en el marco de la tradicional visita a la comunidad de la Casa Generalicia de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) en Roma, el viernes 27 de diciembre.

Después de una primera introducción del Vicario del Rector Mayor, se ha proyectado el video que acompaña e ilustra, a través de las imágenes, el significado del mensaje del Aguinaldo.

A continuación en  una entrevista, don Stefano Martoglio ha respondido a las preguntas de preparadas por la Familia Salesiana. Por medio de este diálogo, ha sido posible adentrarse en el tema para conocer los detalles y las rutas de lectura.

La presentación del Aguinaldo se ha transmitido a las 17:00 h (hora de Roma) del 27 de diciembre, en vivo, para todo el mundo.

El siguiente video recoge la retransmisión

 El comentario al Aguinaldo 2025

 
Renovando también este año una tradición antigua y prestigiosa que se remonta a los tiempos de Don Bosco, el vicario del Rector Mayor, padre Stefano Martoglio, quien desde el 17 de agosto de 2024 está al frente de la Congregación Salesiana (ex. Art. 143 Const.), se dispone a entregar a los salesianos y miembros de la Familia Salesiana su reflexión del Aguinaldo para el nuevo año. El tema elegido para 2025, decidido el pasado julio en colaboración con el cardenal Ángel Fernández Artime, X Sucesor de Don Bosco, es: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”.
 

El documento elaborado por Stefano Martoglio aborda esencialmente los temas de la esperanza y la misión, entrelazando los grandes eventos –uno eclesial y otro salesiano– de 2025: el Jubileo y el 150º aniversario de la Primera Expedición Misionera Salesiana.

En la primera parte, el Jubileo de 2025 se presenta como una peregrinación hacia Cristo, fuente de esperanza para la Iglesia y el mundo. De este modo, se explora el significado teológico de la esperanza, describiéndola como un camino hacia Cristo y hacia la vida eterna, caracterizado por una tensión constante, una visión profética, un impulso hacia el futuro y una dimensión pública.

De la esperanza en Cristo se deriva el impulso misionero de la Congregación, donde la misión se convierte en expresión de la caridad educativa y pastoral de Don Bosco, inspirada en el lema Da mihi animas, cetera tolle. La celebración del 150º aniversario de la Primera Expedición Misionera Salesiana conduce a una reflexión sobre las actitudes del enviado/misionero y sobre el triple llamado de esta celebración: agradecer, repensar y relanzar.

La esperanza jubilar y misionera se concreta en sus aspectos prácticos: la esperanza como fuerza para afrontar lo cotidiano, la esperanza que exige testimonio y paciencia, y la esperanza que permite promover el futuro mediante un compromiso activo y constante en las propias comunidades.

Finalmente, se examinan los orígenes de la esperanza, que tiene sus raíces en Dios y en la herencia espiritual de Don Bosco. También se señalan los “frutos” de la esperanza propios de la espiritualidad salesiana, como la alegría, la paciencia y el compromiso educativo.

Todo esto da paso a una conclusión propiamente de Don Bosco, salesiana, que confía en María Auxiliadora y en su papel como modelo de esperanza y confianza, punto de referencia fundamental para el camino cristiano y para la misión salesiana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…