Las Plataformas Sociales Salesianas: formación, vínculo y esperanza compartida

1 abril 2025

Comunicación CEPSS

l

Las Plataformas Sociales Salesianas culminan el Curso de Coordinación de Pastoral que había dado comienzo en octubre de 2024.

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se ha celebrado en la Casa Don Bosco de Madrid el Curso de Coordinación de Pastoral de las Plataformas Sociales Salesianas, un espacio de formación profunda, encuentro y reflexión que ha reunido a profesionales de todo el territorio estatal con una clara misión: fortalecer su papel como animadores pastorales en los diferentes contextos educativos y sociales.

Una formación al servicio de la misión educativa y evangelizadora

El curso se ha estructurado en dos bloques intensivos, en los que se han abordado los grandes pilares de la pastoral juvenil salesiana: el acompañamiento educativo, el sistema preventivo, la espiritualidad, el diálogo fe-cultura y los desafíos pastorales actuales.

Las sesiones han sido facilitadas por personas con mirada amplia, experiencia y compromiso, como Paco Estellés, José Miguel Núñez, Xabi Camino, Carmen Villora, María José Silva, Mario Piera, Paloma Montero, Farruco, Nines, Roberto Trujillo y Jota Llorente, quienes han aportado reflexiones, herramientas y caminos para renovar nuestro compromiso.

Más allá de los contenidos, el curso ha sido una experiencia de comunidad, de construcción conjunta y de actualización del compromiso evangelizador en las Plataformas Sociales. Un tiempo para cuidar el alma de la misión, renovar motivaciones y proyectar el futuro con esperanza.

Confia y Somos Futuro

El proceso formativo ha estado atravesado por dos palabras clave que han marcado su identidad: Confía y Somos Futuro. Porque confiar en la fuerza transformadora de la pastoral es creer en las posibilidades de cada joven, de cada equipo educativo, de cada educador y educadora, y de cada comunidad. Y porque el compromiso de quienes acompañan la vida desde la fe es, sin duda, una de las mayores esperanzas para construir una sociedad más justa, inclusiva y fraterna.

“Desde las Plataformas Sociales Salesianas agradecemos profundamente a todas las personas participantes su entusiasmo, entrega y vocación. El camino continúa, con nuevos retos por delante, pero con la certeza compartida de que el futuro se construye en red y desde el compromiso con la vida, la fe y la justicia”, explican.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.