Una formación al servicio de la misión educativa y evangelizadora
El curso se ha estructurado en dos bloques intensivos, en los que se han abordado los grandes pilares de la pastoral juvenil salesiana: el acompañamiento educativo, el sistema preventivo, la espiritualidad, el diálogo fe-cultura y los desafíos pastorales actuales.
Las sesiones han sido facilitadas por personas con mirada amplia, experiencia y compromiso, como Paco Estellés, José Miguel Núñez, Xabi Camino, Carmen Villora, María José Silva, Mario Piera, Paloma Montero, Farruco, Nines, Roberto Trujillo y Jota Llorente, quienes han aportado reflexiones, herramientas y caminos para renovar nuestro compromiso.
Más allá de los contenidos, el curso ha sido una experiencia de comunidad, de construcción conjunta y de actualización del compromiso evangelizador en las Plataformas Sociales. Un tiempo para cuidar el alma de la misión, renovar motivaciones y proyectar el futuro con esperanza.
Confia y Somos Futuro
El proceso formativo ha estado atravesado por dos palabras clave que han marcado su identidad: Confía y Somos Futuro. Porque confiar en la fuerza transformadora de la pastoral es creer en las posibilidades de cada joven, de cada equipo educativo, de cada educador y educadora, y de cada comunidad. Y porque el compromiso de quienes acompañan la vida desde la fe es, sin duda, una de las mayores esperanzas para construir una sociedad más justa, inclusiva y fraterna.
“Desde las Plataformas Sociales Salesianas agradecemos profundamente a todas las personas participantes su entusiasmo, entrega y vocación. El camino continúa, con nuevos retos por delante, pero con la certeza compartida de que el futuro se construye en red y desde el compromiso con la vida, la fe y la justicia”, explican.
0 comentarios