La electrónica impresa, flexible y orgánica (PFOE) es un campo en rápida evolución que combina diversas disciplinas y permite la producción de dispositivos electrónicos ligeros, flexibles y rentables. A medida que este campo avanza, crece la necesidad de competencias y experiencia especializadas en diferentes niveles educativos, lo que requiere tanto la mejora de las cualificaciones de los trabajadores como la formación de nuevos talentos.
Entre el 9 y 10 de abril, socios del proyecto INFINITE de seis países se reunieron en Pamplona para la reunión anual del proyecto.
Este año, los socios españoles del proyecto INFINITE han sido los anfitriones de la Reunión Anual de Socios del proyecto INFINITE . Un evento internacional que tiene lugar en un país diferente cada año.
Avanzando en un proyecto innovador
Los socios españoles del proyecto, Salesianos Pamplona y Functional Print Cluster, dieron la bienvenida a sus colegas de Finlandia, Alemania y Letonia, junto con socios asociados de Francia, Portugal, Grecia y Estonia los días 9 y 10 de abril.
En diferentes talleres, todos discutieron y compartieron su experiencia sobre cómo desarrollar una formación profesional moderna en el sector de la impresión funcional. Además Salesianos Pamplona que fue la sede de la reunión mostró el trabajo que se realiza en el centro educativo y cómo se está avanzando en este campo de la impresión funcional.
Además de organizar la reunión anual del proyecto, se organizó un taller creativo, que reunía a expertos en electrónica impresa, flexible y orgánica. ¿El objetivo? Explorar soluciones colaborativas entre clústeres europeos para superar los desafíos de la industrialización.
El taller titulado: “PrintForward – Co-creando el futuro de la impresión funcional”, fue dirigido por Alan Mc Shane McShane, esta sesión práctica utilizó las metodologías de Design Thinking y LEGO® Serious Play® para: Identificar los obstáculos a la transferencia de tecnología; generar ideas disruptivas e innovadoras y construir prototipos conceptuales para aplicaciones industriales.
Los participantes en esta reunión afirman que “las reuniones presenciales realmente impulsan las ideas y la innovación y son una herramienta importante para acelerar los flujos de trabajo”.

Acerca del Proyecto INFINITE
La electrónica impresa, flexible y orgánica (PFOE) es un campo en rápida evolución que combina diversas disciplinas y permite la producción de dispositivos electrónicos ligeros, flexibles y rentables. A medida que este campo avanza, crece la necesidad de competencias y experiencia especializadas en diferentes niveles educativos, lo que requiere tanto la mejora de las cualificaciones de los trabajadores como la formación de nuevos talentos.
El proyecto INFINITE aborda esta necesidad mediante el establecimiento de una Red de Cooperación de Centros de Excelencia Profesional en el sector de la PFOE. INFINITE cuenta con socios de pleno derecho de Letonia, Finlandia, Alemania y España, y se centra en reducir la brecha de competencias mediante el desarrollo de programas de formación específicos que superan la formación profesional tradicional.
Además, los socios asociados de otros cinco países (Estonia, Francia, Grecia, Portugal y España) aportarán sus conocimientos desde sus países y regiones y están designados para adoptar/replicar los resultados del proyecto (capacitaciones, cursos, módulos, etc.) e implementarlos. Asimismo, se prestará especial atención a la adaptación de los resultados a otros sectores relacionados con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM), para maximizar su impacto en la formación profesional y la industria europeas.
El proyecto busca impulsar el crecimiento regional, la innovación y la inclusión social, a la vez que promueve la colaboración internacional para compartir conocimientos e impulsar el progreso. En consonancia con los objetivos del Programa Erasmus+, INFINITE busca alcanzar la excelencia profesional mediante prácticas eficaces de enseñanza y aprendizaje, colaboración y alianzas, y una gobernanza y financiación adecuadas.
Al mejorar la formación profesional y facilitar la cooperación entre la educación, la investigación y la industria, el proyecto abordará la evolución de las necesidades de competencias, garantizará oportunidades de empleo de calidad y contribuirá a una economía innovadora, inclusiva y sostenible.
Mediante el intercambio de conocimientos y competencias interdisciplinarias, el consorcio del proyecto busca crear un sistema armonizado de formación profesional en Europa, impulsar la movilidad laboral y fortalecer el sector de las PFOE.
El proyecto INFINITE se inició el 1 de marzo de 2024 y se extiende hasta el 29 de febrero de 2028.

0 comentarios