Alumnado de ingeniería de EUSS analiza retos de futuro tras el «apagón»

27 mayo 2025

Por EUSS.

l

El apagón eléctrico de abril se convierte en un “caso práctico” para que el alumnado de los grados de ingeniería de la EUSS analice cómo funciona el sistema eléctrico actual y cuáles son los retos de futuro.

El apagón eléctrico masivo del pasado lunes 28 de abril, que dejó durante horas sin suministro miles de
hogares, empresas e instituciones en España, Portugal y otros puntos de Europa, ha puesto sobre la mesa la fragilidad de las infraestructuras energéticas. En este contexto, desde la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS) el episodio ha servido como escenario real para analizar los retos del sistema eléctrico actual y reforzar el aprendizaje de los y las estudiantes de ingeniería.

Apagón para su estudio

“El corte de suministro nos recuerda que, a pesar de los adelantos tecnológicos, el sistema eléctrico es un servicio esencial y vulnerable, vivimos cada vez más interconectados”, explica el profesor Àngel Borrell, docente de los grados de Ingeniería Automática y Electrónica Industrial e ingeniería en Energías Renovables de la EUSS. “Este tipo de incidencias son un toque de atención para impulsar redes más resilientes, descentralizadas y eficientes”.

“Un ‘cero’ nacional es muy improbable, pero no imposible, como ya hemos podido ver”, añade Víctor Gallardo, Jefe del Departamento de electricidad de la EUSS. “Cuando se sepa el origen del apagón se podrán adoptar medidas concretas, pero por ahora podemos analizar diferentes hipótesis con nuestros alumnos”.

El apagón general del mes de abril ha servido para que la EUSS aproveche la oportunidad para conducir debates y actividades técnicas sobre cuestiones como las microrredes, la generación distribuida, el autoconsumo con sistemas de baterías, o la monitorización avanzada de la demanda energética. “Ha sido un caso práctico, involuntario pero valioso, para poner en juego los conocimientos que nuestros alumnos tendrán que aplicar como profesionales en un futuro muy próximo”, explica Borrell.

Preparando para el futuro

Los grados de Ingeniería en Energías Renovables y de Ingeniería Automática y Electrónica Industrial que ofrece la EUSS preparan los futuros ingenieros para afrontar una transición energética compleja, donde la innovación y la sostenibilidad son imprescindibles para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Esta mirada aplicada y
contextualizada es parte fundamental de la metodología de la EUSS, bajo su filosofía “Engineering by doing”, donde se apuesta por un modelo de aprendizaje conectado con la realidad.

“Estamos en una nueva era. La era de la electricidad. Crece el consumo a nivel global y aparecen nuevos usos, como por ejemplo el transporte o los centros de datos, que consumen mucha cantidad de energía eléctrica”, concluye Borrell, “Los retos están en la producción, el transporte y la distribución que se tiene que hacer de esta energía
eléctrica, junto con un uso eficiente”.

“Está claro que el futuro son las energías renovables, y que cada vez son más presentes. Son necesarias si queremos llegar a los objetivos de la transición energética sin emisiones de CO₂ de aquí al 2050”, añade Gallardo.

La EUSS también ofrece las titulaciones especializadas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería de Automoción y el doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e ingeniería Mecánica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmxssm
Graduaciones 2024-2025 en los Colegios Salesianos: Fin de etapa, inicio de nuevas historias

Graduaciones 2024-2025 en los Colegios Salesianos: Fin de etapa, inicio de nuevas historias

Con la llegada del mes de María Auxiliadora, los colegios salesianos de toda España se visten de gala para celebrar uno de los momentos más significativos del curso: las graduaciones. Desde 4º de ESO hasta 2º de Bachillerato, pasando por los distintos ciclos de...

Escuelassmx
El Festival ‘La Comunidad del Corto’ de Salesianos Granada reconoce el talento audiovisual

El Festival ‘La Comunidad del Corto’ de Salesianos Granada reconoce el talento audiovisual

El 21 de mayo el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada ha acogido con gran entusiasmo una nueva edición del festival de cortometrajes de estudiantes “La comunidad del corto”, un evento que celebra la creatividad audiovisual del alumnado y promueve el talento...

ActualidadFamilia Salesianasmx
Salesianos Montilla celebra los 75 años de la coronación canónica de María Auxiliadora

Salesianos Montilla celebra los 75 años de la coronación canónica de María Auxiliadora

La Familia Salesiana de Montilla volvió a latir al compás de una de sus devociones más queridas. Y es que las calles de la localidad se convirtieron en un río de fe y emoción con motivo de la solemne procesión de María Auxiliadora, una cita que este año adquirió un...