El proyecto ¡DESPEGA!, impulsa la proyección vocacional de los Jóvenes

7 julio 2025

Comunicación Pinardi BoscoSocial

l

Pinardi BoscoSocial y la Fundación Verisure se han unido para lanzar este proyecto que facilita la entrada de los jóvenes en el mercado laboral.

Fundación Verisure ha unido fuerzas con Pinardi Boscosocial para lanzar el proyecto DESPEGA. En su primera edición, este programa ya ha impulsado el perfil profesional de 20 jóvenes de Alcalá de Henares. Su objetivo principal es facilitar su entrada al mundo laboral. Además, este programa les aporta una ventaja competitiva en el sector tecnológico, incrementando sus posibilidades de realización personal, desarrollo profesional y ascenso social.

Acortando la brecha del desempleo juvenil

Este proyecto ha sido desarrollado por ambas entidades para apoyar a jóvenes que, tras abandonar sus estudios, se enfrentan a un gran desafío: la falta de conocimiento sobre cómo pasar de la formación al mundo del trabajo. Así, DESPEGA acorta la brecha del desempleo juvenil. En particular, despierta vocaciones y abre caminos profesionales con un futuro prometedor.

Un programa integral en tres fases

El proyecto se ha dividido en tres fases clave. Gracias al apoyo del equipo de orientación de Pinardi y a los voluntarios de Fundación Verisure, los jóvenes de formación profesional en informática han logrado:

  • Desarrollar habilidades transversales: son las capacidades más requeridas por las empresas tecnológicas.
  • Conocer la experiencia de I+D de Fundación Verisure: lo han hecho a través de visitas («shadowing») y actividades muy inspiradoras a la Sede Central de Securitas Direct España.
  • Plantear soluciones a desafíos reales: Los jóvenes han planteado soluciones a distintos retos propuestos propuestos por Pinardi y los voluntarios de Fundación Verisure.Becas y oportunidades de crecimiento

Los participantes que presentaron las soluciones mejor valoradas han conseguido la Beca Despega de Fundación Verisure. Esta beca les permitirá iniciar su carrera en la compañía durante un año. Mientras tanto, recibirán formación especializada. Por otro lado, el resto de los jóvenes han tenido la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales directamente en la empresa.

Además de la formación profesional y el acompañamiento («mentoring»), el programa cuenta con un «aula abierta». Se trata de sesiones especiales en formato de masterclass o seminarios. Son impartidas por profesionales del mundo empresarial. Gracias a ellas, los jóvenes pueden desarrollar distintas competencias profesionales. También conocen referentes y experiencias inspiradoras, lo que les ayuda a identificarse y construir su propio proyecto de vida.

El Impacto de DESPEGA: Un Testimonio Transformador

Carolina, una joven participante del proyecto DESPEGA, compartió con nosotros su experiencia y cómo esta oportunidad ha marcado un antes y un después en su vida:

«Participar en DESPEGA ha sido una experiencia muy enriquecedora. Al principio, este mundo de la informática me parecía difícil, pero el proyecto me ayudó a mirar hacia dentro, a reconocer mis fortalezas y a confiar más en mí. Aprendimos habilidades clave como la comunicación y la gestión del tiempo, que son fundamentales.»

«Las prácticas en Verisure – Grupo al que pertenece Securitas Direct-, fueron transformadoras. Pude aplicar mis conocimientos técnicos y aprender sobre el trabajo en equipo en un entorno profesional real. Me di cuenta de que el desarrollo profesional impulsa el personal, y viceversa. Lo que más me ha gustado es el aprendizaje constante y el excelente ambiente laboral. A pesar del reto del transporte, sé que cada esfuerzo ha valido la pena, porque estoy invirtiendo en mi futuro.»

Mentores que inspiran

“Trabajamos con los jóvenes a través de sesiones formativas en las que procuramos ofrecerles las herramientas necesarias para que a la hora de buscar un trabajo y enfrentarse a los procesos de selección, puedan hacerlo de la mejor manera. Resolvemos sus dudas e intentamos acercarles a la realidad que se encontrarán al llegar a un entorno profesional real” explica Esther Lopez Aguilar, participante del proyecto DESPEGA en Fundación Verisure

Un futuro prometedor

Sonia Martín, coordinadora del área de empleo de Pinardi, explica que este programa va mucho más allá de la empleabilidad o de seguir estudiando: «Para muchos jóvenes, empezar una FP sin tener claro si les gusta o cómo van a acceder al mundo laboral, es como subirse a un tren sin saber muy bien a qué estación van. Despega no sólo pone raíles, sino que les invita a mirar por la ventana, conocer paisajes desconocidos y coger carreteras hacia un horizonte que va ganando claridad. Pinardi, y Fundación Verisure, a través del fomento de la innovación, la conexión y el esfuerzo, encienden propósitos y facilitan el crecimiento personal».

DESPEGA ofrece a los jóvenes un espacio de formación personal y vocacional complementaria a la técnica. Les permite evaluar su itinerario educativo, identificar su pasión, misión, vocación y les facilita estructurarlo de cara a su profesión.
Mediante las experiencias de profundización en la realidad profesional de la empresa, shadowing, mentoría y las soluciones desarrolladas por los jóvenes participantes, el proyecto facilita un proceso de aprendizaje que catapulta el inicio de sus carreras y su crecimiento personal.

Sobre Pinardi Boscosocial y Fundación Verisure

Pinardi Boscosocial es una entidad que tiene como finalidad la promoción integral de la niñez y juventud en situación de vulnerabilidad. Favorece su plena inclusión en la sociedad a través de una metodología preventiva y de un ambiente educativo familiar y cercano, donde las personas son las protagonistas de sus procesos de desarrollo.

Fundación Verisure tiene como misión crear una red de protección para la infancia y jóvenes desfavorecidos, mujeres vulnerables y personas mayores que sufren de soledad no deseada. Existen tres grandes líneas de actuación en sus proyectos: mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables, sensibilizar y actuar contra el acoso escolar y reducir el sentimiento de soledad no deseada en personas mayores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.