Llamamiento por la paz. Gaza no puede esperar

4 julio 2025

Por Salesianos Comunicación

l

Misiones Salesianas y Bosco Global se han adherido al ‘Manifiesto urgente por Gaza’ en el que se pide un alto el fuego inmediato y definitivo y la protección de la población civil, que está sufriendo graves ataques y la vulneración de sus derechos fundamentales

En menos de dos años de conflicto, más de 55.000 personas han muerto, más de 127.000 han resultado heridas, más de medio millón sufre hambruna, más de 41.000 niños y niñas han quedado huérfanos y prácticamente toda la población de Gaza vive desplazada. El 94% de los hospitales están dañado o destruidos, al igual que las escuelas y la mayoría de los hogares y las infraestructuras. 

La plataforma REDES de la que MISIONES SALESIANAS forma parte, se ha adherido, al igual que otras organizaciones de la sociedad civil, al Manifiesto urgente por Gaza para alzar la voz ante el sufrimiento de la población de Palestina.

Desde la ONGD Bosco Global que también se ha sumado a este manifiesto señalan que alzan la voz porque «el sufrimiento de la población palestina es insoportable, porque en Gaza, con cada día que pasa, algo esencial de nuestra humanidad se desmorona». Y añaden «nos dirigimos a los gobiernos, a líderes políticos, a las instituciones internacionales, a los medios de comunicación, a las organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, a todas las personas que aún no han renunciado a su conciencia ni a su capacidad de indignarse ante los actos de barbarie que el actual gobierno y el ejército de Israel están cometiendo en Gaza».

A la insoportable situación que vive la población, hay que sumar el cierre de las fronteras y el bloqueo a la ayuda humanitaria de emergencia. Ante esta situación no podemos mirar hacia otro lado y, por eso, organizaciones como REDES han alzado su voz para hacer un llamamiento por la paz en Gaza.

Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, piden a los líderes del mundo un alto el fuego inmediato y duradero; la protección de la población, conforme al Derecho Internacional Humanitario; la apertura de los pasos fronterizos para la entrada masiva de ayuda humanitaria; el respeto a las agencias humanitarias; y la suspensión de los castigos colectivos, como el hambre o los desplazamientos forzosos, como arma de guerra. Un manifiesto que hace un llamamiento urgente por la paz en Gaza.

Los misioneros salesianos trabajan en Cisjordania desde el siglo pasado para proteger y dar educación a niños, niñas y jóvenes en riesgo. Una de las actividades que llevan a cabo es la distribución de pan a las familias más vulnerables. “La situación económica en la ciudad es hoy muy grave. No hay turismo y muchas personas ha perdido sus trabajos y la panadería recibe cientos de peticiones para poder conseguir algo de alimento. En la actualidad, la solicitud de asistencia a personas necesitadas excede, por desgracia, la capacidad de la panadería”, explican desde el terreno los misioneros salesianos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…