Así lo explica la ONG Misiones Salesianas: Es una realidad a la que se enfrentan a diario los misioneros salesianos en 137 países, y su respuesta, en el Día Internacional de la Juventud, es un compromiso con los y las jóvenes, especialmente con quienes sufren mayores dificultades, para que tengan herramientas para salir de la pobreza y convertirse en agentes de cambio y de desarrollo.
Más de 200.000 jóvenes reciben en la actualidad formación técnica en alguna de las casi 900 escuelas profesionales salesianas que hay en el mundo. “Nuestro mensaje acompaña a nuestra acción, y es que estamos al lado de los y las jóvenes para que reciban una educación de calidad y sean los protagonistas de su futuro”, explica Luis Manuel Moral, director de Misiones Salesianas.
Los resultados de una oferta educativa completa, profesional y de calidad están ahí, ya que el 85% de los alumnos y alumnas de centros salesianos encuentra un empleo al terminar sus estudios y más del 65% logra un contrato indefinido.
Ante la celebración, hoy, día 12, del Día Internacional de la Juventud, que lleva por lema Los jóvenes impulsan la cooperación multilateral a través de la tecnología y las alianzas, los salesianos y sus organizaciones consideran fundamental el papel de la juventud en el presente y el futuro de la sociedad, porque al aprovechar las herramientas digitales y fomentar las colaboraciones intersectoriales, los y las jóvenes no sólo amplifican sus voces, sino que también facilitan un diálogo inclusivo e impactante entre naciones, culturas e instituciones.
Para ello es necesario que tengan acceso a una educación de calidad y que encuentren empleos estables para poder vivir con dignidad. Es fundamental, también, el compromiso de los gobiernos para protegerlos, fortalecer el papel de la juventud y apoyar su participación en la toma de decisiones para construir un mundo más justo, equitativo, solidario y sostenible.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora anualmente el 12 de agosto desde 2000 y fue aprobado el 17 de diciembre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
0 comentarios