Los salesianos inauguran un centro teológico para la formación de laicos en Nazaret

23 septiembre 2025

(NS – Nazaret

l

Se ha inaugurado el Instituto Teológico de la Anunciación para los laicos en la iglesia salesiana “Don Bosco” de Nazaret.

El Instituto Teológico de la Anunciación, inaugurado recientemenent, es el primer centro académico de formación teológica en Galilea dedicado de modo particular a los laicos.

La ceremonia de apertura, realizada el viernes 12 de septiembre, fue presidida por el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, junto con numerosos obispos católicos de la región: monseñor Rafiq Nahra, vicario patriarcal para Galilea; monseñor Bolous Marcuzzo, arzobispo melquita greco-católico; monseñor Youssef Matta, arzobispo greco-melquita de Acre, Haifa y Nazaret; y monseñor Moussa El-Hage, arzobispo maronita de Haifa y de Tierra Santa. Estuvieron presentes también sacerdotes, religiosas y una nutrida comunidad de fieles.

La centralidad salesiana

La elección del lugar – la histórica iglesia y escuela Don Bosco de Nazaret – subraya el papel fundamental de los salesianos de Don Bosco en la vida eclesial y social de Tierra Santa. No se trata solo de un espacio puesto a disposición, sino de un testimonio vivo de cómo el carisma salesiano sabe entrelazarse con las necesidades de la Iglesia local, poniendo en el centro la formación y el acompañamiento de los laicos.

El director de este nuevo instituto, Mounir Al-Rai SDB, definió la inauguración como un “día bendecido, en el que la mente se encuentra con el espíritu y el conocimiento se encuentra con la fe”.

Una nueva voz de la Iglesia en Galilea

En su intervención, el cardenal Pizzaballa definió el nuevo centro como “una voz nueva para la Iglesia en Galilea”, recordando cómo la iniciativa representa la realización de un sueño cultivado durante años, en continuidad con otras experiencias formativas iniciadas en Beit Jala, Jerusalén y Ramala.

También monseñor Matta subrayó que el Instituto ofrecerá a los laicos la posibilidad de redescubrir la Palabra de Dios y vivirla en profundidad, para afrontar los desafíos culturales y sociales del presente.

Raíces en la fe, frutos en el servicio

El lema elegido – “Raíces en la fe, frutos en el servicio” – expresa claramente la misión del Instituto: proporcionar una sólida formación teológica académica, orientada al servicio eclesial y al compromiso en el tejido social, y promover el diálogo con las diversas culturas y religiones de la región.

El patriarca recordó que la formación recibida en la infancia no basta para la vida adulta: “Hace falta una profundización que haga la fe más consciente y arraigada en los corazones”.

El programa bienal conducirá a la obtención de un diploma oficial, ofreciendo herramientas concretas para formar hombres y mujeres capaces de testimoniar el Evangelio con competencia, compromiso y pasión.

Una misión para las “piedras vivas”

En un contexto en el que los cristianos de Tierra Santa son a menudo llamados “piedras vivas”, el Instituto Teológico de la Anunciación se propone como un verdadero laboratorio de fe y pensamiento, capaz de nutrir a la comunidad con el estudio, la oración y la reflexión.

“Nuestra misión – reiteró el padre Al-Rai – es preparar a hombres y mujeres para servir al Evangelio, llevando el mensaje de amor y paz a su sociedad y a su patria”. La ceremonia concluyó con la oración del Padre Nuestro, invocando al Espíritu Santo para que ilumine el camino de los docentes y de los estudiantes.

Un faro de fe en Galilea

El Instituto Teológico de la Anunciación nace así como un faro de fe y conocimiento en el corazón de Galilea. Con la fuerte impronta salesiana y el apoyo de la Iglesia local, representa un signo de esperanza y de futuro, una oportunidad para que los laicos se conviertan en protagonistas activos de la misión cristiana en Tierra Santa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Animadores de Centros Juveniles participan en la Jornada de Formación IEF de Salesianos Santiago el Mayor

Animadores de Centros Juveniles participan en la Jornada de Formación IEF de Salesianos Santiago el Mayor

La Jornada de Formación del Itinerario de Educación en la Fe (IEF) para de Animadores de Centros Juveniles de Salesianos Santiago el Mayor ha tenido lugar, el sábado 20 de septiembre, en tres sedes: Deusto, Atocha y Ourense.