Retos para la Pastoral en la Formación Profesional

7 noviembre 2025

Ana Mª Yuste

l

Los coordinadores locales de pastoral en FP, de Salesianos Santiago el Mayor, se reúnen en Madrid para abordar desafíos como la interculturalidad y el primer anuncio en esa etapa educativa.

Los centros educativos salesianos son conocidos por su Formación Profesional. Desde tiempos de Don Bosco estos estudios han estado presentes en la tarea educativa salesiana. Ofrecer formación a los jóvenes para que puedan tener un oficio y un futuro empleo de calidad. En esta labor, Salesianos, tiene presente la Pastoral Juvenil. 

Jornada de Pastoral en la Formación Profesional

Durante el día del 6 de noviembre 34 delegados locales de pastoral juvenil de la Formación Profesional se han dado cita en Madrid, concretamente en la Casa Inspectorial en Madrid.

La jornada se dividió en dos partes. La primera constó de dos ponencias. En primer lugar, Isidoro Gil, Director General de Salesianos Aranjuez, reflexionó sobre “Una Pastoral posible ante la nueva FP”. Por su parte, el salesiano y Delegado Inspectorial de la Pastoral Juvenil, Xabier Camino, abordó el tema “La Pastoral Salesiana en nuestra FP”. 

“La reflexión y el trabajo en red que venimos realizando en nuestra Inspectoría SSM, ciertamente, es una oportunidad para repensar la propia acción formativa y revisar los premios caminos en nuestros Centros de Formación Profesional, de manera que sean más congruentes con la propuesta educativo-pastoral salesiana” afirmó Xabier Camino. 

El día a día de la Pastoral Juvenil en las clases de Formación Profesional

El segundo bloque de la jornada los asistentes trabajaron por grupos el desarrollo de los cuatro núcleos del itinerario pastoral en FP y pusieron en común su experiencia y forma de actuar. 

La forma en la que trabajamos la Pastoral Juvenil en la FP es ofreciendo propuestas variadas que puedan llegar a distintos niveles: generar ambiente, actuación en grupos/clases o un acompañamiento más personal. De tal forma que la labor es permanente y realizada entre todos los que compartimos misión educativa. Es ilusionante acompañarles en esta etapa de madurez humana y desarrollo profesional, con sus incertidumbres y miras de esperanza en el futuro” comenta Elisa Mazón de Salesianos Atocha. 

Uno de los grandes retos que hay en la pastoral en FP es que los alumnos son de muchas culturas. No podemos dar por hecho cosas como antes, por ejemplo, hace tiempo hablabas de la Virgen María o de Jesús y no hacía falta explicar mucho por que todos los conocían. Esto refleja que uno de los grandes retos es la primera evangelización, muchos jóvenes nunca han oído hablar de Jesús, todo es nuevo para ellos” afirma Isidro Alcorcón, Salesianos Deusto. 

Por su parte, Luis Javier Barajas, de la Casa de León Don Bosco, comparte: “Dentro de los retos de la FP destaca los referentes a los ciclos de formación industrial, donde esa parte humana no está presente en la parte curricular. A través de la Pastoral Salesiana intentamos suplir dándoles un horizonte, un sentido a esos jóvenes que vienen, muchos con bastantes dudas sobre sí mismos, sobre sus capacidades y valores. Esto lo fomentamos no solo a raíz de las actividades, que es lo de menos, sino con el testimonio de personas que, a parte de tener una profesión tienen unos valores concretos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientessmxSocial
Siete meses después del terremoto en Myanmar, la esperanza sigue en pie gracias a la familia salesiana

Siete meses después del terremoto en Myanmar, la esperanza sigue en pie gracias a la familia salesiana

Siete meses después del devastador terremoto que sacudió Myanmar, la familia salesiana continúa acompañando a las comunidades afectadas. Gracias al apoyo canalizado por Bosco Global y la Inspectoría SMX, más de 1.200 familias han recibido ayuda esencial y acompañamiento.