Trapecistas, malabaristas, clowns… pero, sobre todo, mucho colorido enfundado en niños, niñas y adolescentes de todos los rincones de Castilla y León han teñido la localidad de Villamuriel de Cerrato. El motivo de esta inundación circense ha sido el 20 noviembre, día en el que se conmemora la Declaración Universal de los Derechos del Niño promulgada en 1959 y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, en 1989.
Más de 300 niños, niñas y adolescentes han podido disfrutar, de EL CIRCO DE LOS DERECHOS, una actividad reivindicativa organizada por la Federación de Centros Juveniles de Castilla y León y el Consejo de la Juventud de Castilla y León.
Una jornada lúdica, participativa y reivindicativa llena de juegos, diversión, reencuentros, convivencia, etc., en torno a los derechos de la infancia. Un día marcado en el calendario en rojo en donde han participado niños y niñas de la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de CyL así como de otra entidad que también trabaja en pro de la infancia y de sus derechos: Scouts Castilla y León – MSC.
El atractivo y la importancia de esta jornada hicieron que no se la perdiera nadie. Por eso en ella participaron autoridades como Estela López, directora general del Instituto de la Juventud de CyL; Ana Belén Martín, Primera teniente alcalde de Villamuriel de Cerrato, Verónica Serna, concejala de Desarrollo Local, Personal y Competencias Digitales y Concepción Belloso, concejala de Barrios, Instalaciones, Vivienda, Medio Ambiente y Comunicación, en representación del Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato. Por otro lado, Mª Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, el diputado del Área de Servicios Sociales, Juventud, Igualdad y Familias, Juan Antonio Obispo y la delegada del Servicio de Juventud, Patricia Pérez. También estuvo Sandra Ámez, presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León; Santi Domínguez, director social de la Federación de Centros Juveniles Don Bosco y de Castilla y León y representante de Salesianos.
En esta edición Villamuriel recoge el testigo de Salamanca como ciudad anfitriona de la edición de 2024, pues es una actividad consolidada en el tiempo cuyo impacto permite poner en relieve los derechos de la infancia, enfocándose, más si cabe, en la situación de miles de niños y niñas que viven en sus propias carnes la crueldad de conflictos bélicos.
Este Circo ha combatido el frío de Villamuriel y ha servido para que derechos como el de la educación, la sanidad, la protección, etc., sean tenidos en cuenta y todo el mundo haga suyo el lema de COMPROMÉTETE CON SUS DERECHOS.











0 comentarios