Pinardi Fuenlabrada celebra 25 años de compromiso con la juventud y la comunidad

27 noviembre 2025

PINARDI

l

Pinardi Fuenlabrada cumple 25 años de vida y celebra un acto para conmemorar y dar gracias por la labor realizada con la juventud más necesitada.

Pinardi Fuenlabrada conmemoró el pasado martes 18 de noviembre un hito muy especial: el 25 Aniversario de su labor como plataforma social. El acto de celebración reunió a toda la comunidad educativa de esta casa para celebrar la trayectoria, recordar los comienzos y reafirmar el compromiso con la infancia y juventud en situación de vulnerabilidad.

Asistieron a la celebración antiguos y actuales miembros del equipo educativo, miembros de la comunidad salesiana, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, algunos jóvenes exparticipantes de los distintos programas, y por supuesto, jóvenes beneficiarios.

Tras las palabras de bienvenida y para iniciar el acto, David, un joven que forma parte de la Fundación AMÁS y que participó en los programas de Pinardi Fuenlabrada hace algunos años, quiso compartir unas palabras con los presentes. A día de hoy, David se ha integrado al equipo educativo y es el encargado de recepción: “Quien me iba a decir que años más tarde yo iba a trabajar en el mismo lugar en el que estuve estudiando. Han pasado ya muchos años por aquí y estoy muy contento de participar en esta celebración”.

Testimonios de agradecimiento

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la mesa redonda protagonizada por Borja, un joven que hace algunos años participó en los programas de inserción sociolaboral de Fuenlabrada. Hoy Borja se desempeña como jefe de sala en el Hotel Palacio de los Duques, perteneciente a Meliá Hotels International. Su historia es un reflejo del impacto positivo de Pinardi.

Borja no solo ha encontrado estabilidad profesional, sino que ahora devuelve el apoyo recibido al orientar a otros jóvenes de Pinardi durante sus experiencias de inmersión laboral en el hotel. “Pinardi es como una familia para mí, un lugar a donde siempre puedo volver y saludar a mucha gente que me ha ayudado y a la que aprecio muchísimo, entre ellos Casti, mi educadora, que es como una segunda mamá para mí”, comentaba Borja. “En 25 años de trabajo he pasado momentos muy alegres y también difíciles, me quedo con los primeros. Me quedo también con el cariño de los jóvenes y de mis compañeros y compañeras, con esas palabras de ánimo que me dieron para seguir adelante”, finalizaba Casti, su educadora.

Los testimonios de Borja y Casti subrayan la importancia de ese seguimiento al que se refiere José Miguel como Técnico del programa PISA. Se trata de un acompañamiento socioeducativo integral que se extiende más allá de los programas, generando un vínculo que se mantiene con el tiempo. Esta forma de acompañar es una herencia educativa de Don Bosco.

“No sé exactamente cuál ha sido la fórmula de éxito del programa PISA en Pinardi Fuenlabrada, pero sé que cuando vienes acá como Técnico del Ayuntamiento te enteras rápidamente de que cada uno de los jóvenes recibe una atención individualizada, no es un destinatario más, el equipo educativo le conoce, sabe cuál es su situación personal y familiar, se le da un seguimiento”, José Miguel.

El programa PISA (Prevención e Intervención Social con Adolescentes), es un servicio de orientación socioeducativa y apoyo psicológico a la población adolescente y sus familias. Una iniciativa que desde hace más de 30 años promueve el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Apoyo institucional y visión salesiana

El acto conmemorativo contó con el respaldo de las autoridades locales, destacando el fuerte lazo de colaboración que existe entre Pinardi y el Ayuntamiento. Estuvieron presentes el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, y el concejal de Bienestar Social, Raúl Hernández, quienes reconocieron la labor que la entidad desarrolla en la comunidad y reafirmaron el apoyo institucional en favor del bienestar y la inclusión social.

Javier Doval, director general de Pinardi Boscosocial, felicitó a todo el equipo de Pinardi Fuenlabrada por su trabajo y agradeció la presencia del alcalde y del concejal en la celebración.

Farruco Rodríguez, salesiano coordinador de las plataformas sociales de Boscosocial, recordó a los presentes la importancia de los comienzos, con la ayuda de una antigua imagen aérea del barrio fue más sencillo reconocer el paso del tiempo. “Los comienzos de una obra educativa son como semillas que se plantan y crecen, los salesianos fundaron esta obra tenían claro su sentido social: no fundaron aquí un colegio, sino que optaron por crear una parroquia, un centro juvenil y posteriormente los programas de prelaborales Naranjoven, adaptando los servicios a las necesidades de la población”, Farruco.

Celebrando el legado y preparando el futuro

Tras el acto, el ambiente festivo se trasladó a un aperitivo donde jóvenes, equipo educativo e invitados compartieron anécdotas y se tomaron fotografías para el recuerdo. De esta forma, Pinardi Fuenlabrada celebra su historia y se prepara para asumir nuevos retos a futuro, esperando que las fotos de hoy sean parte de los recuerdos y de la celebración de otros 25 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.

AmbientesJesusObreroParroquiassmx
Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

La Alianza Verde — Ecosistemas Inclusivos celebró el 24 de noviembre en el Centro Social de la Fundación Don Bosco en Sevilla la jornada “Impulsando soluciones a la pobreza energética”, un encuentro que reunió a representantes institucionales, entidades sociales, empresas del sector energético y personas de la comunidad para presentar y poner en marcha respuestas concretas frente a la vulnerabilidad energética en el Polígono Sur de Sevilla.