Congreso FP 2026: “Educar personas, formar profesionales”

28 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

El próximo mes de febrero, los días 26 y 27, Madrid acogerá el Congreso de FP 2026 organizado por los salesianos. Contará con la participación de expertos, de entidades, empresas y personas en puestos de decisión estratégicos.

La puesta en marcha de la nueva ley de Formación Profesional invita a hacer una reflexión sobre la gestión de la nueva realidad de la FP para seguir dando una buena respuesta a la sociedad desde las escuelas salesianas y los centros de Formación Profesional.

Bajo el lema “Educar personas, formar profesionales” los salesianos proponen la celebración del Congreso FP 2026. Tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero en el CES Don Bosco en Madrid.  Para la apertura se cuenta con Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes quien pondrá sobre la mesa lo referente al estado de la situación de la implantación de la nueva ley.

El completo programa contará con educadores, psicólogos, políticos nacionales y autonómicos, representantes de organizaciones empresariales, empresarios, altos cargos de empresas quienes compartirán su visión y propuesta en torno a la historia, presente y futuro de la FP en España, con el foco puesto en los protagonistas, los jóvenes.

El Congreso de FP 2026 busca alcanzar 4 objetivos: Realizar un análisis de la FP en el contexto actual. Reflexionar sobre el papel de la FP en el tejido empresarial. Valorar el papel del alumnado y el profesorado en la formación técnica y humana de los futuros trabajadores de las empresas. Establecer estrategias convergentes entre los centros de Formación Profesional, las empresas y las administraciones públicas.

Varias formas de participar en el Congreso FP 2026

Las inscripciones al Congreso FP 2026 están ya abiertas y pueden realizarse hasta el 31 de Enero de 2026, festividad de San Juan Bosco, patrón de la Formación Profesional

Por otro lado, la organización considera este foro como un espacio excepcional para el encuentro entre centros educativos, administraciones y empresas por lo que se cuenta con tres formas de participación ya sea como patrocinadores, expositores o colaboradores.

Se espera la participación de más de 200 personas responsables de centros de formación profesional, miembros de empresas, profesorado y técnicos. Se quiere conseguir que el Congreso FP 2026 sea un lugar para fomentar la innovación educativa, fortalecer la relación entre el sistema de FP y el tejido productivo y promover la empleabilidad de los jóvenes y profesionales en formación. Por este motivo los salesianos entienden que es fundamental contar con el mayor número de empresas, personas y entidades que puedan contribuir a alcanzar este objetivo.

Accede a la propuesta de CÓMO COLABORAR siendo expositor, patrocinador o colaborador.

“Educar personas, formar profesionales” no es sólo un lema para un congreso puntal. Es la máxima de la formación salesiana para sus centros de Formación Profesional. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.