Bajo el lema “Educar personas, formar profesionales” los salesianos proponen la celebración del Congreso FP 2026. Tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero en el CES Don Bosco en Madrid. Para la apertura se cuenta con Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes quien pondrá sobre la mesa lo referente al estado de la situación de la implantación de la nueva ley.
El completo programa contará con educadores, psicólogos, políticos nacionales y autonómicos, representantes de organizaciones empresariales, empresarios, altos cargos de empresas quienes compartirán su visión y propuesta en torno a la historia, presente y futuro de la FP en España, con el foco puesto en los protagonistas, los jóvenes.
El Congreso de FP 2026 busca alcanzar 4 objetivos: Realizar un análisis de la FP en el contexto actual. Reflexionar sobre el papel de la FP en el tejido empresarial. Valorar el papel del alumnado y el profesorado en la formación técnica y humana de los futuros trabajadores de las empresas. Establecer estrategias convergentes entre los centros de Formación Profesional, las empresas y las administraciones públicas.
Varias formas de participar en el Congreso FP 2026
Las inscripciones al Congreso FP 2026 están ya abiertas y pueden realizarse hasta el 31 de Enero de 2026, festividad de San Juan Bosco, patrón de la Formación Profesional
Por otro lado, la organización considera este foro como un espacio excepcional para el encuentro entre centros educativos, administraciones y empresas por lo que se cuenta con tres formas de participación ya sea como patrocinadores, expositores o colaboradores.
Se espera la participación de más de 200 personas responsables de centros de formación profesional, miembros de empresas, profesorado y técnicos. Se quiere conseguir que el Congreso FP 2026 sea un lugar para fomentar la innovación educativa, fortalecer la relación entre el sistema de FP y el tejido productivo y promover la empleabilidad de los jóvenes y profesionales en formación. Por este motivo los salesianos entienden que es fundamental contar con el mayor número de empresas, personas y entidades que puedan contribuir a alcanzar este objetivo.
Accede a la propuesta de CÓMO COLABORAR siendo expositor, patrocinador o colaborador.
“Educar personas, formar profesionales” no es sólo un lema para un congreso puntal. Es la máxima de la formación salesiana para sus centros de Formación Profesional.











0 comentarios