Se inicia la construcción del Centro de Promoción Femenina en Burkina Faso

18 enero 2018

Xavier Costa

l

Una iniciativa de las Salesianas en el país que cuenta con el apoyo de las ONGD Solidaridad Don Bosco, VOLS y Jóvenes y Desarrollo.

Recientemente han llegado las primeras fotos del Centro de promoción femenina para jóvenes en situación desfavorecida en Kouba, Ouagadougou, Burkina Faso.

Se trata de una segunda fase de la construcción de un gran complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños/as y jóvenes de Kouba que las Salesianas han proyectado en unos 5-10 años. El proyecto completo contará con una escuela maternal, de primaria y secundaria, una casa de acogida para niñas con pocos recursos, un centro de promoción femenina para el aprendizaje de oficios y alfabetización, oratorio abierto al barrio con instalaciones deportivas i talleres educativos de diferente tipo.

El Centro de promoción femenina
El Centro de promoción femenina nace con la voluntad de atender la situación de precariedad que viven muchas mujeres y jóvenes a través de la cualificación y formación en oficios como cocina, costura, peluquería e informática.

El proyecto contempla la alfabetización, ayuda a la inserción laboral, educación en valores, atención en el ocio y en el tiempo libre. Su objetivo principal es formar y orientar para que puedan trabajar y vivir en condiciones dignas y salir de la pobreza.

Las obras se han iniciado a finales de diciembre de 2017 y se prevé que finalicen en torno a 10 meses.

Financiadores y colaboradores
El proyecto global cuenta con el apoyo de las ongd de Salesianos: VOLS, Solidaridad Don Bosco y Jóvenes y Desarrollo. También de la Fundación MadreSelva de las Salesianas y de la ongd austríaca Jugend Eine Welt–Don Bosco, aparte de diversas administraciones públicas.

La comunidad educativA-pastoral de la Inspectoria Salesiana María Auxiliadora tuvo un papel clave en el apoyo de este proyecto y otro de los Salesianos en Burkina a través de la Campaña Sembrando Oportunidades en Burkina, en la que se recaudaron y enviaron a terreno más de 50.000 euros.

Acciones ya realizadas: agua, horticultura y soberanía alimentaria
Hasta la fecha ya se ha llevado a cabo una primera fase del proyecto que ha consistido en la construcción de una Torre de agua en altura, que tiene la capacidad de abastecer a todo el complejo, y la formación en técnicas de horticultura para cien mujeres de la zona, un terreno especialmente árido en el que la optimización de los recursos es crucial para garantizar una buena nutrición en las familias.

Aprovechando un viaje a terreno de seguimiento de las ongd se lanzó, fruto de una estrategia de comunicación insitu, una campaña de sensibilización sobre la Soberania Alimentaria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.